ADVERTISEMENT
miércoles, mayo 25, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

Drácula volvió al Luna Park y fue un placer como el del primer día

2 meses ago
in Sociedad
0 0
0
Drácula volvió al Luna Park y fue un placer como el del primer día
0
SHARES
19
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El regreso de Drácula al enorme escenario del Luna Park, donde se estrenó en 1991 con producción de Tito Lectoure, no pudo ser más triunfante o apoteósico. Este Drácula, de Pepe Cibrián y Angel Mahler, ya es de la gente, y Drácula ES Juan Rodó.

Lo testimonia el fervor con el que el público, que agotó las localidades este fin de semana para este reencuentro, capaz de encender las linternas de sus celulares cuando la orquesta de 30 músicos arranca con los primeros acordes del segundo acto. Estar en el Luna Park fue como estar en una misa, en la que Rodó y los suyos oficiaron de sacerdotes supremos.

La platea preferencial, la más cara, cuesta $8.000 en la boletería de Corrientes y Bouchard, y la reventa por Internet triplica ese precio para las funciones del próximo fin de semana.


Al gran despliegue escenográfico y lumínico se suman las grandes actuaciones de Rodó y Scaglione.

Se estima que más de 3.000.000 de personas vieron el espectáculo: los fans han visto una y mil veces el show. Y es ese fanatismo el que desborda el Luna Park, el lugar del que Drácula nunca debió haberse ido.

Un regreso triunfal

Cuando se cumplieron 20 años, y también 25, Cibrián y Mahler volvieron a reunirse, limaron asperezas y presentaron el show, que agota las localidades suba a escena donde sea. Puede ser como en esas dos últimas oportunidades, en el teatro Astral en la calle Corrientes, donde no entra ni la tercera parte del elenco y menos aún la escenografía, y el musical lo sufre.

Juan Rodó ES Drácula. Su personaje tarda en salir a escena, pero cuando lo hace...

Juan Rodó ES Drácula. Su personaje tarda en salir a escena, pero cuando lo hace…

Porque Drácula es majestuoso en sus dimensiones escénicas, pero también en su puesta. Porque necesita ese espacio, esa orquesta que suena al taco, y ese andar de Rodó por todo el escenario.

Cuando Drácula hizo sus primeras temporadas (1991, 1992, 1994, 1997 y 2000), parecía que Buenos Aires se transformaba en Broadway. Al menos, en el bajo de la Avenida Corrientes. La apuesta de Lectoure superó todos los cálculos, y la obra atrajo a un público que se desconocía en esos números y abrió escuelas de comedia musical que permitieron la posterior explosión del género en la Argentina.

Cecilia MIlone vuelve como Mina, igual que en el estreno en 1991.

Cecilia MIlone vuelve como Mina, igual que en el estreno en 1991.

Juan Rodó -que parece él mismo ser el conde vampiro, porque pasan y pasan los años, y está igual de excelso que en las primeras funciones- está acompañado por varios de los intérpretes que estuvieron en aquella función del estreno del 29 de agosto de 1991. Cecilia Miloni es Mina, Laura Silva es Nani, Pehuén Naranjo vuelve a vestirse de Van Helsing y Carlos de Antonis es el Marinero Loco. Y también se ponen los mismos trajes Karina Levine, Marcelo Filardo, Alejandra Fontán, Luis Blanco y Pablo Di Felice.

Pero es uno de los reemplazos el que se lleva la segunda gran ovación de la noche detrás, claro, del de Rodó, amo y señor de la escena. Josefina Scaglione ahora es Lucy -Paola Krum no pudo estar por compromisos previamente asumidos- y cumple una labor que la consagra como una de las grandes intérpretes del musical en nuestro país.

Otras noticias

Polémica en un jardín de infantes: sin baños por género

Polémica en un jardín de infantes: sin baños por género

Parte médico de “El Noba”: “Su estado es crítico”

Parte médico de “El Noba”: “Su estado es crítico”

Con lanzallamas: ¿por qué Margaret Atwood intenta quemar “El cuento de la criada”?

