ADVERTISEMENT
sábado, mayo 28, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

Magistratura: la oposición ganó la elección de los delegados de los abogados y mañana votan los jueces

2 meses ago
in Sociedad
0 0
0
Magistratura: la oposición ganó la elección de los delegados de los abogados y mañana votan los jueces
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En medio de un último esfuerzo de Cristina Kirchner para no perder el control del Consejo de la Magistratura, la opositora lista 1 “Abogacía para la Independencia Judicial” encabezada por Jimena De la Torre ganó la elección de los representantes de los abogados a ese organismo. En tanto el jueves los jueces designarán a un nuevo delegado que se sumarán a ese organismo.

La elección fue organizada por la Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA) y convocó a cerca de un 10% del padrón de más de 164 mil profesionales habilitados.

La Lista 1, que llevó como candidata a la exfuncionaria de la Afip De la Torre con el apoyo de agrupaciones de abogados de Juntos por el Cambio y el peronismo republicano , consiguió -faltando incorporar 12 mesas-, 8.495 votos, contra los 5.714 obtenidos por la Lista 2, “Abogacía Federal”, encabezada por la decana de Derecho de la Facultad de Lomas de Zamora, María Fernanda Vázquez, apoyada por el kirchnerismo.

En la elección de la CABA, De la Torres sacó “más del 70 por ciento de los votos”, lo que sienta un precedente para la próxima elección de autoridades del Colegio Público de Abogados pero esa es otra historia.

Ambas letradas ingresarán al Consejo porque ninguna de las listas obtuvo más del 65% de los votos requeridos para quedarse con los dos cargos que estaban en juego.

Las dos representantes llegan al Consejo en cumplimiento de la sentencia de la Corte de diciembre del año pasado que declaró inconstitucional la integración actual del Consejo creada por una ley de Cristina Kirchner y ordenó retrotraer su composición a 2006, cuando tenía 20 miembros y no 13 como ahora.

La Corte consideró que el sector político del Consejo -legisladores y Ejecutivo- tenía una sobrerrepresentación y ordenó sumar, en un plazo de 120 días, delegados de los abogados, los jueces y la academia. El plazo se vence el 15 de abril.

Entre las pautas de convocatoria a la elección, el Consejo había definido que fueran mujeres ya que los abogados tienen dos representantes hombres y el sistema judicial se comprometió a buscar la paridad de género.

De la Torre y Vázquez se sumarán a los representantes de los abogados Carlos Matterson y Diego Marías, completando así los cuatro representantes de los abogados de la Ciudad de Buenos Aires y del interior. El mandato del actual Consejo, con los viejos y nuevos representantes, vence en siete meses.

Por otra parte, el jueves los magistrados de la Justicia nacional y federal elegirán a su representante.

En cuanto a la elección de los jueces habrá tres propuestas: Viviana Dobarro por la lista Celeste, que es una jueza del fuero del trabajo; Agustina Díaz Cordero por la Bordó, magistrada en el fuero civil, y Jimena Monsalve, de la lista Compromiso Judicial, jueza de ejecución penal.

Entre las candidatas suplentes, por la lista Celeste estarán María Pilar Rebaudi Basavilbaso, Vilma Isabel Bisceglia y María Belén López Mace; por la Bordó Laura Bruniard, María Elena López y Cristina O’Reilly; y finalmente por Compromiso Judicial irán en la boleta Macarena Marra Giménez, María Carolina Pandolfi y Moira Alicia Fullana.

La elección de autoridades de la Asociación de Magistrados del año pasado se dirimió por pocos votos de diferencia. Así esta vez la disputa estaría entre las candidatas de las listas Celeste que tiene jueces que apoyan al kirchnerismo y la Bordó que defiende la independencia frente al gobierno y se ha opuesto a proyectos K como la reforma jubilatoria y de la Justicia.

El actual presidente de la Magistratura, Alberto Lugones, pertenece a la Celeste. Es el mismo que había dicho que el fallo de la Corte era “incumplible”. 

En la elección de noviembre de 2021, que reeligió a su actual presidente, Marcelo Gallo Tagle, la Bordó obtuvo 852 votos, contra 815 de la lista Celeste y 453 de Compromiso Judicial.

