ADVERTISEMENT
martes, mayo 24, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

Pastilla contra el Covid: por qué Argentina no compra los antivirales y usa una receta vieja

2 meses ago
in Sociedad
0 0
0
Pastilla contra el Covid: por qué Argentina no compra los antivirales y usa una receta vieja
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Si no fuese por el barbijo, que en la mayoría de los espacios cerrados del país sigue siendo obligatorio, el coronavirus parece haberse “bajado” en la estación anterior. Pero una cuarta ola llegaría antes del invierno y Argentina entra al tercer año de pandemia sin tratamientos nuevos contra el covid.

Quienes requieren internación por neumonía bilateral hoy son asistidos con el tratamiento de sostén. “El de siempre”, confirman a Clarín desde las terapias intensivas. Corticoides y heparina. Esto es así en hospitales y clínicas de Argentina. No hay diferenciación entre el sector público o el privado.

No hay disponibilidad de anticuerpos monoclonales, algo que tampoco “camina” por el lado de las prepagas más caras del país, y tampoco se adquirieron lotes de los pastillas que hoy ya se entregan a diario en el mundo para tomar en casa y evitar la hospitalización.

El Gobierno, en particular en cuanto a la distribución de fondos, continúa enfocado en la prevención del contagio más que en el tratamiento. Incluso aunque este viernes haya retirado la recomendación del distanciamiento social. La estrategia era absolutamente lógica antes de la existencia de vacunas. Pero hoy termina siendo demasiado “acotada”. Se invierte en vacunas, no en “traer” tratamientos.

Un dato concreto es que el Gobierno compra vacunas a Pfizer, no las píldoras antivirales Paxlovid que ese laboratorio produce y que se comprobó ampliamente que sirven para evitar la hospitalización en pacientes de riesgo si se administra de forma temprana. 


Producción del antiviral de Pfizer. Foto: Reuters

El Paxlovid es un medicamento oral que frena la reproducción del virus en el organismo. El fármaco en Estados Unidos está indicado para personas adultas con coronavirus que tienen mayor riesgo de progresar a una enfermedad grave, por lo que se suministra bajo prescripción médica.

Los antivirales tienen evidencia en pacientes ambulatorios con riesgo de progresión grave, no en internados. En este último grupo parecen no servir, porque en estadios avanzados predomina la inflamación más que la replicación viral.

De hecho, esta semana las covid pills (pastillas contra el covid) fueron noticia en Estados Unidos porque el presidente Joe Biden lanzó Covid.gov, una página web para que aún sea más fácil conseguirlas, receta mediante, en farmacias y centros de salud, sólo para pacientes vulnerables. 

“No hay aún Molnupiravir ni Paxlovid en Argentina. Tampoco anticuerpos monoclonales. No tenemos aún ningún tratamiento antiviral comprobado. Solo tratamientos para inflamación (corticoides y Tocilizumab) y las vacunas. Los antivirales y monoclonales pueden prevenir internaciones en pacientes de riesgo ya que las vacunas muchas veces no funcionan en pacientes inmunosuprimidos”, dice a Clarin Martín Stryjewski, jefe de internación del CEMIC y miembro de la comisión directiva de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI).

La respuesta de “no hay” se replica en las clínicas privadas de la Ciudad y la provincia de Buenos Aires. Clarín consultó desde el Hospital Italiano hasta el Hospital Universitario Austral. Y el único antiviral comprobado que “hay” es Remdesivir. Pero es casi imposible encontrarlo.

“El tema con el Remdesivir (que también puede prevenir hospitalización en pacientes de riesgo) es que es muy engorroso conseguir la autorización de las obras sociales dentro de los 7 dias de iniciados los síntomas. Por otra parte, es endovenoso al menos por 3 dias consecutivos en estos pacientes ambulatorios. O sea, en nuestro sistema de salud es de difícil realización. Por eso la ventaja de los nuevos que son orales: paxlovid y molnupiravir. O de los monoclonales que son de una sola dosis”, sigue Stryjewski.

