ADVERTISEMENT
sábado, mayo 28, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

Podría faltar café por las restricciones a las importaciones

2 meses ago
in Sociedad
0 0
0
Podría faltar café por las restricciones a las importaciones
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las últimas restricciones decididas por el Banco Central a la importación de ciertos productos están afectando a las empresas productoras de café. Ocurre, que por esa disposición las empresas están pudiendo ingresar la mitad de volumen que necesitan para satisfacer la demanda local. Y eso podría derivar en faltantes en el mercado.

Sucede que el volumen de “café verde” que importan las empresas desde Brasil y Colombia, prácticamente se redujo a la mitad, dado que los cupos (similares a los del año pasado) se establecieron en dólares y no en toneladas.

En el ínterin, los precios internacionales del café -que es un commodity y cotiza en la Bolsa de Nueva York- subieron un 120% en el último año.

Además de la suba por ser una materia prima, en el caso del café también incidió en el aumento del precio una cuestión climática y una mayor demanda por parte de Europa y de los Estados Unidos, tras la salida de la pandemia.


En el mundo se consume un promedio de 3 kilos de café por año. Foto Mario Quinteros

A raíz de esta situación, los fabricantes agrupados en la Cámara Argentina de Café presentaron hace unas tres semanas una nota a las autoridades del Banco Central y del ministerio de la Producción que conduce Matías Kulfas, para pedir que el café fuera excluido de esa normativa, dado que para la industria se trata de un “insumo” esencial.

A los pocos días, los representantes del sector se reunieron con el Banco Central para explicar el pedido y ahora están a la espera de una respuesta.

“Estamos manteniendo un buen diálogo con las autoridades, atendieron el reclamo y estamos a la espera de una resolución en estos días”, señaló Martín Cabrales, vicepresidente de la Cámara de Café y también integrante de COPAL y de la UIA.

Martin Cabrales. Foto Néstor García

Martin Cabrales. Foto Néstor García

Los inconvenientes surgieron después de que, a comienzos de marzo, el Gobierno publicó una norma (7466) que -para no perder reservas- estableció un criterio restrictivo para la liberación de los dólares para las importaciones. La idea era evitar que las empresas compren de más para stockearse y cubrirse frente al atraso del dólar.

Esa normativa dispuso que todos los pagos de importaciones de productos bajo licencia automática se habilitan si no superan el 70% de lo que esa empresa importó durante el mismo mes de 2020 y el 5% respecto del 2021.

​

Otras noticias

En Malvinas habrá recitales, teatro y feria de ciencias por el Día de los Jardines de Infantes

En Malvinas habrá recitales, teatro y feria de ciencias por el Día de los Jardines de Infantes

Nicolás Kreplak: “Hoy no hay que guiarse por los testeos sino por los síntomas”

Nicolás Kreplak: “Hoy no hay que guiarse por los testeos sino por los síntomas”

Tras la masacre en escuela de Texas, Donald Trump defendió el libre uso de armas en EE.UU.

Tras la masacre en escuela de Texas, Donald Trump defendió el libre uso de armas en EE.UU.

Reducir el consumo de televisión puede prevenir enfermedades

Reducir el consumo de televisión puede prevenir enfermedades

​De 10 a 5 toneladas por la misma plata

Según los fabricantes, “el café verde es un insumo” y dependen de él íntegramente para la fabricación local, concentrada básicamente en pymes.

Ese insumo llega en primera instancia desde Brasil, uno de los países que está produciendo menos y también desde Colombia. Por eso, la industria está al límite: con los mismos dólares, antes comprábamos 10 toneladas y ahora solo cinco“, ejemplificó otro referente del sector.

El consumo de esta bebida es estable, aunque bajo en el mundo: unos tres kilos anuales, según datos de la Cámara. Los países nórdicos son los que elevan el consumo con siete kilos por habitante en el año. Y también EE.UU. tiene un alto consumo, según los fabricantes.

El mercado está muy atomizado. Las grandes industrias que tallan en el sector son La Virginia, Nestlé, Cabrales y Molinos, que aportan su producción a las góndolas. Todas se ven afectadas por las restricciones a las importaciones.

El café, además, es uno de los  productos incluidos en el listado del programa Precios Cuidados, donde pueden encontrarse marcas como La Virginia, Richmond, Nescafé, Bonafide, La Morenita, Arlistán y Cabrales.

NE

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Más leidas

  • La historia secreta de la renuncia de Roberto Feletti y los planes de Cristina Kirchner

    La historia secreta de la renuncia de Roberto Feletti y los planes de Cristina Kirchner

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Explotó Amber Heard: “La gente quiere matarme y meter a mi bebé en el microondas”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abrió el cine con la pantalla XD más grande de la Argentina: dónde queda y con qué película lo estrenaron

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El excéntrico millonario que engañó a su familia y dejó toda su fortuna a un sirviente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • No molestar: los piqueteros descansan y cierra Raspa Investments

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • ¿Cómo mandar audios con la voz de Sonic y sin descargar apps desconocidas?
  • En Malvinas habrá recitales, teatro y feria de ciencias por el Día de los Jardines de Infantes
  • El pedido de Millie Bobby Brown para la quinta temporada de “Stranger Things”

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

El pedido de Millie Bobby Brown para la quinta temporada de “Stranger Things”

El pedido de Millie Bobby Brown para la quinta temporada de “Stranger Things”

Nicolás Kreplak: “Hoy no hay que guiarse por los testeos sino por los síntomas”

Nicolás Kreplak: “Hoy no hay que guiarse por los testeos sino por los síntomas”

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In