ADVERTISEMENT
miércoles, mayo 25, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

Guerra Rusia-Ucrania: Macron se distancia de Biden, después de que llamara “carnicero” a Putin

2 meses ago
in Sociedad
0 0
0
Guerra Rusia-Ucrania: Macron se distancia de Biden, después de que llamara “carnicero” a Putin
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente francés, Emmanuel Macron, advirtió  contra una “escalada en palabras o acciones” en Ucrania, después de que su par estadounidense Joe Biden calificara a Vladimir Putin de “carnicero” que “no puede permanecer en el poder”.

“No utilizaría este tipo de términos porque sigo hablando con el presidente Putin”, dijo el dirigente francés, que pidió evitar “la escalada de palabras y acciones” para poner fin a la guerra.

En un discurso en el Castillo Real de Varsovia, el líder estadounidense arremetió contra Putin y dijo que no podía “permanecer en el poder”, pero la Casa Blanca matizó de inmediato sus palabras e insistió en que Washington no estaba buscando un cambio de régimen.

“Un jefe de Estado debería mantenerse sobrio”, reaccionó el Kremlin, citado por la agencia TASS. Los ataques personales están “reduciendo la ventana de oportunidad” para las relaciones bilaterales, dijo su portavoz Dmitri Peskov.

Entretanto se espera el contacto telefónico de Macron con Putin para organizar la evacuación de civiles de Mariúpol, una ciudad del sureste de Ucrania asediada por las fuerzas rusas desde hace varias semanas.


Tropas rusas en la región de Donbas. Foto REuters

Los habitantes que lograron huir de la urbe suelen describir escenas de muerte y destrucción.

Corredores humanitarios

El domingo se abrieron nuevos corredores humanitarios para permitir la evacuación de civiles de este estratégico puerto a orillas del mar de Azov, donde han muerto más de 2.000 civiles, según el municipio.

Controlar Mariúpol permitiría a Rusia conectar sus fuerzas en la ocupada península de Crimea con las tropas separatistas prorrusas en el este ucraniano.

Putin inició la invasión de Ucrania el 24 de febrero prometiendo destruir su ejército y derrocar al prooccidental Volodimir Zelenski.

Pero hasta ahora, el ejército ruso se ha topado con la feroz resistencia ucraniana y ha hecho pocos progresos para capturar ciudades claves.

Mientras tanto, los ataques a la población y a infraestructuras civiles como hospitales, edificios residenciales y escuelas, han aumentado.

Otras noticias

La viruela del mono podría volverse endémica

La viruela del mono podría volverse endémica

A buen entendedor, pocas palabras

A buen entendedor, pocas palabras

Tiroteo en Texas: ya identificaron a 16 de los 19 niños asesinados en la escuela primaria

Tiroteo en Texas: ya identificaron a 16 de los 19 niños asesinados en la escuela primaria

Tiroteo en Texas: el gobernador había aprobado varias leyes para flexibilizar el acceso a las armas

Tiroteo en Texas: el gobernador había aprobado varias leyes para flexibilizar el acceso a las armas

En Járkov, donde las autoridades locales registraron 44 ataques de artillería y 140 ataques con cohetes en un solo día, los residentes parecen resignados a los bombardeos.

Anna Kolinichenko, que vive con su hermana y su cuñado en un piso de tres habitaciones ya ni siquiera se molesta en bajar al sótano cuando suenan las alarmas. “Si cae una bomba, moriremos de todos modos”, dice a la AFP. “Ya nos estamos acostumbrando a las explosiones“, explica.

Otros habitantes lidian con los ataques de otra manera. En Irpin por ejemplo, al lado de Kiev y donde los bombardeos continuaron en las últimas 24 horas, Tamara Osypchuk escribe poemas para tranquilizarse.

“Las explosiones eran muy fuertes. Como si explotara un volcán, como si explotara el planeta”, cuenta esta mujer de 72 años sentada en un silla de un centro de acogida a las afueras de Kiev, la capital.

También hubo bombardeos en otras ciudades de los alrededores de Kiev, informaron las autoridades regionales.

Al menos dos personas murieron durante ataques en el pueblo de Stanislav, cerca de la ciudad de Jersón, en el sur del país, donde las fuerzas ucranianas lanzaron una contraofensiva el viernes.

​Los combates

“Las fuerzas aliadas han repelado siete ataques” y han destruido ocho tanques en las zonas de Donetsk y Lugansk, en el Donbás, según una nueva actualización del Estado Mayor ucraniano.

El alto mando ucraniano acusó a Rusia de “esconder el número real de pérdidas de personal y de material”.

Las fuerzas ucranianas también recuperaron el control en Trostianets, una ciudad a proximidad de la frontera rusa que fue una de las primeras en caer en manos rusas, según el Ministerio de Defensa.

Las imágenes publicadas por el Ministerio muestran a civiles y soldados entre edificios dañados y lo que parece ser equipamiento militar ruso abandonado.

Mientras tanto tropas rusas tomaron el control de Slavútych, en el norte de Ucrania, donde reside el personal de la central nuclear de Chernóbil, y arrestó temporalmente al alcalde, según las autoridades regionales.

La situación desató manifestaciones de la población y para dispersar la multitud, las fuerzas rusas efectuaron tiros de advertencia al aire y dispararon granadas de estruendo.

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) está “monitoreando la situación” de cerca y expresó su preocupación acerca de la posibilidad de los empleados de Chernobyl de rotar y regresar a sus casas para descansar.

El ejército ruso, que según los analistas occidentales parece empantanado por problemas tácticos, de comunicaciones y logísticos, sugirió el viernes que se centraría en adelante en la región oriental de Ucrania.

Pero Biden emitió dudas sobre el anuncio. “No estoy seguro de que hayan cambiado”, contestó a un periodista que le preguntó sobre las implicaciones de ese cambio.

Este domingo, el líder de la región separatista ucraniana de Lugansk dijo que podría organizar un referéndum para dirimir si el territorio pasa a formar parte de Rusia.

“Creo que en el futuro cercano será organizado un referéndum en el territorio de la República en el cual la gente podrá (…) expresar su opinión sobre si hay que unirse a la Federación Rusa”, informaron agencias de noticias rusas citando al líder de los separatistas de Lugansk, Leonid Pasechnik.

Antes de la invasión, Putin reconoció la independencia tanto de Lugansk como de Donetsk.

Fuente: AFP

PB

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Más leidas

  • Quién era el tirador de Texas que entró a una escuela y mató a al menos 15 personas

    Quién era el tirador de Texas que entró a una escuela y mató a al menos 15 personas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El impresionante video con ¨El Noba¨ accidentando

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habló la mujer cuyo esposo escapó con la ucraniana refugiada en su casa y reveló intimidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Facundo Arana publicó un comunicado tras el escándalo con Romina Gaetani y anunció quién será su abogado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La brutal caída de Kylian Mbappé en las redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • La viruela del mono podría volverse endémica
  • A buen entendedor, pocas palabras
  • Tiroteo en Texas: ya identificaron a 16 de los 19 niños asesinados en la escuela primaria

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

La viruela del mono podría volverse endémica

La viruela del mono podría volverse endémica

A buen entendedor, pocas palabras

A buen entendedor, pocas palabras

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In