ADVERTISEMENT
miércoles, mayo 25, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

Guerra Ucrania-Rusia: la increíble historia de la estatua hecha en el GBA que ahora soporta bombardeos en Lviv

2 meses ago
in Sociedad
0 0
0
Guerra Ucrania-Rusia: la increíble historia de la estatua hecha en el GBA que ahora soporta bombardeos en Lviv
0
SHARES
24
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Tras el bombardeo ruso del 18 de marzo, en Lviv, la sexta ciudad más poblada de Ucrania y una de las de mayor patrimonio cultural e histórico, ciudadanos y autoridades buscan proteger edificios y monumentos.

Entre estos, está la estatua que recuerda al poeta Tarás Shevchenko, uno de los padres de la literatura moderna ucraniana. Se trata de una imagen emblemática de la ciudad, algo así como es, por ejemplo, el Obelisco en Buenos Aires. Y la curiosa historia que tiene detrás habla de que no lo construyeron allá sino en Monte Grande, en un cementerio del partido de Esteban Echeverría.

Miguel Kluba, vicepresidente de la Fundación Tarás Shevchenko de Esteban Echeverría, cuenta que pese a buscar información, no llegan a saber por qué ni cómo Basilio Iwanytsky, un ucraniano emigrado a la Argentina, logró que se hiciera la escultura en el Sur del Conurbano y luego fuera trasladada a Ucrania.

Para 1991 se hizo una colecta mundial en que países como Estados Unidos y Canadá donaron el dinero para que el monumento de 4,45 metros de altura fuese construido. “Los escultores Volodymyr y Andriy Sukhorsky viajaron a la Argentina y lo construyeron en el cementerio de Esteban Echeverría”, comenta Víctor Budzinsky integrante de la fundación.

“Su historia se remonta a la caída del muro de Berlín, antes de la independencia de Ucrania. El intendente de Lviv era aún comunista y se negaba a que se colocara una imagen del poeta. La gente comenzó a reclamar tanto que tuvo que aceptarlo. No lo hicieron allá por temor a los seguidores del comunismo”, comienza a relatar el vicepresidente de la fundación, Miguel Kluba.


Integrantes de la Fundación Tarás Shevchenko de Esteban Echeverría. Algunos participaron de la realización del monumento. Foto: Emmanuel Fernández.

“La siguiente disputa fue por el lugar donde se colocaría. El intendente llamó a una consulta y durante 48 horas los ciudadanos tenían que depositar flores donde querían que se erigiera. Fue hermoso. La gente hizo una montaña impresionante en el lugar donde está ahora”, explica.

Victor Agres y Alejandro Baluki participaron de la realización del monumento que hoy se encuentra en la plaza central de Lviv. Victor cuenta que una vez terminada la obra, para transportarla en barco a Ucrania tuvieron que cortarla en piezas que entraron en tres containers. Ellos fueron los encargados de las grandes estructuras que sirvieron para contener la escultura durante su realización.

Los escultores Volodymyr y Andriy Sukhorsky fueron los artistas que trabajaron durante dos años en el monumento, y se hospedaron en el hogar de Bulaki, en Ezeiza.

“Tarás es un símbolo, significa mucho para el pueblo ucraniano”, afirma Iwanyk Wladimir, uno de los integrantes más veteranos de la Fundación. La figura de Shevchenko está acompañada de una “ola del resurgimiento” que cuenta la historia del pueblo. 

Al cumplirse un mes de guerra, la banda de la Guardia Nacional de Ucrania tocó junto al monumento de Taras Shevchenko en Lviv. Foto: Reuters/Pavlo Palamarchuk

Al cumplirse un mes de guerra, la banda de la Guardia Nacional de Ucrania tocó junto al monumento de Taras Shevchenko en Lviv. Foto: Reuters/Pavlo Palamarchuk

Quienes observen el monumento en Lviv, no hallarán referencia a dónde fue construido. Los integrantes de la Fundación están a la espera de poder crear una hermandad entre el municipio de Esteban Echeverría y el pueblo de Lviv. “Estamos esperando para poder sumar a la escultura una placa que diga que se hizo en Monte Grande“, relata Wladimir.

“Taras Shevchenko, tiene más de 180 monumentos en el mundo y representa un símbolo de lucha”, dicen en la Fundación. “Su figura -aseguran- mantiene con fuerza al pueblo ucraniano para frenar la invasión rusa”.

Otras noticias

La balada de Jürgen Klopp y Ulla Sandrock, una historia de amor detrás del Liverpool y su heavy metal

La balada de Jürgen Klopp y Ulla Sandrock, una historia de amor detrás del Liverpool y su heavy metal

Día Mundial del Tarot: qué es la “astrología pop” y por qué crece

Día Mundial del Tarot: qué es la “astrología pop” y por qué crece

La viruela del mono podría volverse endémica

La viruela del mono podría volverse endémica

A buen entendedor, pocas palabras

A buen entendedor, pocas palabras

“Nació esclavo y quedó huérfano. Escribió sobre la opresión de los zares y pintó mucho. De sus 49 años de vida solo nueve años fue libre“, asegura la protesorera de la organización, María Holawatsh.

“Tenemos familia que está en Ucrania. Les ofrecimos volver y no quisieron. Estamos asustados pero sabemos que Kiev no va a caer. El yerno de mi prima fue llamado para alistarse en el ejército. Pero los ucranianos van a defender con todo y Tarás Shevchenko les da la fuerza”, finaliza Kluba.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Más leidas

  • Quién era el tirador de Texas que entró a una escuela y mató a al menos 15 personas

    Quién era el tirador de Texas que entró a una escuela y mató a al menos 15 personas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El impresionante video con ¨El Noba¨ accidentando

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habló la mujer cuyo esposo escapó con la ucraniana refugiada en su casa y reveló intimidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Facundo Arana publicó un comunicado tras el escándalo con Romina Gaetani y anunció quién será su abogado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La brutal caída de Kylian Mbappé en las redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • La balada de Jürgen Klopp y Ulla Sandrock, una historia de amor detrás del Liverpool y su heavy metal
  • Día Mundial del Tarot: qué es la “astrología pop” y por qué crece
  • La viruela del mono podría volverse endémica

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

La balada de Jürgen Klopp y Ulla Sandrock, una historia de amor detrás del Liverpool y su heavy metal

La balada de Jürgen Klopp y Ulla Sandrock, una historia de amor detrás del Liverpool y su heavy metal

Día Mundial del Tarot: qué es la “astrología pop” y por qué crece

Día Mundial del Tarot: qué es la “astrología pop” y por qué crece

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In