ADVERTISEMENT
martes, mayo 24, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

La invasión de Rusia a Ucrania revive el debate para reformar las Naciones Unidas

1 mes ago
in Sociedad
0 0
0
La invasión de Rusia a Ucrania revive el debate para reformar las Naciones Unidas
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El viejo debate de la reforma de ONU, y en especial de su Consejo de Seguridad que no representa al mundo actual y no pudo impedir la invasión rusa a Ucrania, súbitamente se agudizó.

Recientemente, el presidente ucraniano Volodimir Zelenski, instó a la ONU a excluir a Rusia del Consejo de Seguridad y preguntó sin rodeos: “¿Están dispuestos a cerrar la ONU?” y abandonar el derecho internacional. “Si su respuesta es no, entonces hay que actuar inmediatamente”.

Y, después de que el Consejo de Seguridad no consiguió impedir la invasión de su país, dijo en otro discurso ante los legisladores japoneses: “Tenemos que desarrollar una nueva herramienta”.

Creada en 1945 para garantizar la paz mundial y evitar una tercera guerra, la ONU confirió a Estados Unidos, Rusia, China, Gran Bretaña y Francia un poder desproporcionado al asegurarles un sillón permanente y derecho a veto en el Consejo de Seguridad para que defendieran sus intereses y aplicaran mano dura en cuestiones mundiales.

El veto

Así, desde 2011, Moscú ejerció su veto en el Consejo de Seguridad unas 15 veces en votaciones sobre su aliado Siria.

Pero, paradójicamente, el poder de veto también garantiza que Rusia nunca pueda ser eliminada del Consejo, ya que el artículo 6 de la Carta de la ONU solo permite a la Asamblea General excluir a un miembro por recomendación del Consejo de Seguridad.

En esa misma tónica, Estados Unidos y Gran Bretaña invadieron Irak en 2003 sin la aprobación de la ONU, y no sufrieron ninguna consecuencia en sus puestos permanentes en el Consejo.

Más allá del tema del veto y la falta de equilibrio internacional en la integración del Consejo -ningún país africano ni latinoamericano tiene un sillón permanente-, en algunas decisiones ese órgano le da casi un monopolio a Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia.

La división de roles entre los 15 países integrantes del Consejo es despareja, según un diplomático de uno de los actuales 10 miembros no permanentes. A ese grupo de países electos para mandatos de dos años, se le “asignan tareas burocráticas”.

“No creemos que sea una justa división de tareas”, dijo el diplomático que pidió anonimato.

El Consejo ha sido denunciado reiteradamente por su actual, y recurrente, parálisis. Hasta el propio secretario general de la ONU, Antonio Guterres, deploró los fracasos del cuerpo.

“Ahí hay un problema bastante fundamental”, reconoció el secretario estadounidense de Estado, Antony Blinken, luego del fútil intento de Zelenski de expulsar a Rusia.

Polarización

Bertrand Badie, especialista en relaciones internacionales basado en París, dijo que las Naciones Unidas son “como el colesterol”: “Está lo bueno”, sobre todo en la ayuda humanitaria que dispensa y salva vidas en todo el mundo, y “está lo malo, con el Consejo de Seguridad”.

Pero, de su lado, el embajador, se preguntó: “¿dónde estaríamos si no tuviéramos nada de eso?”, nada de lo “bueno” realizado por la ONU.

“Las posiciones están muy polarizadas”, dijo el diplomático, en cuanto a qué naciones podrían sumarse y cuáles tendrían poder de veto.

“El veto debe ser algo un poco más elaborado“, añadió. A su juicio, no debe ser un sistema de bloqueo sino que un mecanismo “para forzar a los miembros permanentes a sentarse y llegar a una solución aceptable para todos”.

En una reunión informal sobre la reforma de la ONU en la que participaron el viernes los cinco miembros permanentes, se volvió a plantear la cuestión del veto.

Entre las ideas que se presentaron se cuenta una propuesta franco-mexicana para limitar su uso en casos de “crímenes masivos” y una sugerencia de Liechtenstein de que toda nación que emita un veto lo explique ante la Asamblea General.

El presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, cuyo país espera algún día ser miembro permanente del Consejo, dijo que “se necesita reformar toda la arquitectura de paz y seguridad de las Naciones Unidas”. Otros potenciales miembros permanentes son destacados actores mundiales: India, Japón, Brasil y Alemania.

Pero varios expertos afirman que las posibilidades de reforma seguirán siendo bajas mientras los miembros permanentes se nieguen a aceptar cualquier dilución de su poder.

Agencia AFP

PB

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Otras noticias

“Mamá, me muero”: a una nena de 13 años le dieron al menos cinco puñaladas para robarle el celular

“Mamá, me muero”: a una nena de 13 años le dieron al menos cinco puñaladas para robarle el celular

La ONU manifestó su preocupación por el jury contra la fiscal que logró la condena a Sergio Urribarri

La fiscal anticorrupción destituida en Entre Ríos apuntó contra el gobernador Gustavo Bordet: “Fue cómplice de esto”

el locro, un 30% más caro que el año pasado

el locro, un 30% más caro que el año pasado

Guerra en Ucrania: La artillería pesada de EE.UU. entra en combate

Guerra en Ucrania: La artillería pesada de EE.UU. entra en combate

Más leidas

  • Habló la mujer cuyo esposo escapó con la ucraniana refugiada en su casa y reveló intimidades

    Habló la mujer cuyo esposo escapó con la ucraniana refugiada en su casa y reveló intimidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La brutal caída de Kylian Mbappé en las redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rompió el silencio Facundo Arana tras las terribles acusaciones de Romina Gaetani

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Todas las pizzas del mundo están en un solo lugar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Facundo Arana hizo públicos sus chats privados con Romina Gaetani

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • “Mamá, me muero”: a una nena de 13 años le dieron al menos cinco puñaladas para robarle el celular
  • Luis Fonsi llega a Córdoba con una “Noche Perfecta”
  • La fiscal anticorrupción destituida en Entre Ríos apuntó contra el gobernador Gustavo Bordet: “Fue cómplice de esto”

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

“Mamá, me muero”: a una nena de 13 años le dieron al menos cinco puñaladas para robarle el celular

“Mamá, me muero”: a una nena de 13 años le dieron al menos cinco puñaladas para robarle el celular

Luis Fonsi llega a Córdoba con una “Noche Perfecta”

Luis Fonsi llega a Córdoba con una “Noche Perfecta”

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In