El dólar blue cambia de rumbo tras la caída fuerte de los últimos días y avanza un peso en la apertura de la rueda. Esto lo lleva a cotizar a $ 197, con una brecha del 76% con respecto al dólar mayorista.
El cambio de tendencia también se insinúa en los dólares financieros, que repuntan 0,2%. El MEP se vende a $ 190,8 y el contado con liqui a $ 189,7.
Este cambio de tendencia no pone fin a la pax cambiaria que domina el mercado desde el arranque de marzo, pero sí parece marcar un piso en la cotización de los dólares alternativos. Los analistas ya venían advirtiendo que hay poco margen para que el informal siga cayendo y se reduce aún más la brecha cambiaria.
“La brecha está en un piso por varias razones: acuerdo con el FMI, algún punto más de tasa y el inicio de la temporada alta de liquidación de dólares. Ninguno de los tres factores creo que se pueda sostener con fuerza. Veo paralelos subiendo en los próximos meses y brecha volviendo a niveles más altos “, señala Matías Surt, de la consultora Invecq.
El escepticismo de Surt se sustenta en la idea de que “el acuerdo con el fondo se va a incumplir medianamente pronto (los números fiscales vienen mal en los primeros datos que tenemos) y eso puede llegar a requerir mayor asistencia monetaria”.
A esto se agrega que “con precios record del agro el Banco Central no está pudiendo comprar. Seguramente lo haga en el período abril-julio, pero en una cantidad muy menor respecto del año pasado y de lo esperado por precios internacionales”, refuerza Surt.
Noticia en desarrollo