ADVERTISEMENT
miércoles, mayo 18, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

Mendoza: proponen atrasar los relojes para ahorrar luz

2 meses ago
in Sociedad
0 0
0
Mendoza: proponen atrasar los relojes para ahorrar luz
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los mendocinos podrían atrasar una hora los relojes para entrar y salir del trabajo con la luz del día.

Para hacerle frente a la inminente crisis energética en el invierno, la provincia cuyana analiza una medida que permita ahorrar electricidad: atrasar los relojes una hora, hasta la primavera. Así lo presentó en la Legislatura local el diputado Jorge Difons de Unidad Popular y exintendente de la comuna de San Carlos, quien asegura que se puede optimizar el recurso hasta un 20%.

Por estas horas, el proyecto de “eficienciaenergética” está siendo analizado por el Ejecutivo provincial y se espera que sea sometido a discusión esta semana en la Cámara Baja. Lo que se busca es aprovechar la luz solar desde la primera mañana y poder ahorrar energía en los meses de otoño pero, sobre todo, en la temporada invernal, cuando se espera que el país transite las mayores complicaciones en el suministro de los servicios.

“En la Argentina, en general, y en Mendoza, en particular, estamos en la antesala de una crisis energética muy pronunciada, pronosticada por diversos sectores económicos, científicos y académicos. Además, tenemos una compleja situación geopolítica mundial para un normal funcionamiento. Por eso, promovemos aprovechar más la luz del día, corriendo el horario en una hora; así se puede ahorrar energía, que va del 16 y el 20% del gasto energético que se desarrolla hoy entre las 7 y las 8 de la mañana, basado en dictámenes técnicos de profesionales”, explicó Difonso a LA NACION, quien asegura que con esta acción se beneficiará a la administración pública, a las escuelas y a las empresas, al tiempo que habrá un impacto en la salud de la población ya que el movimiento temprano se dará con la luz natural.

En tanto, el legislador, en el mismo proyecto, puso sobre la mesa otra alternativa, de no avanzar los cambios en el huso horario: que la administración pública comience y termine sus actividades una hora más tarde. En este sentido, invita a todos los municipios a adherir a la normativa.

Entre los fundamentos de la iniciativa legislativa, se pone en valor uno de los principales problemas económicos, sociales y ambientales de la Argentina como es la utilización y disponibilidad de la energía. En este punto, siguiendo los pronósticos de los especialistas, Difonso recalca que será necesario importar energía para electricidad en el orden de los 600 millones de dólares, mientras que en importaciones energéticas en general, entre las que se encuentran también gas, gasoil, naftas, entre otros, la variación supera los 6000 millones de dólares.

“Nuestra provincia no es la excepción en esta problemática, por lo que a través del presente proyecto proponemos comenzar a diagramar un programa de eficencia energética, de modo tal de garantizar el uso racional y eficiente de la energía”, sostiene el documento presentado en la Casa de las Leyes provincial, con el objetivo de que la medida de atrasar los relojes una hora rija hasta el 21 de septiembre de 2022.

Las medidas del proyecto

• Atrasar una hora los relojes en toda la provincia. Otra opción: aplicarlo solo en la administración pública; entiéndase todos los organismos del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

• El cambio de horario de la administración Pública, tiene un resultado “muy palpable”, y es con el fin de economizar la energía eléctrica y para un aprovechamiento de la luz solar, señala el proyecto.

• La petición también se funda en cuestiones de seguridad que se incrementan en los horarios nocturnos.

• Con el atraso de una hora se economizaría el uso de la energía eléctrica. Este cambio tiene una ventaja positiva a nivel ambiental atento que el ahorro de recursos producto del cambio horario hace que se reduzca el consumo de materias primas, repercutiendo así también en la reducción de la contaminación, indica el documento.

• Beneficia al sector empresarial. En el caso de una pyme tiene la posibilidad de recibir apoyo para racionalizar sus consumos energéticos. Así, además de atenuar su impacto medioambiental, le permite “mejorar competitividad” mediante el ahorro económico que puede conseguir realizando “actuaciones sencillas y amortizables”, la disminución del consumo eléctrico genera un ahorro importante en las empresas.

• En el caso de la Municipalidad de San Carlos, ya tuvo una prueba piloto en los años 2017, 2018 y 2019, con muy buenos resultados operativos y económicos.

• Fundándose en el biorritmo el horario de la salida del sol, sería importante considerar el uso horario en virtud del cual el cuerpo humano funciona más eficientemente durante las horas de luz solar.



Fuente Los Primeros

Otras noticias

Descubren que los iPhone son vulnerables incluso cuando están apagado

Descubren que los iPhone son vulnerables incluso cuando están apagado

Covid-19: Doce millones de argentinos deben recibir los refuerzos

Covid-19: Doce millones de argentinos deben recibir los refuerzos

Formato moderno para un conjunto con tres viviendas

Formato moderno para un conjunto con tres viviendas

Euro hoy: a cuánto cotiza este miércoles 18 de mayo

Euro hoy: a cuánto cotiza este miércoles 18 de mayo

Más leidas

  • Futbol Libre TV: RB Bragantino vs Estudiantes LP en vivo y en directo online

    Futbol Libre TV: RB Bragantino vs Estudiantes LP en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estalló un nuevo escándalo entre el Cholo Simeone y su ex, Carolina Baldini

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtra un video ¨raro¨ de la novia de Matías Defederico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Truco anti fraudes: cómo saber al instante si alguien está usando tus tarjetas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Valdes se fusiona con Ca7riel en su último adelanto: “Cuando Se Apague Todo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Descubren que los iPhone son vulnerables incluso cuando están apagado
  • Covid-19: Doce millones de argentinos deben recibir los refuerzos
  • Formato moderno para un conjunto con tres viviendas

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Covid-19: Doce millones de argentinos deben recibir los refuerzos

Covid-19: Doce millones de argentinos deben recibir los refuerzos

Formato moderno para un conjunto con tres viviendas

Formato moderno para un conjunto con tres viviendas

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In