Con lanzallamas: ¿por qué Margaret Atwood intenta quemar “El cuento de la criada”?

Un nene de 3 años murió tras caer a un pozo ciego en La Plata

Un nene de 3 años murió tras caer a un pozo ciego en La Plata

Mariano Taccagni es Jonathan Harker. No estuvo en el elenco original, pero sí en la puesta en el Opera, en el año 2000.

Mariano Taccagni es Jonathan Harker. No estuvo en el elenco original, pero sí en la puesta en el Opera, en el año 2000.

Scaglione fue María en el reestreno de Amor sin barreras en Broadway, en 2009 , por la que fue candidata al Tony, y también podía destacarse en la deslucida versión de Camarera (Waitress) en el Metropolitan en 2019. Aquí no solamente en la escena de la posesión está estupenda. Cuando está con Rodó, uno siente el magnetismo de la obra, esté en la fila 14 o en la cabecera lejana del Palacio de los deportes.

Puede haber problemas técnicos -en la función del domingo 3 de abril, el micrófono de Mariano Taccagni (que había estado en el 2000 en el Opera, y cumplió, como Jonathan Harker) se apagó por unos segundos y la orquesta tapó absolutamente todo; la fritura en el micrófono de Naranjo en el “solo” de Van Helsing, luego superada-, pero nada importa.

Josefina Scaglione se consagra ante el público argentino interpretando a Lucy, un papel que ya hicieron Paola Krum, Alejandra Radano y Karina K.

Josefina Scaglione se consagra ante el público argentino interpretando a Lucy, un papel que ya hicieron Paola Krum, Alejandra Radano y Karina K.

Hay momentos tan deslumbrantes como hace 31 años, el tema de amor de Drácula del primer acto sigue erizando la piel. O el despliegue deslumbrante, en colorido, vestuario y coreografía en el comienzo del último número del primer acto -con semejanzas a la apertura del segundo actor de El Fantasma de la Opera-.

Ahora la obra tendrá este fin de semana otras cuatro funciones, antes de emprender una gira que la llevará a Mar del Plata, Bahía Blanca, Córdoba, Rosario, Santa Fe, Mendoza, San Juan, Tucumán y Salta, entre otras plazas.

Los cincuenta artistas en escena, más los 30 músicos en el foso vivieron un fin de semana que es difícil que olviden. Como esos espectadores -fastidiosos y egoístas- que se llevaron imágenes de la obra con sus celulares prendidos, con lo molesto que es para quienes están sentados detrás. En 1991 no había celulares con cámara, pero tampoco una obra musical que atrapara tanto como Drácula.

“Drácula”

Muy bueno

Drama musical. De: Pepe Cibrián y Angel Mahler. Con: Juan Rodó, Cecilia Milone, Josefina Scaglione, Mariano Taccagni. Duración: 2 horas 50 (con intervalo). Precios: de $2.500 a $8.000 en la boletería. Sala: Luna Park. Próximas funciones: del viernes 8 al domingo 10 de abril, luego gira por el interior del país.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Más leidas

  • “El Noba”. Parte médico. Estado crítico

    “El Noba”. Parte médico. Estado crítico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Quién era el tirador de Texas que entró a una escuela y mató a al menos 15 personas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El impresionante video con ¨El Noba¨ accidentando

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Acciones y bonos argentinos suben beneficiados por mejor humor global

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Polémico comentario de Iván Noble al ver una foto de Susana Giménez

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Polémica en un jardín de infantes: sin baños por género
  • Parte médico de “El Noba”: “Su estado es crítico”
  • Con lanzallamas: ¿por qué Margaret Atwood intenta quemar “El cuento de la criada”?

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Parte médico de “El Noba”: “Su estado es crítico”

Parte médico de “El Noba”: “Su estado es crítico”

Con lanzallamas: ¿por qué Margaret Atwood intenta quemar “El cuento de la criada”?

Con lanzallamas: ¿por qué Margaret Atwood intenta quemar “El cuento de la criada”?

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In