En la mañana del jueves, se realizó la segunda reunión de la mesa encabezada por el ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós, quien dijo: “Decidimos constituir esta mesa interministerial la cual está constituida por cuatro ministerios, como son Defensa Civil, la Secretaría de Relaciones Internacionales, Ciencia y Técnica y la Estación Experimental Obispo Colombres“.
El funcionario sostuvo que “a partir de las reuniones, las cuales van a ser quincenalmente, estaremos en condiciones, en los próximos tres meses con la contratación de consultores, de presentar este plan de respuesta al cambio climático“.
Simón Padrós resaltó los efectos del cambio climático en la provincia “con aumentos de la temperatura media anual, con cambios en el régimen pluviométrico, con lluvias torrenciales de corta duración y gran poder nocivo, como así también con sequías prolongadas”.
Siguiendo esta línea, expresó que uno de los principales causantes del cambio climático es la emisión de gases de efecto invernadero, por eso la provincia “a través de la producción energía a partir de la utilización de biomasa y bioetanol puede avanzar en la mitigación”, cerró.