martes, agosto 16, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

Por primera vez, las casas y los comercios de una localidad del Conurbano se iluminarán con energía solar

5 meses ago
in Sociedad
0 0
0
Por primera vez, las casas y los comercios de una localidad del Conurbano se iluminarán con energía solar
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En una localidad del Conurbano Bonaerense, desde junio del año pasado, un grupo de 15 trabajadores, junto a una cooperativa local, tienen la tarea de construir el primer parque solar municipal que llevará luz “limpia” a las casas y comercios del partido de Escobar. Si bien, esto aún no evitará cortes en tiempos críticos de consumo, se mejorará altamente la calidad del servicio. 

La distribución va a estar a cargo de la Cooperativa Escobar Norte, formada por 30 personas; la misma que hace 49 años atrás se encargó de que los vecinos de Loma Verde enciendan sus luces por primera vez. Ahora, mientras el país apunta a una transición energética, cumplirá otro rol clave. 

Con una distancia de 1 a 3 metros de la tierra, se encuentran instalados ya 1800 paneles de origen chino que juntarán la energía del sol a lo largo del día. En total serán unos 3.600. Los especialistas a cargo del proyecto aseguran que será necesario un promedio de 10 horas diarias de sol para generar la suficiente energía. 


Parque solar municipal. Ya llevan instalados más de 1800 paneles para atraer energía.

La construcción se está llevando a cabo en un predio de seis hectáreas, ubicado sobre la calle Congreve, esquina Viraró, donde antes solo se veía basura. “El lugar se eligió por varios motivos”, explica Martín Laclau, Secretario del área de Obras e Infraestructura del Municipio de Escobar; quien es la primera vez que tiene a su cargo un proyecto de esta magnitud.

“Es un terreno llano con buena radiación solar, es decir que no hay árboles o edificios que obstaculicen la llegada del sol, está próximo a la red de media tensión en donde se inyectará la energía producida y es cercano al usuario final”, agrega Laclau.

Pero para que un parque solar funcione, hace falta más que solo los paneles, encargados de captar la energía. También se precisan inversores, unas máquinas que transforman la corriente continua en corriente alterna, y permite que sea útil, y una cámara transformadora. Esta última es otro aparato de grandes dimensiones que permite transportar e inyectar la energía a la red de distribución de la cooperativa. Y fue construída por 10 trabajadores de la propia organización.

En total se instalarán 3.600 paneles en el predio de Loma Verde.

En total se instalarán 3.600 paneles en el predio de Loma Verde.

Los expertos a cargo de la obra aseguran que la energía que genere el parque solar podría ser equivalente al abastecimiento para 300 viviendas chicas, o para el total de las dependencias municipales del distrito.

El rol clave de la cooperativa

Gerardo Flamini es el gerente de la Cooperativa Escobar Norte desde hace casi dos años, y explica que con la construcción del parque solar podrán reemplazar “un 20% de lo que hoy adquieren al mercado a través de Edenor“. “Esto va a mejorar la calidad del servicio y de vida de los vecinos”, explica sistemáticamente en cuanto a los beneficios de la obra. 

“Los vecinos de Loma Verde no notarán la diferencia, ya que la “energía no se ve”, dice convencido Flamini. Sin embargo, aclara inmediatamente que, “al encender un artefacto en momentos críticos, momentos de mucho consumo, van a poder hacerlo sin inconvenientes, o al menos con menos inconvenientes, ya que habrá una potencia plus”

Otras noticias

Se inauguró la 5º Feria del Libro de Merlo

Se inauguró la 5º Feria del Libro de Merlo

Falleció Alberto Roemmers, uno de los argentinos más ricos

Falleció Alberto Roemmers, uno de los argentinos más ricos

Miles de usuarios afectados por paro de trenes en la Línea Roca

Miles de usuarios afectados por paro de trenes en la Línea Roca

Modifican el tipo de sangre de riñones de donantes: gran avance para trasplantes

Modifican el tipo de sangre de riñones de donantes: gran avance para trasplantes

Parque Solar municipal

Parque Solar municipal

Esta asociación, presidida por Raul Lo Negri, surgió hace 52 años al norte del Conurbano Bonaerense con el “objetivo primario de brindar luz por primera vez a la localidad de Loma Verde, pero también llevó otros servicios, como el del hielo, la cámara frigorífica, agua corriente, gas, teléfono, pavimento y desagües”. Actualmente está conformada por 30 personas.

“Con los años y la globalización la gente pierde el verdadero sentido de la cooperativa. Las nuevas generaciones asimilan los servicios públicos a las grandes prestadoras y no diferencian el verdadero sentido social de nuestra organización. No asi la gente mayor y sobretodo el oriundo de Loma Verde”, comenta el gerente.

Y agrega: “La cooperativa tiene un rol importantísimo ya que desarrolla servicios que el privado no brinda, como fue la luz hace 50 años o Internet hace 10 años”. A lo que ahora se convierte una pionera en la distribución de “luz limpia”.

El proyecto del parque solar municipal había sido presentado por el entonces  intendente, Ariel Sujarchuk, en el Concejo Deliberante en marzo del 2021. Y se prevé que esté finalizado, y en funcionamiento, durante el primer semestre de este año. “La producción de energía limpia es una contribución al planeta porque conserva los recursos naturales y no genera gases de efecto invernadero”, concluye por su parte el secretario de obras del municipio, Laclau. 

Ariel Sujarchuk junto a trabajadores que llevan adelante la construcción del parque solar.

Ariel Sujarchuk junto a trabajadores que llevan adelante la construcción del parque solar.

Según la ley 27.191, firmada en 2015, se estipula que para el 2025, el 20% de la demanda eléctrica del país tiene que ser producida por fuentes renovables. Hasta 2018 solo se había logrado un 2%. La meta era de un 8%. Por ello, desde el Municipio remarcan la importancia de estos proyectos en materia energética.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Más leidas

  • Fútbol Libre TV es el boom de los futboleros que no pueden pagar el codificado o ni siquiera tienen televisión de cable.

    Fútbol Libre TV: Racing vs Boca en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El provocativo mensaje de Zambrano tras las piñas con Benedetto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La explicación de Fernando Rapallini para no cobrar penal a favor de Boca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El hijo de Piñón Fijo rompió el silencio en medio de la polémica familiar: “Nadie prohibió nada a nadie”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El último adiós a Rodolfo Bebán, acompañado por su familia y personas cercanas al actor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Debut agridulce de Ángel Di María en la Juventus: gol, asistencia y lesión
  • Más problemas en Independiente: Rolfi Montenegro le respondió a Falcioni
  • ¿Las apuestas deportivas están detrás de la patada que lesionó a Zeballos?

Category

  • Celebrities
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Horóscopo
  • Policiales
  • Política
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Debut agridulce de Ángel Di María en la Juventus: gol, asistencia y lesión

Debut agridulce de Ángel Di María en la Juventus: gol, asistencia y lesión

Más problemas en Independiente: Rolfi Montenegro le respondió a Falcioni

Más problemas en Independiente: Rolfi Montenegro le respondió a Falcioni

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • Espectáculos
  • Culture

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In