El Ministerio de Salud de la Nación informó este domingo que se ha registrado un posible caso de sarampión en la Ciudad de Buenos Aires.
Se trata de una mujer de 25 años, gestante de 9 semanas, quien fue atendida en un centro de salud privado con sospecha de Covid-19. El hisopado le dio negativo, pero en los estudios le detectaron serología (IgM) positiva para sarampión.
La muestra fue procesada por el laboratorio de Virología del Hospital Gutiérrez de la Ciudad de Buenos Aires el viernes pasado. La mujer no registra antecedentes de vacunación contra el sarampión ni la rubéola.
Ahora las muestras fueron derivadas al Laboratorio Nacional de Referencia ANLIS-Malbrán para realizar los estudios moleculares y llegar a una confirmación.
La paciente “regresó al país el 4 de marzo y habría contraído la enfermedad en ocasión de un viaje a Maldivas cuyo itinerario tuvo escalas en Jordania, Qatar, Dubai y San Pablo”, detalló el Ministerio de Salud en un comunicado.
“Once días después de su llegada presentó fiebre, catarro nasal, tos y conjuntivitis, agregando exantema dos días después, es decir el 17 de marzo”, agregó el comunicado del ministerio.
Tras realizar una consulta por su cuadro el 21 de marzo, la mujer fue internada por sospecha de Covid-19. Tras descartarse ese diagnóstico luego de un hisopado negativo, comenzó a evaluarse el caso como probable sarampión y los resultados de los estudios arrojaron IgM positiva para esa enfermedad.
Actualmente la paciente se encuentra asintomática y en su domicilio.
El Ministerio de Salud aprovechó la ocasión para recomendar a la población que verifique y complete los esquemas de vacunación, cuyas coberturas están a nivel mundial por debajo de las metas propuestas. Esta deficiencia conlleva un riesgo elevado de contraer enfermedades inmunoprevenibles
Ante la presencia de fiebre y exantema (erupción cutánea de color rosáceo que aparece generalmente como consecuencia de algunas enfermedades infecciosas), el Ministerio recomienda realizar la consulta pertinente en un centro de salud.