ADVERTISEMENT
martes, mayo 24, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

Cómo combatir el cáncer de colon: si se detecta temprano, 9 de cada 10 casos pueden curarse

2 meses ago
in Sociedad
0 0
0
Cómo combatir el cáncer de colon: si se detecta temprano, 9 de cada 10 casos pueden curarse
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El 31 de marzo culmina el mes de la prevención contra el cáncer colorrectal, que este año, en la Argentina, se convierte una vez más en una oportunidad y una advertencia. El dato más acuciante lo ofrece el Observatorio Global del Cáncer, que lo registró como el segundo con mayor incidencia en nuestro país. Solo en 2020 hubo casi 15.895 casos diagnosticados, su incidencia es casi igual tanto en hombres como en mujeres, y dejó el penoso saldo de 7 mil fallecidos, es decir, 20 muertes por día de una enfermedad prevenible.

Pero también es una oportunidad, como lo recuerdan los monumentos de la Ciudad, que se iluminarán de azul para que el llamado nos convoque a actuar ahora. Es que cada cual, siguiendo las recomendaciones, los mecanismos de vigilancia médica y unos buenos hábitos, puede prevenir el cáncer. Este es uno de los pocos tumores prevenibles.

La palabra “pólipo” le puede sonar familiar. Se trata de un crecimiento que sobresale en la pared del intestino y constituye el primer signo de advertencia. Los pólipos suelen desarrollarse en un paciente después de los 50 años pero al ser asintomáticos, si no incorporamos los mecanismos de vigilancia y la consulta regular, pueden pasar desapercibidos durante más de una década hasta que la enfermedad se desarrolla y las probabilidades nos juegan en contra. Si se detecta de forma temprana, 9 de 10 casos pueden curarse; pero si pasa desapercibido, las posibilidades de curación son muy bajas.

Al hablar de métodos de vigilancia el primero es la búsqueda de sangre oculta en materia fecal, un mecanismo rápido que permite descartar la presencia de pólipos sin recurrir al segundo método: la colonoscopia. La búsqueda de sangre oculta se realiza como un procedimiento de laboratorio que puede ser ordenado por su gastroenterólogo(a) y que debe realizarse con una frecuencia anual. Algunas iniciativas de detección destacables se desarrollaron en España, como el programa PREVECOLON en colaboración con una vasta red de farmacias que recibían las muestras para determinar la presencia de sangre oculta. Este programa tuvo un fuerte impacto determinando una disminución franca de los casos.

La colonoscopia —percibida como invasiva por algunos pacientes— es un procedimiento seguro, que se efectúa bajo anestesia, y que en el paciente de riesgo promedio debe realizarse desde los 50 años excepto para quienes tienen antecedentes de familiares de primer grado que hayan padecido cáncer colorrectal. En este caso, la vigilancia colonoscópica debe comenzar a los 40 años y la colonoscopia se debe hacer cada 5 años.

Como especialista en gastroenterología, quiero mencionar los aportes del doctor Oscar Laudanno (M.N. 78707), Jefe del Departamento de Gastroenterología del Instituto de Investigaciones Médicas “Dr. Alfredo Lanari” y Presidente Electo de la SAGE para el año 2023, cuando nos alerta que “los hábitos de alimentación de las personas de entre 20 y 30 años han cambiado” y no necesariamente para bien. El consumo excesivo de carnes rojas, bebidas azucaradas (en especial si incluyen jarabe de maíz de alta fructosa (JMAF), comestibles ultraprocesados, tabaco y alcohol, podrían estar asociados al inicio más precoz de esta enfermedad. Esto nos llevaría a reproducir las prácticas adoptadas en países desarrollados, donde la vigilancia se inicia a los 45 años en individuos de riesgo promedio.

Una vez más, podemos evitarlo. Una alimentación balanceada rica en fibras y vegetales, una disminución en el consumo de carnes rojas, limitar el consumo de bebidas alcohólicas y azucaradas y evitar el tabaco, son las mejores herramientas para cuidar de nuestro cuerpo y prevenir un mal que nos costó 7 mil vidas en 2020.

PS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Otras noticias

Horacio Rodríguez Larreta, indignado: “A Alberto Fernández no lo respetamos ni lo vamos a respetar”

Horacio Rodríguez Larreta, indignado: “A Alberto Fernández no lo respetamos ni lo vamos a respetar”

Qué dicen los dirigentes de la lista ganadora

Qué dicen los dirigentes de la lista ganadora

Florencia Peña, indignada porque le suspendieron la cuenta de Instagram

Florencia Peña, indignada porque le suspendieron la cuenta de Instagram

Se suman estrellas al juicio entre Johnny Depp y Amber Heard: Kate Moss fue citada como testigo

Se suman estrellas al juicio entre Johnny Depp y Amber Heard: Kate Moss fue citada como testigo

Más leidas

  • Lo que faltaba: arman tours de compras para arrasar en los súper argentinos

    Lo que faltaba: arman tours de compras para arrasar en los súper argentinos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habló la mujer cuyo esposo escapó con la ucraniana refugiada en su casa y reveló intimidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La brutal caída de Kylian Mbappé en las redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rompió el silencio Facundo Arana tras las terribles acusaciones de Romina Gaetani

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Todas las pizzas del mundo están en un solo lugar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Horacio Rodríguez Larreta, indignado: “A Alberto Fernández no lo respetamos ni lo vamos a respetar”
  • Qué dicen los dirigentes de la lista ganadora
  • Florencia Peña, indignada porque le suspendieron la cuenta de Instagram

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Horacio Rodríguez Larreta, indignado: “A Alberto Fernández no lo respetamos ni lo vamos a respetar”

Horacio Rodríguez Larreta, indignado: “A Alberto Fernández no lo respetamos ni lo vamos a respetar”

Qué dicen los dirigentes de la lista ganadora

Qué dicen los dirigentes de la lista ganadora

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In