ADVERTISEMENT
sábado, mayo 21, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

Qué es Arañazo de Gato: una enfermedad que transmiten los felinos y es difícil de diagnosticar

2 meses ago
in Sociedad
0 0
0
Qué es Arañazo de Gato: una enfermedad que transmiten los felinos y es difícil de diagnosticar
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El “arañazo de gato”, una enfermedad infecciosa poco investigada y probablemente más extendida de lo que se diagnostica, fue elegida por un grupo de médicos del Hospital Posadas para realizar una investigación que en este 2022 resultó premiada en el Congreso Nacional de Medicina.

El reconocimiento a la relevancia de este trabajo realizado en el centro de salud más importante de la zona Oeste del Gran Buenos Aires tiene que ver principalmente con la escasa literatura médica que existe en torno a esta patología, tanto a nivel nacional como internacional.

Según explican los especialistas del hospital nacional ubicado en El Palomar, la mayoría de las veces no es detectada porque sus síntomas son similares a otras enfermedades muy comunes.


El equipo médico del hospital Posadas que fue reconocido por su aporte para diagnosticar el Arañazo de Gato.

Se trata de una patología prevalente en las infancias y poco común entre los adultos, aunque el trabajo se basó en casos diagnosticados a mayores de edad, y principalmente en varones, que según las conclusiones tendrían mayor propensión a contraerla.

La enfermedad se produce por la transmisión de la bacteria Barronella Henselae a través del arañazo o la mordedura de un gato, y en menor medida, por el contacto con perros cachorros.

Algunos de los principales síntomas son ganglios inflamados, fiebre y malestar general.

La bacteria que transmite la enfermedad vive en la saliva de los gatos infectados, pero no hace que ellos se enfermen. De hecho, pueden ser portadores durante meses,

Además de un arañazo, puede contagiar la infección el contacto con la saliva del animal sobre la piel o las superficies mucosas rotas como las de la nariz, la boca y los ojos. También la pueden contagiar a través de las pulgas.

Según explicó Edwin Rodríguez, uno de los autores principales del estudio premiado en la categoría de enfermedades infecciosas, lo complejo del diagnóstico tiene que ver con que los síntomas generales que la caracterizan son muy similares a otros cuadros.

Otras noticias

Los avances en hidrógeno verde pueden abrir nuevas perspectivas para el agro

Los avances en hidrógeno verde pueden abrir nuevas perspectivas para el agro

“La soja es un lenguaje universal y nunca enfrentó tantos desafíos”

“La soja es un lenguaje universal y nunca enfrentó tantos desafíos”

Escándalo en Santa Fe: allanan una comisaría y encuentran a un preso teniendo sexo sobre un escritorio

Escándalo en Santa Fe: allanan una comisaría y encuentran a un preso teniendo sexo sobre un escritorio

Carlos Melconian se diferenció de Javier Milei: “Argentina no tiene ninguna chance de dolarizar”

Carlos Melconian se diferenció de Javier Milei: “Argentina no tiene ninguna chance de dolarizar”

Los gatos pueden transmitir la enfermedad al rasguñar, pero también por la saliva o através de las pulgas.

Los gatos pueden transmitir la enfermedad al rasguñar, pero también por la saliva o através de las pulgas.

“Es un desafío diagnóstico ya que las adenopatías, que son su principal manifestación clínica, son un motivo frecuente en la consulta y por sí solas carecen de especificidad, dijo.

El médico e investigador explicó que la identificación de la enfermedad está directamente relacionada con el interrogatorio y examen físico que realizan los médicos.

Además destacó la importancia de realizar una buena historia clínica en la consulta para llegar a la identificación de la enfermedad.

Una pregunta clave para identificarla

“Normalmente si alguien va al médico por fiebre, ganglios o síntomas generales, no todos preguntan si hubo contacto con gatos, y generalmente estos pacientes tuvieron contacto con los animales”, apuntó sobre el primer indicio que se puede recavar.

Además, Rodríguez explicó que es de esta manera que se pueden solicitar los estudios correspondientes y realizarse el tratamiento adecuado para la patología. Ese sería el segundo paso.

El Hospital Posadas, de administración nacional, donde un equipo médico analizó 35 casos de la enfermedad por arañazo de gato.

El Hospital Posadas, de administración nacional, donde un equipo médico analizó 35 casos de la enfermedad por arañazo de gato.

“Una vez que se sospecha la enfermedad, se solicitan serologías de tipo Inmunoglobulina M y G y se hace el diagnostico. Si sale negativa y la sospecha es alta se debe repetir”, recomienda el especialista.

“El tratamiento va desde observación y analgesia con anti inflamatorios hasta ciclos de entre cinco y hasta 14 días de antibióticos“, detalló el autor del estudio.

Para llevar a cabo la investigación, el equipo conformado por médicos residentes de tercer año del Hospital Posadas y médicos del Consultorio de Atención Inmediata de clínica médica (CAI), analizó durante tres meses 32 casos de la enfermedad por arañazo de gato en personas adultas que habían sido documentados en esa misma clínica en los últimos cinco años.

Otra de las contribuciones del trabajo titulado “Enfermedad por arañazo de gato en pacientes adultos: serie de casos” es haber corroborado en los casos analizados la prevalencia de la patología mayormente en hombres y durante el invierno.

“Esto se interpretó por el mayor contacto con el animal en épocas de frío, y el juego más brusco con los hombres que con las mujeres, lo cual predispone al arañazo”, apuntó el médico. 

Entre los y las residentes participaron Edwin Rodríguez, autor principal, Facundo Lamberto, Florencia Carrozza, Mariana dell Aquila, Rossio Ortuño, y, del equipo del CAI de Clínica Médica, Fernanda Sola, Constanza Giardullo, Marcelo Caldas, Agustina Busso, Marina Martínez y Rodrigo García, y el jefe del Servicio de Clínica Médica, Pablo Díaz.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Más leidas

  • El fuerte relato de un amigo de Melchor Rodrigo, el médico fallecido en el departamento de Felipe Pettinato: “Esto no fue un accidente”

    El fuerte relato de un amigo de Melchor Rodrigo, el médico fallecido en el departamento de Felipe Pettinato: “Esto no fue un accidente”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtra un video ¨raro¨ de la novia de Matías Defederico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Furor de fans en un hotel céntrico por el ex-One Direction Louis Tomlinson

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dolor. Falleció el músico Raúl “Cuervo” Tórtora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Romina Gaetani fulminó a Facundo Arana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Los avances en hidrógeno verde pueden abrir nuevas perspectivas para el agro
  • “La soja es un lenguaje universal y nunca enfrentó tantos desafíos”
  • Los dispositivos Matter se vuelven compatibles con SmartThings de Samsung

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

“La soja es un lenguaje universal y nunca enfrentó tantos desafíos”

“La soja es un lenguaje universal y nunca enfrentó tantos desafíos”

Los dispositivos Matter se vuelven compatibles con SmartThings de Samsung

Los dispositivos Matter se vuelven compatibles con SmartThings de Samsung

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In