En tanto que el sector académico definirá su miembro al Consejo en el ámbito del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) que reúne a los rectores de las universidades del estado. Desde la creación de las universidades del Gran Buenos Aires, el kirchnerismo logró el control de ese representante.

La elección del nuevo representante académico es indirecta, a través de un colegio electoral. Los profesores de derecho concursados votarán a sus representantes hasta el 11 de abril. Hasta ahora hay dos candidatos. Y el 18 se reúne el colegio para elegir al consejero más votado.

Los 120 días de plazo que fijó la Corte para que el Consejo vuelva a 20 miembros, con la presidencia en poder del actual titular del máximo tribunal, Horacio Rosatti, se cumplirán el 15 de este mes.

En tanto, el Senado debatirá mañana el proyecto de ley que busca modificar la integración del Consejo de la Magistratura, luego del acuerdo al que arribaron el oficialismo y bloques provinciales pero que cuenta con la oposición de Juntos por el Cambio.

Ese proyecto K excluye a Horacio Rosatti, un juez atacado duramente por el kirchnerismo, como nuevo presidente de la Magistratura.

Se trata de la iniciativa enviada por gobierno de Alberto Fernández al Congreso a principios de diciembre del año pasado, mientras los sectores duros del kirchnerismo, como el juez Juan Ramos Padilla, hicieron el 1° de febrero pasado una marcha para “echar” a los actuales miembros de la Corte.

La vicepresidenta y otros ex funcionarios K tiene más de 80 recursos presentados ante la Corte en los que piden la anulación de los juicios que enfrentan por supuesta corrupción.

Si antes del 15 no se aprueba una nueva ley, el Consejo se constituirá según la representación estamentaria anterior al 2006. Cristina y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, tendrían que nombrar un nuevo representante por cada cámara.

Fuentes de La Cámpora, tal como adelantó Clarín, sostiene que la vicepresidenta impulsaría a su ladero, Oscar Parrilli, con el argumento de que la tercera fuerza en el 2018 “era el Frente de Todos”. O, bloquearía la designación para tratar de paralizar la asunción del nuevo consejo. Por esa razón, la Magistratura está trabajando en un reglamento de emergencia para decidir sobre cuestiones administrativas mientras se decide el tema de fondo. 

En la Justicia no responden a las jugadas de Cristina y contestan “silencio stampa” hasta el 15 de abril cuando el escenario quede claro en todas sus ramificaciones.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Otras noticias

Video: inundaciones, derrumbes y más de 30 muertos en Brasil

Video: inundaciones, derrumbes y más de 30 muertos en Brasil

La presencia de River en la final de la Champions: la foto de Gallardo y los posibles amistosos con Real Madrid

La presencia de River en la final de la Champions: la foto de Gallardo y los posibles amistosos con Real Madrid

Doce nuevos casos de coronavirus este sábado en Tucumán

Nuevo reporte informativo de COVID-19 en Tucumán

Un Liverpool encendido no puede abrir el marcado e iguala ante el Real Madrid

Un Liverpool encendido no puede abrir el marcado e iguala ante el Real Madrid

Más leidas

  • OnlyFans en Argentina: historias de mujeres que hacen “changas hot” para llegar a fin de mes

    OnlyFans en Argentina: historias de mujeres que hacen “changas hot” para llegar a fin de mes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • No molestar: los piqueteros descansan y cierra Raspa Investments

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Independiente y las tres facciones que dirimen en público su anhelo por convertirse en la barra oficial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El excéntrico millonario que engañó a su familia y dejó toda su fortuna a un sirviente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abrió el cine con la pantalla XD más grande de la Argentina: dónde queda y con qué película lo estrenaron

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Video: inundaciones, derrumbes y más de 30 muertos en Brasil
  • La presencia de River en la final de la Champions: la foto de Gallardo y los posibles amistosos con Real Madrid
  • Nuevo reporte informativo de COVID-19 en Tucumán

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Video: inundaciones, derrumbes y más de 30 muertos en Brasil

Video: inundaciones, derrumbes y más de 30 muertos en Brasil

La presencia de River en la final de la Champions: la foto de Gallardo y los posibles amistosos con Real Madrid

La presencia de River en la final de la Champions: la foto de Gallardo y los posibles amistosos con Real Madrid

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In