ADVERTISEMENT
martes, mayo 24, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

Una fundación radical cuestiona la posición del Gobierno ante la guerra en Ucrania y pide que Rusia ponga fin a la invasión

2 meses ago
in Sociedad
0 0
0
Una fundación radical cuestiona la posición del Gobierno ante la guerra en Ucrania y pide que Rusia ponga fin a la invasión
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Una fundación del radicalismo hizo un duro análisis de la guerra Rusia-Ucrania y reclamó que el Gobierno de Alberto Fernández asuma “posiciones más claras y más firmes” sobre el conflicto.

En un extenso documento, la Fundación Alem expuso la crisis que atraviesan los ucranianos por la invasión rusa. A nivel local, el trabajo -que habla del surgimiento de una nueva era geopolítica- busca “orientar en la toma de decisiones y en las propuestas que puede realizar nuestro partido y nuestra coalición respecto a qué debería hacer la Argentina en el nuevo escenario que se presenta”.

Su principal conclusión es que “Argentina debe defender la integridad de los estados y la solución pacífica de los conflictos internacionales”.

Además de sostener su condena “total” a la invasión y su apoyo “a la resistencia ucraniana”, desde la fundación cuestionaron al Presidente por su vínculo con la administración de Vladimir Putin.


Lilia Puigde Stubrin, con Ernesto Sanz a mediados de 2015. Foto dyn

“Deploramos la oferta del presidente Alberto Fernández de convertir a Argentina en la puerta de entrada de Rusia en América Latina”, afirmaron sobre las palabras que pronunció el mandatario argentino en su visita a su par ruso, apenas diez días antes del estallido del conflicto y en simultáneo con el despliegue de tropas del Kremlin en la frontera con Ucrania.

Al respecto, agregaron: “Además de esta temeraria e inoportuna declaración presidencial, el gobierno argentino tuvo un comportamiento vacilante y distintos referentes políticos de la coalición gubernamental tuvieron expresiones contradictorias. Algunos de ellos miran con simpatía al invasor“.

En cuanto al desarrollo de la invasión, alertaron por el riesgo que conllevaría el aumento de escala, inclusive a nivel nuclear. También subrayaron que se trata de la guerra “más grande en el continente europeo desde la última guerra mundial” y advirtieron el drama de los “más de 3 millones de refugiados”.

La Fundación Alem se creó en 2004 y, según la descripción de su página web, está “signada por los principios históricos de la UCR”. Se dedica al análisis de los “problemas públicos argentinos, la formación política de los miembros del partido y la promoción de los valores democráticos de la tolerancia y la paz”.

Está presidida por Lilia Puig de Stubrin, ex diputada nacional y actual parlamentaria del Parlasur. Entre sus asesores se encuentra Martín Tetaz, diputado nacional y referente de Evolución Radical.

Cuáles son los puntos principales del análisis y el reclamo al Gobierno

Desde la Fundación Alem destacan que “Rusia invadió un país soberano” y reclaman: “Debe retirar a sus tropas del territorio ucraniano. El mundo tiene que volver a la paz”.

Otras noticias

Hot Sale 2022: ¿cuáles son las principales marcas que participarán y qué descuentos habrá?

Hot Sale 2022: ¿cuáles son las principales marcas que participarán y qué descuentos habrá?

Un nuevo Festival de Literatura Latinoamericana contará con Selva Almada, Ariana Harwicz y Martín Caparrós

Un nuevo Festival de Literatura Latinoamericana contará con Selva Almada, Ariana Harwicz y Martín Caparrós

Guerra Rusia-Ucrania, en vivo: encuentran 200 cadáveres entre los escombros de un edifico en Mariupol

Guerra Rusia-Ucrania, en vivo: encuentran 200 cadáveres entre los escombros de un edifico en Mariupol

Ganancias: cuestionan que el piso salarial se ajuste recién en julio

Ganancias: cuestionan que el piso salarial se ajuste recién en julio

También señalan que Rusia violó el derecho internacional y humanitario, así como los derechos humanos y los principios de la Carta de Naciones Unidas.

En ese sentido, exigen la investigación de crímenes de guerra y critican el uso que hace Rusia del derecho de autodeterminación de los pueblos en relación a las autoproclamadas repúblicas en territorios pro-Moscú.

El Kremlin, recuerda la fundación radical, no puede “agraviar la integridad territorial de otro estado”. Y apuntan que esta exigencia “es sensible para la Argentina”, ya que afecta sus “intereses en la cuestión Malvinas”.

En cuanto al Gobierno argentino, solicitaron que facilite la llegada de “migrantes refugiados ucranianos”, apuntale su “compromiso con el derecho internacional” y cese los acuerdos existentes con las fuerzas armadas de Rusia.

También le pidieron a Alberto Fernández que asuma un rol activo en el Mercosur y en la CELAC para alcanzar una posición en común sobre el conflicto. Además, exhortaron a la Argentina a “auspiciar que se aproveche la nueva situación para concretar el acuerdo” entre el Mercosur y la Unión Europea.

El documento completo

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Más leidas

  • Lo que faltaba: arman tours de compras para arrasar en los súper argentinos

    Lo que faltaba: arman tours de compras para arrasar en los súper argentinos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habló la mujer cuyo esposo escapó con la ucraniana refugiada en su casa y reveló intimidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La brutal caída de Kylian Mbappé en las redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rompió el silencio Facundo Arana tras las terribles acusaciones de Romina Gaetani

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Todas las pizzas del mundo están en un solo lugar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Florencia Peña, suspendida en Instagram
  • Hot Sale 2022: ¿cuáles son las principales marcas que participarán y qué descuentos habrá?
  • Un nuevo Festival de Literatura Latinoamericana contará con Selva Almada, Ariana Harwicz y Martín Caparrós

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Florencia Peña, suspendida en Instagram

Florencia Peña, suspendida en Instagram

Hot Sale 2022: ¿cuáles son las principales marcas que participarán y qué descuentos habrá?

Hot Sale 2022: ¿cuáles son las principales marcas que participarán y qué descuentos habrá?

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In