Cristina Kirchner continúa con su agenda de actividades mientras se prolonga el silencio entre Alberto Fernández y la vicepresidenta. Esta tarde recibió en su despacho del Senado al embajador de Estados Unidos, Mark Stanley y detalló la agenda: lavado de dinero, trata de personas y derechos humanos.
“Recibí en el @SenadoArgentina a Marc R. Stanley, embajador de los Estados Unidos. Conversamos sobre distintos temas de interés común: lavado de dinero, trata de personas y derechos humanos”, informó la vicepresidenta a través de su cuenta de Twitter.
El encuentro se llevó a cabo en el despacho de Cristina Kirchner en la Cámara de Senadores, el mismo que hace casi 15 días fue atacado a pedradas por manifestantes que repudiaban el acuerdo con el FMI.
“Además le solicité la colaboración de su país con el proyecto de ley que presentaron hoy los @Senadores_Todos para crear un Fondo Nacional para la cancelación de la deuda con el FMI, con recursos recuperados en el exterior del lavado y la evasión”, afirmó la vicepresidenta.
Este mediodía El bloque de senadores del Frente de Todos que responden a Cristina Kirchner presentó este mediodía un proyecto para crear un “Fondo Nacional para la cancelación de la deuda con el FMI”: un nuevo impuesto a la riqueza con el que buscan que quienes tengan bienes en el exterior no declarados realicen “un aporte especial de emergencia”.
La iniciativa consiguió rápidamente apoyo del Gobierno Nacional. Fue primero a través de un tuit de la vocera presidencial, Gabriela Cerruti, que luego fue replicado en las redes por Alberto Fernández.
“El Gobierno Nacional valora la iniciativa del Bloque de Senadores del @FrenteDeTodos que impulsa la creación de un aporte especial de emergencia para quienes tengan bienes en el exterior no declarados”, tuiteó la portavoz y replicó el Presidente.
DS