ADVERTISEMENT
viernes, mayo 20, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

Falta de gasoil: camioneros demandan carga en las fronteras

2 meses ago
in Sociedad
0 0
0
Falta de gasoil: camioneros demandan carga en las fronteras
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La situación alerta a los productores teniendo en cuenta que el campo está arrancando la cosecha de verano.

Mientras la petrolera estatal garantiza la provisión de combustible, se profundiza el faltante de gasoil en diferentes lugares del país, como consecuencia del desfase entre el precio de venta y el de importación, lo que lleva a las petroleras a racionar las entregas a las estaciones de servicio, y se aplican cupos de venta de hasta 15 litros por vehículo. Una problemática que afecta, especialmente, al sector de la producción, los contratistas rurales y los transportistas.

Las alertas de todos los sectores mencionados se encendieron teniendo en cuenta que el campo está arrancando la cosecha de los cultivos de verano, como soja y maíz, pero también se intensifican las tareas de preparar los suelos para la próxima siembra de trigo y cebada. Si bien la situación se podría agravar en los próximos días, trascendió hoy que el Gobierno habría recibido una propuesta del sector privado para aumentar el corte de uso de biodiésel, y que eso permita hacer frente al faltante de gasoil.

Mientras tanto, los transportistas volvieron a expresar su preocupación por el impacto del faltante en sus respectivas actividades, y advirtieron que el mismo se siente de modo particular en las provincias fronterizas, dado que las estaciones de servicio dan prioridad de carga a camiones de Bolivia -en Jujuy y Salta-, de Paraguay -en Chaco, Corrientes y Misiones-, de Uruguay en Entre Ríos-, de Brasil en todo el corredor de la Ruta 14, y de Chile, en Mendoza, “por el hecho de que pagan más que la tarifa oficial y en dólares”.

En Mendoza y Misiones se suman compradores de Chile y Brasil

Anibal Goichik es transportista en Misiones y Director del Departamento Técnico de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC). En diálogo con este medio narró lo que sucede en su provincia con el ingreso y salida de camiones de Brasil, que utilizan a la Argentina como destino final de la mercadería que transportan o bien como un país de tránsito.

“Los camiones de Brasil llegan a la Argentina con sus tanques vacíos y acá los llenan a un precio que es un 50% más barato que en su país. Es decir, se aprovechan de la devaluación de nuestro peso y del diferencial cambiario”, señaló Goichik, quien definió como “crítico” el panorama de Misiones por el faltante de gasoil, a lo que agregó: “El gasoil que conseguimos se comercializa con el sistema de cupos y a un mayor precio en los abastecimientos a granel, que es la posibilidad que tenemos los transportistas de comprar al por mayor pero que hoy es más caro que en los surtidores”.

Además, Goichik comentó que ese mayor precio que hay que pagar por el gasoil está provocando un aumento en la estructura de costos de los transportistas, que al momento de trasladarlo a las tarifas de flete “el cliente muchas veces no convalida eso y ahí nuestra actividad empieza a complicarse”. A raíz de esto, desde otros sectores de los transportistas de carga, solicitaron a las autoridades nacionales que se realice una actualización de la tarifa de flete.

Una problemática similar, planteó Daniel Gallart, presidente de la Asociación Propietarios de Camiones de Mendoza (APROCAM). “La situación es crítica. Nos venden gasoil de a 150, 200 y hasta 300 litros, y con eso no podemos completar los tanques de los camiones. A modo de ejemplo, para un viaje de Mendoza a Buenos Aires se consumen unos 800 litros ida y vuelta. Además, el precio es de entre 115 y 125 pesos por litro, y entre 10 y 12 pesos superiores a los valores del surtidor. Y ese es el problema, porque ese valor de surtidor es el que se releva como valor oficial”.

Fuente: El Tribuno



Fuente Los Primeros

Otras noticias

Previa al Gran Premio de España de Fórmula 1: Mercedes en busca de mejoras urgentes

Previa al Gran Premio de España de Fórmula 1: Mercedes en busca de mejoras urgentes

Netflix estrenó el documental sobre el crimen del fotógrafo José Luis Cabezas

Netflix estrenó el documental sobre el crimen del fotógrafo José Luis Cabezas

Estados Unidos: un comité de expertos aconseja aplicar un refuerzo de Pfizer en niños de 5 a 11 años

Estados Unidos: un comité de expertos aconseja aplicar un refuerzo de Pfizer en niños de 5 a 11 años

Comenzó el paro de maestros por 48 horas en Chubut

Comenzó el paro de maestros por 48 horas en Chubut

Más leidas

  • Se filtra un video ¨raro¨ de la novia de Matías Defederico

    Se filtra un video ¨raro¨ de la novia de Matías Defederico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Video: la secuencia completa de cómo roban una moto que frenó por un desperfecto en Panamericana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La triste historia de Dawid Janczyk, el polaco que era mejor que Lewandowski: de su gol a la Argentina a terminar en la calle

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un amigo de Melchor Rodrigo, el neurólogo que murió en el incendio del departamento de Felipe Pettinato, contó detalles sobre su vida

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trabajo híbrido: 7 fallas de la modalidad estrella pospandemia y cómo resolverlas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Previa al Gran Premio de España de Fórmula 1: Mercedes en busca de mejoras urgentes
  • Netflix estrenó el documental sobre el crimen del fotógrafo José Luis Cabezas
  • Estados Unidos: un comité de expertos aconseja aplicar un refuerzo de Pfizer en niños de 5 a 11 años

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Previa al Gran Premio de España de Fórmula 1: Mercedes en busca de mejoras urgentes

Previa al Gran Premio de España de Fórmula 1: Mercedes en busca de mejoras urgentes

Netflix estrenó el documental sobre el crimen del fotógrafo José Luis Cabezas

Netflix estrenó el documental sobre el crimen del fotógrafo José Luis Cabezas

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In