ADVERTISEMENT
viernes, mayo 27, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

Rodrigo Chaves será el nuevo presidente de Costa Rica

2 meses ago
in Sociedad
0 0
0
Rodrigo Chaves será el nuevo presidente de Costa Rica
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El derechista Rodrigo Chaves se convertirá el próximo 8 de mayo en el nuevo presidente de Costa Rica, tras imponerse este domingo en el balotaje con más de cinco puntos de ventaja sobre José María Figueres.

No será fácil el camino para el vencedor, ya que deberá hacerse cargo de una severa crisis económica en el país centroamericano.

Chaves, un economista de 60 años, cuestionado tras una sanción por acoso sexual cuando trabajaba en el Banco Mundial, acumulaba el 52,88% de los votos frente a un 47,12% del centrista Figueres con el 95,24% de los votos escrutados, según datos del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).

“Costa Rica ha votado y el pueblo ha hablado. Como demócratas que somos, siempre seremos respetuosos de esa decisión (…) Felicito a Rodrigo Chaves y le deseo lo mejor“, manifestó Figueres, expresidente costarricense, ante una multitud de simpatizantes en San José.

El gobernante saliente, Carlos Alvarado, también felicitó a Chaves, quien venció con su novel Partido Progreso Social Democrático. Sin mayoría en el Congreso, deberá negociar para lograr su plan de gobierno.


El derechista Rodrigo Chaves será el nuevo presidente de Costa Rica. Foto Bienvenido Velasco/EFE

En este país sin Fuerzas Armadas desde 1948, el transporte y la distribución del material electoral estuvieron a cargo de ciudadanos voluntarios acreditados ante el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).

En una jornada marcada por el desinterés y el descreimiento, más del 42% de los 3,5 millones de habitantes llamados a votar no acudieron a las urnas.

Los comicios se desarrollaron “en paz y tranquilidad”, destacó ante la prensa el portavoz del TSE, Gustavo Román, aunque durante la jornada un ciudadano mayor de 70 años se descompensó tras sufragar en la capital y falleció en su local de votación, aparentemente de un infarto.

Chaves votó a media mañana en un colegio en Goicoechea, en el centro de la ciudad, entre la aclamación de sus seguidores y las críticas de algún que otro detractor.

“Les prometo un gobierno justo, honesto y transparente, va a ser la mejor gestión de todas”, afirmó Chaves.

De 60 años, es un economista que trabajó más de 30 en el Banco Mundial. También fue ministro de Hacienda del actual gobierno de Carlos Alvarado, por 180 días, entre 2019 y 2020.

Otras noticias

Final del Oeste de la NBA: Golden State venció a Dallas y jugará por el título

Final del Oeste de la NBA: Golden State venció a Dallas y jugará por el título

A la espera de una desaceleración de precios, el Gobierno cree que la inflación de mayo podría ser de 4%

El Gobierno elevará el mínimo de Ganancias desde junio y el aguinaldo quedará exceptuado

Detuvieron a un hombre por abusar a su hija con discapacidad

Detuvieron a un hombre por abusar a su hija con discapacidad

Santoral del 27 de mayo: día de San Agustín de Canterbury, el romano que evangelizó Inglaterra

Santoral del 27 de mayo: día de San Agustín de Canterbury, el romano que evangelizó Inglaterra

Chaves recibió una sanción por acoso sexual a dos subalternas del organismo financiero internacionall. 

El futuro presidente de Costa Rica asegura que los señalamientos en su contra, por hechos ocurridos entre 2008 y 2013, fueron “bromas” que se “malinterpretaron por diferencias culturales”.

Durante el debate para estas elecciones reconoció que cuando ocupaba un alto cargo en el Banco Mundial habló de “una orgía con seis especies de animales” a dos subalternas.

Por ese episodio, al que Chaves intentó minimizar remarcando que se trató de “chistes o algo así”, el economista recibió una sanción por parte de ese organismo, por presunto acoso sexual contra esas dos mujeres.

Ingeniero industrial de 67 años, Figueres fue presidente entre 1994 y 1998 y es hijo del histórico mandatario José Figueres Ferrer, quien abolió el ejército en 1948.

Tampoco llegaba a la elección con antecedentes del todo transparentes, ya que fue involucrado en una investigación por sospecha de corrupción por una asesoría de 900.000 dólares a la empresa francesa Alcatel, firma que reconoció haber pagado sobornos a cambio de contratos.

Si bien nunca se le abrió una causa formal, reconoce que se equivocó al no haber regresado al país cuando se le solicitó. La investigación se realizó en 2004, cuando él trabajaba en Suiza.

Ambos llegaron a la segunda vuelta tras la primera ronda del 6 de febrero entre 25 candidatos, en la que Figueres tuvo ventaja, aunque no suficiente para ganar automáticamente.

El derechista Rodrigo Chaves será el nuevo presidente de Costa Rica. Foto Jeffrey Arguedas/EFE

El derechista Rodrigo Chaves será el nuevo presidente de Costa Rica. Foto Jeffrey Arguedas/EFE

Un país en crisis

“Los dos candidatos que han quedado son personas por las que no hay mucha confianza. Pero tenemos que elegir entre uno de los dos y ojalá que haya algo bueno”, expresó la operaria Ángela Marín, de 58 años, la primera en votar en el Liceo de San Antonio de Coronado, en San José.

Ana Briceño, agente de viajes de 64 años, tampoco se manifestó en tono optimista: “El próximo presidente tiene que cambiar todo, porque esto está muy pobre. Aquí no hay trabajo, no hay nada”.

Por su labor, Briceño conoce de cerca el impacto de la pandemia en el turismo, el principal motor económico de este país líder en protección del medio ambiente y con abundantes atractivos naturales.

La pobreza afecta al 23% de los habitantes del país, que sufrió una de las mayores caídas de empleo en la región entre 2019 y 2020 (-14%), junto con Perú, según datos de la Cepal. Su deuda equivale al 70% de su PIB.

Pese a los contratiempos, Costa Rica encabeza el ránking en América Latina de los países “más felices” del mundo, según el último World Happiness Report.

“La sociedad costarricense no era pobre, la empobrecieron. La sociedad costarricense no era desigual, la desigualaron. Nosotros hemos hablado de progresar y rechazar el retroceso”, resaltó Chaves, del novel Partido Progreso Social Democrático (PPSD), este domingo en rueda de prensa.

Con información de AFP

DB​

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Más leidas

  • fútbol libre tv

    Fútbol Libre TV: Boca vs Deportivo Cali en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abrió el cine con la pantalla XD más grande de la Argentina: dónde queda y con qué película lo estrenaron

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo parte médico de El Noba: continúa en estado crítico y su pronóstico es reservado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fútbol libre TV: River vs Alianza Lima en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo parte médico de El Noba

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Final del Oeste de la NBA: Golden State venció a Dallas y jugará por el título
  • El Gobierno elevará el mínimo de Ganancias desde junio y el aguinaldo quedará exceptuado
  • Detuvieron a un hombre por abusar a su hija con discapacidad

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Final del Oeste de la NBA: Golden State venció a Dallas y jugará por el título

Final del Oeste de la NBA: Golden State venció a Dallas y jugará por el título

A la espera de una desaceleración de precios, el Gobierno cree que la inflación de mayo podría ser de 4%

El Gobierno elevará el mínimo de Ganancias desde junio y el aguinaldo quedará exceptuado

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In