ADVERTISEMENT
domingo, mayo 29, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

Pese al acuerdo con el FMI los vencimientos siguen siendo una carga en los próximos diez años

2 meses ago
in Sociedad
0 0
0
Pese al acuerdo con el FMI los vencimientos siguen siendo una carga en los próximos diez años
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Con la refinanciación del FMI, la deuda pública externa continua siendo una pesada carga presente y futura por lo menos por otros 10 años.

Es que los pagos deuda pública total en moneda extranjera se reducen hasta 2024 en relación a los vencimientos pre-acuerdo con el FMI, pero a partir de 2025 pegan nuevamente un salto hasta 2034, de acuerdo a la Oficina de Presupuesto del Congreso ( OPC) .

Es que a los vencimientos con el FMI y demás organismos se agregan a partir de 2025 los pagos que habrá que hacer a los titulares de los nuevos bonos públicos, incluyendo a los que resultaron del canje de 2020.

Así, los pagos a bonistas, al FMI y demás organismos internacionales pasan de los U$S 9.900 millones en 2024 a U$S 13.523 millones en 2025, U$S 14.419 millones en 2026 y a partir de ese año hasta 2032 superan los U$S 21.000 millones anuales.

Por su parte, la deuda con el FMI aumenta en unos U$S 6.000 millones porque el primer desembolso rondará los U$S 9.600/9.700 millones y el Tesoro pagará los vencimientos del 21 y 22 de marzo pasados que suman U$S 2.800 millones.

La OPC estima que la deuda con el FMI pasará de U$S 41.000 millones a fines del año pasado a los U$S 47.000 millones a fines de este año.

Por otro lado, los vencimientos del total de la deuda en moneda extranjera con acreedores privados a partir de 2024 son muy abultados que para afrontarlos requieren un sostenido crecimiento económico, un superávit cambiario elevado y el acceso a los mercados internacionales para refinanciar una parte sustancial de esos vencimientos. Para esto último se requería que el riesgo-país se desplome y se puedan colocar nuevos bonos a tasas razonables. Y eventualmente, también refinanciar los nuevos vencimientos con el FMI.

A los problemas domésticos, mayor inflación, desaceleración del crecimiento económico en relación a 2021 y división en el Frente de Gobierno, se suman las consecuencias de la invasión rusa a Ucrania que agravó todos esos problemas, en especial para conseguir las divisas necesarias para hacer frente a los abultados vencimientos.

Durante 2021, por la mayor liquidación de exportaciones por encima de los pagos de importaciones quedó un superávit comercial cambiario de US$ 15.281 millones. A la vez hubo un ingreso extraordinario por los Derechos Especiales de Giro ( DEG) del Fondo Monetario de US$ 4.324 millones que en parte se destinaron a pagar vencimientos con el propio FMI. Pero las reservas aumentaron en tan sólo US$ 275 millones, de acuerdo a los registros y al balance cambiario del Banco Central.

Para este año se prevé que las reservas del Banco Central aumenten en el mejor de los casos por la mayor deuda con el FMI pero habría un menor superávit comercial que en 2021 porque el encarecimiento de la energía superaría los mejores precios de exportación de las materias primas.

Mientras tanto, habrá que pagar regularmente los intereses al FMI que suben de U$S 1.044 millones en 2023 a U$S 1.533 millones en 2024, U$S 1.636 millones en 2025 y U$S 1.633 millones en 2026 que empezarían a descender a partir de 2027, siempre y cuando la Argentina pague los nuevos vencimiento con el organismo internacional.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Otras noticias

Jorge Ferraresi: “Si perdemos, algunos vamos a ir presos y otros a dar clases a las universidades”

Jorge Ferraresi: “Si perdemos, algunos vamos a ir presos y otros a dar clases a las universidades”

Diego Schwartzman vs Novak Djokovic por los octavos de final de Roland Garros: minuto a minuto, en directo

Diego Schwartzman vs Novak Djokovic por los octavos de final de Roland Garros: minuto a minuto, en directo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este viernes 29 de abril

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este domingo 29 de mayo

A 130 años del nacimiento de Alfonsina Storni, la gran vanguardista

A 130 años del nacimiento de Alfonsina Storni, la gran vanguardista

Más leidas

  • OnlyFans en Argentina: historias de mujeres que hacen “changas hot” para llegar a fin de mes

    OnlyFans en Argentina: historias de mujeres que hacen “changas hot” para llegar a fin de mes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Independiente y las tres facciones que dirimen en público su anhelo por convertirse en la barra oficial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El niño que murió en la silla eléctrica y 70 años después la justicia dijo que se equivocó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • No molestar: los piqueteros descansan y cierra Raspa Investments

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Work and Travel: el sueño de la niñera argentina que viajó a EE.UU. y terminó en pesadilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Jorge Ferraresi: “Si perdemos, algunos vamos a ir presos y otros a dar clases a las universidades”
  • Diego Schwartzman vs Novak Djokovic por los octavos de final de Roland Garros: minuto a minuto, en directo
  • Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este domingo 29 de mayo

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Jorge Ferraresi: “Si perdemos, algunos vamos a ir presos y otros a dar clases a las universidades”

Jorge Ferraresi: “Si perdemos, algunos vamos a ir presos y otros a dar clases a las universidades”

Diego Schwartzman vs Novak Djokovic por los octavos de final de Roland Garros: minuto a minuto, en directo

Diego Schwartzman vs Novak Djokovic por los octavos de final de Roland Garros: minuto a minuto, en directo

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In