ADVERTISEMENT
viernes, mayo 20, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

Proponen una pensión vitalicia para las mujeres que participaron de la Guerra de Malvinas

2 meses ago
in Sociedad
0 0
0
Proponen una pensión vitalicia para las mujeres que participaron de la Guerra de Malvinas
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

A 40 años de la Guerra de Malvinas, hay heridas y olvidos que el tiempo no pudo cerrar. Uno de ellos es la historia de las mujeres que participaron del conflicto bélico. Se trata de un grupo de aspirantes navales a enfermeras, que estuvieron en el Hospital Naval de Puerto Belgrano y que el Estado olvidó. Hoy, un proyecto de ley busca rescatarlas para otorgarles una pensión vitalicia.

Se trata de una propuesta impulsada por la diputada nacional Pamela Verasay, de la Unión Cívica Radical de Mendoza. El proyecto busca otorgar reconocimiento moral e histórico a las aspirantes navales a enfermeras que se encontraban cursando la carrera de enfermería, y que debieron acudir al llamado del deber apenas iniciada la guerra. 

El proyecto propone otorgar el beneficio de una pensión mensual vitalicia honorífica para todas las Aspirantes Navales de la Escuela de Enfermería del Hospital Naval Puerto Belgrano, que acrediten haber prestado servicio bajo bandera en la Guerra de Malvinas, entre el 2 de abril y el 14 de junio de 1982.

Verasay aseguró que “las tareas llevadas a cabo por jóvenes heroínas merecen el reconocimiento del Estado argentino”. “Es necesario correr el velo de la diferenciación por género permitiendo el acceso a la pensión a esas mujeres que con agallas dejaron todo por la patria”, sostuvo la diputada.

“Portando un arma o una gasa, pusieron su saber y su vida al servicio de la patria, es fundamental ponderarlas en un plano de igualdad ante la ley. Son un grupo de mujeres que se encontraron ante la negativa estatal y decidieron librar una nueva batalla, esta vez en el campo judicial. Con nuestra propuesta pretendemos acompañar esa batalla desde el ámbito legislativo”, remarcó la diputada.

“Voy a insistir con esta iniciativa en la Cámara baja. El camino para lograr el reconocimiento como heroínas se ha visto plagado de injusticias e inequidades”, agregó.

Algunas de las aspirantes que llegaron a Malvinas tenían apenas 16 años. Eran mujeres que estaban terminando sus estudios secundarios y al mismo tiempo se preparaban para estudiar enfermería. De 1500 aspirantes solo eligieron a 45.

Ellas ingresaron a la Base Naval de Puerto Belgrano, realizaban rutina militar de entrenamiento y alternaban sus clases de secundaria con las de enfermería. En noviembre de 1981, unos meses antes del comienzo de las acciones bélicas en el sur, comenzaron a pintar el edificio y a poner en condiciones el hospital que recibiría a los heridos.

Durante los meses que duró la guerra, Puerto Belgrano fue el punto que sirvió de apoyo logístico para las tropas que luego se dirigían a las islas. Estas mujeres, adolescentes en ese momento, fueron quienes acompañaron hasta el último aliento a cada soldado argentino. También eran testigos del horror y el daño psicológico que causó la guerra en aquellos que regresaban del campo de batalla. 

De las 56 mujeres que forman parte del listado, solo 11 se recibieron y 3 siguieron la carrera militar: Liliana Castro, Olga Lucero y Claudia González.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Otras noticias

“Vicio abominable que favorece a los enamorados”: el día que prohibieron el mate

“Vicio abominable que favorece a los enamorados”: el día que prohibieron el mate

Efemérides 20 de mayo: ¿qué pasó un día como hoy?

Efemérides 20 de mayo: ¿qué pasó un día como hoy?

Estados Unidos: Oklahoma aprobó una ley que prohíbe el aborto desde la fertilización

Estados Unidos: Oklahoma aprobó una ley que prohíbe el aborto desde la fertilización

Abusos sexuales en la Iglesia:  EEUU indemnizó a las víctimas

Abusos sexuales en la Iglesia: EEUU indemnizó a las víctimas

Más leidas

  • Se filtra un video ¨raro¨ de la novia de Matías Defederico

    Se filtra un video ¨raro¨ de la novia de Matías Defederico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Video: la secuencia completa de cómo roban una moto que frenó por un desperfecto en Panamericana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La triste historia de Dawid Janczyk, el polaco que era mejor que Lewandowski: de su gol a la Argentina a terminar en la calle

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un amigo de Melchor Rodrigo, el neurólogo que murió en el incendio del departamento de Felipe Pettinato, contó detalles sobre su vida

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trabajo híbrido: 7 fallas de la modalidad estrella pospandemia y cómo resolverlas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • “Vicio abominable que favorece a los enamorados”: el día que prohibieron el mate
  • Efemérides 20 de mayo: ¿qué pasó un día como hoy?
  • Estados Unidos: Oklahoma aprobó una ley que prohíbe el aborto desde la fertilización

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • tucuman
  • turismo

Recent News

“Vicio abominable que favorece a los enamorados”: el día que prohibieron el mate

“Vicio abominable que favorece a los enamorados”: el día que prohibieron el mate

Efemérides 20 de mayo: ¿qué pasó un día como hoy?

Efemérides 20 de mayo: ¿qué pasó un día como hoy?

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In