Según se informó oficialmente, Soria dará inicio a la reunión plenaria a las 11 en el marco del primer encuentro presencial luego de más de dos años de restricciones por la pandemia, y se espera la presencia del presidente Alberto Fernández para el cierre del encuentro, según informaron en un comunicado de prensa.
A las 11:45, el viceministro de Justicia, Juan Martín Mena, realizará la presentación general del trabajo de la Secretaria de Justicia y su relación con las provincias.
A a las 14, está prevista la presentación del programa PatrocinAR que apunta al patrocinio jurídico y el acompañamiento integral a niños, niñas y adolescentes victimas de abuso sexual, a cargo de la representación de Unicef y del secretario nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf) del Ministerio de Desarrollo Social, Gabriel Lerner.
En tanto, a las 14:30, se realizará el panel “Fortalecimiento federal de las políticas del ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación” y se presentará AyudAR, el primer mapa federal interactivos de recursos para víctimas de violencia y delitos graves a cargo de la directora Nacional de Asistencia a la Víctima, Azul Romero Beery.
También, habrá una exposición sobre el Registro Nacional de Datos Genéticos Vinculados a Delitos contra la Integridad Sexual a cargo del subsecretario de Asuntos Registrales, Víctor Malavolta, y otra exposición sobre Políticas de control de armas de fuego y materiales controlados, por parte de la Directora Ejecutiva de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC), Natasa Loizou.
Las autoridades provinciales realizarán sus intervenciones a partir de las 15:30 horas y finalmente el cierre y la firma de convenios están previstas para las 17:45, según detallaron en el comunicado de prensa.
El encuentro contará con la presencia de los ministros provinciales Julio Alak (Buenos Aires); Jorge Moreno (Catamarca); Gloria Salazar (Chaco); Julián María López (Córdoba); Juan José López Desimoni (Corrientes); Rosario Romero (Entre Ríos); Ariel Rauschenberger (La Pampa); Leandro Zuliani (Santa Cruz); Celia Isabel Arena (Santa Fe); Matilde O’Mill, (Santiago del Estero); Betiana Minor (Río Negro); Adriana Chapperon (Tierra del Fuego); Carolina Vargas Aignasse (Tucumán); Miguel Angel Zarate (La Rioja); Marcelo Gabriel Pérez (Misiones); Cristian Ayala (Chubut) y Marcelo D´Alessandro (CABA).