“Fue convocada por los gobernadores del Norte Grande y también participó UNINOA. En esa mesa de debate se van tratando los temas que afectan transversalmente a la actividad”, sostuvo en diálogo con LV12, Jorge Rocchia Ferro. Y especificó que la provisión de gas, y el abastecimiento de gasoil y de energía eléctrica fueron los puntos centrales de la agenda abordados en Salta. El empresario consideró que la reunión fue satisfactoria. “Se aseguró la provisión de gas, combustible y energía eléctrica para las industrias del Norte Grande. Era un tema que nos tenia preocupadísimo”, señaló.
También comentó que los industriales plantearon una serie de modificaciones de políticas publicas que apuntan a la reducción de impuestos para que las empresas se radiquen en el norte y no en el conurbano bonaerense. “Le entregamos al jefe de Gabinete el proyecto de ley. Creemos que en la próxima reunión, que será el próximo 27 de mayo en Tucumán, vamos a tener otro avance”, indicó. “
Para Jorge Rocchia Ferro “que los gobernadores tengan una agenda mensual para tratar los temas del Norte Grande es una buena noticia”. “Nosotros estamos pidiendo que las tarifas sean planas. Hay muchos temas para ir tratando. A través del consenso y del diálogo podemos lograr lo que tenemos que tener el norte como atractivo para la inversión”, agregó.
Puntualizando sobre el precio del gas, el empresario detalló que en el norte el costo es superior al que pagan, por ejemplo, Mendoza y Buenos Aires. “Si nosotros al Norte no le damos las condiciones para que se vengan a instalar empresas difícilmente lo hagan. Nosotros queremos que sea un país más federal, que tenga más justicia en el tema de inversiones. Quien invierte necesita recuperar su dinero y necesita ganar”, manifestó.
Inició de la zafra 2022 en Tucumán
Sobre este tema, Jorge Rocchia Ferro dijo que el próximo 20 de abril empezaría la zafra de este año en el Ingenio La Florida.
“Hay que ver como reacciona la caña en abril. Hasta aquí, los rendimientos son similares a los del año pasado”, explicó. Y recordó que la producción en 2021 fue de 1.450.000 toneladas de azúcar.