Otras noticias

Qué dicen los dirigentes de la lista ganadora

Qué dicen los dirigentes de la lista ganadora

Florencia Peña, indignada porque le suspendieron la cuenta de Instagram

Florencia Peña, indignada porque le suspendieron la cuenta de Instagram

Se suman estrellas al juicio entre Johnny Depp y Amber Heard: Kate Moss fue citada como testigo

Se suman estrellas al juicio entre Johnny Depp y Amber Heard: Kate Moss fue citada como testigo

Está aislado el primer caso sospechoso de viruela del mono en Argentina

Está aislado el primer caso sospechoso de viruela del mono en Argentina

Remdesivir se aplicó una sóla vez en el Hospital Italiano, dos veces en el Cemic y también se usó en la Clinica 25 de Mayo de Mar del Plata. No está en el sector público, claro, y el resto de sus usos fue en ensayos clínicos.

Las pastillas que no llegan

Sin la agilidad del nuevo sistema estadounidense “Testear para tratar” (que busca que quien da positivo y está en riesgo pueda ese mismo día tomar un comprimido antiviral), en el Reino Unido también es una cuestión “habitual” el uso de esas pastillas y las de su “competencia” directa, Molnupiravir, de Merck. Más allá del estado de vacunación, se les entrega a las personas que podrían estar más complicadas por el Covid para que, de forma ambulatoria y ante el primer síntoma, las tomen de inmediato.

En territorio británico ya está claramente definido dos caminos de tratamiento según el caso. “Depende de la situación de los pacientes (en el sentido que no de la disponibilidad). Si son inmunodeprimidos, se les da Paxlovid o molnupiravir. Si están internados, sigue el tratamiento de sostén (el que se da en Argentina)”, detalla a Clarín Marta Cohen, reconocida patóloga pediátrica argentina que trabaja en el Hospital de Sheffield en Reino Unido.

Marta Cohen explicó cuándo se les da un antiviral a los pacientes británicos.

Marta Cohen explicó cuándo se les da un antiviral a los pacientes británicos.

Desde el Ministerio de Salud de la Nación no dijeron si adquirirán o no estas pastillas. La ANMAT aún no las aprobó.

Sobre el Paxlovid, el último informe de la Comisión Nacional de Evaluación de Tecnologías de Salud (Conetec), de mediados de marzo, afirmó que “aunque la forma de administración oral es simple, la experiencia en otros países muestra que el costo comparativo estimado es elevado, la población objetivo es muy alta y podrían existir además problemas de suministro y distribución que afecten la disponibilidad y la equidad en la distribución”.

Del Molnupiravir la Conetec dijo en enero que “probablemente reduzca las hospitalizaciones en pacientes con enfermedad leve” pero que “la magnitud de la reducción solo resulta importante (mayor a 1%) para pacientes sin esquema de vacunación completo o con riesgo de respuesta inmune inapropiada”. Además, se detalla que sólo fue comprada por el Gobierno de Catamarca “de forma limitada”.

El Paxlovid desde esta semana también es la primera pastilla contra la enfermedad que se distribuye en España, que se demoró en su adquisición desde la aprobación de la EMA, y acaban de ser compradas por el Ministerio de Salud de Brasil.

Paxlovid es hoy el medicamento oral con mejores resultados frente a la Covid. Según los ensayos clínicos, su eficacia es del 89% en la reducción del riesgo de hospitalización o muerte en los pacientes leves con un riesgo elevado progresión de la neumonía bilateral.

Esta eficacia es al menos similar o superior a la mostrada por los medicamentos administrados por vía intravenosa y superior a la mostrada por la otra alternativa oral, el Molnupiravir, que también recibió la aprobación de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés). Paxlovid es efectiva frente a Ómicron.

PS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Más leidas

  • Lo que faltaba: arman tours de compras para arrasar en los súper argentinos

    Lo que faltaba: arman tours de compras para arrasar en los súper argentinos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habló la mujer cuyo esposo escapó con la ucraniana refugiada en su casa y reveló intimidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La brutal caída de Kylian Mbappé en las redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rompió el silencio Facundo Arana tras las terribles acusaciones de Romina Gaetani

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Todas las pizzas del mundo están en un solo lugar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Qué dicen los dirigentes de la lista ganadora
  • Florencia Peña, indignada porque le suspendieron la cuenta de Instagram
  • Se suman estrellas al juicio entre Johnny Depp y Amber Heard: Kate Moss fue citada como testigo

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Florencia Peña, indignada porque le suspendieron la cuenta de Instagram

Florencia Peña, indignada porque le suspendieron la cuenta de Instagram

Se suman estrellas al juicio entre Johnny Depp y Amber Heard: Kate Moss fue citada como testigo

Se suman estrellas al juicio entre Johnny Depp y Amber Heard: Kate Moss fue citada como testigo

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In