ADVERTISEMENT
viernes, mayo 20, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

La guerra de Ucrania se transformó en un conflicto global

1 mes ago
in Sociedad
0 0
0
La guerra de Ucrania se transformó en un conflicto global
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas Norteamericanas, general Mark Milley, afirmó que el conflicto de Ucrania se ha convertido en una guerra de largo plazo “…que puede durar muchos años”. Y agregó que la guerra de Ucrania adquirió características globales debido a que “…la invasión rusa amenaza con socavar no solo la paz y la estabilidad europea, sino la global”.

Frente a esto – precisó – “…hay más de 400.000 soldados estadounidenses en guardia desplegados en 155 países en el mundo, que llevan a cabo operaciones diarias de preparación para el combate”. EE.UU. – en suma – realiza esta guerra de carácter global a la cabeza de Occidente, y la canaliza a través de la OTAN.

Para esta empresa monumental, la superpotencia dispone de un presupuesto de US$813.000 millones en 2022, el doble del resto del mundo sumado; y específicamente, en lo que se refiere a la guerra de Ucrania, y al reforzamiento del flanco Este de la OTAN, destina este año US$6.900 millones.

Es evidente que EE.UU. está ganando el conflicto en Ucrania a través del dominio de la Guerra de la Información, que es el instrumento decisivo de las contiendas del siglo XXI, que por definición se despliega en la categoría estratégica propia de la época que es la instantaneidad y utilizando fundamentalmente imágenes antes que conceptos.

Por eso es que a 8 meses de su derrota catastrófica en Afganistán, las perspectivas estratégicas globales de EE.UU. han mejorado notablemente mostrándolo en una posición ofensiva en el terreno crucial de la información.

También ha reestablecido en forma inequívoca su hegemonía sobre los países de Europa, incluyendo los dos principales, Alemania y Francia, mientras que Gran Bretaña ha asumido nuevamente su papel histórico de socio privilegiado con la superpotencia que la caracteriza desde la Segunda Guerra Mundial.

Es verdaderamente notable lo que ha ocurrido con Alemania, que después de dudar durante 30 años sobre aumentar o no sus gastos de defensa, en menos de 2 semanas creó un Fondo de más de 100.000 millones de euros para inversiones y gastos militares, y lo llevó de 1,2% a 4% del PBI con extraordinaria celeridad.

De ahí que la guerra con Rusia se haya convertido en la prioridad estratégica absoluta de EE.UU., lo que ocurrirá, previsiblemente, “por muchos años”.

Lo notable es que la tendencia de fondo de la época va exactamente en el sentido contrario, que es la transferencia del poder mundial en forma crecientemente acelerada del Atlántico al Pacífico, de Occidente a Oriente, de EE.UU. y el G-7 a China/Asia.

Hoy la clase media asiática,con ingresos comparables a los norteamericanos, encabezada nítidamente por la República Popular, se aproxima ya a las 1.000 millones de personas, en tanto China, específicamente, disputa la primacía con EE.UU. en el dominio de las tecnologías de avanzada de la Cuarta Revolución Industrial, que son el núcleo del poder en la época.

Pero hay que agregar además que más de 60% de la fuerza de trabajo industrial de la República Popular, que es la primera potencia manufacturera del mundo, tendrá grado universitario o terciario en 2030, lo que sería una población semejante a la norteamericana.

Todo lo que se refiere al significado histórico del conjunto China/Asia en el siglo XXI hay que precisar siempre cual es el tiempo de verbo que se utiliza y en este caso es lo que sucede actualmente, o incluso más, esencialmente es lo que ya ha ocurrido.

Por último,conviene subrayar que, en territorio ucraniano, y en términos estrictamente militares/operativos, la ventaja estratégica corresponde inequívocamente a Rusia, y ello por dos motivos absolutamente cruciales: sigue vigente en plenitud la estructura estratégica fundamental de la guerra de Ucrania, constituida por 2 componentes. El primero, es que no hay intervención militar de EE.UU. ni de la OTAN en el conflicto; y el otro, es que la relación de fuerzas entre el ejército ruso y el ucraniano es 8 a 1.

Esto le otorga a Putin y al mando ruso una amplia libertad de acción y una completa iniciativa. Ellos deciden cómo, cuándo, y dónde atacar, y en qué momento hacerlo.

Por eso el conflicto se ha transformado en el Norte de Ucrania en una guerra de desgaste y largo plazo, en tanto en el Sur-Este los acontecimientos han tomado una extraordinaria celeridad en una guerra de cerco y aniquilamiento que llevan a cabo las fuerzas rusas en relación a las unidades de elite del ejército ucraniano, ubicadas al este del rio Dnieper y frente a la región del Donbas.

A partir de ahora los términos de todo posible acuerdo de paz será escrito con los resultados de los combates en el Sur-Este ucraniano.

En el mundo de hoy son tres las categorías estratégicas: dos son las clásicas, espacio y tiempo, y la otra la propia del siglo XXI, la instantaneidad de las informaciones. EE.UU domina la última, Rusia la segunda, y la primera es el terreno de batalla del Sur-Este ucraniano.

La guerra de Ucrania se ha convertido en el conflicto arquetípico del siglo XXI; y lo que está en juego allí es la posibilidad del surgimiento de un nuevo orden global, que nazca en Europa y se extienda al mundo.

Todo esto está en juego y presumiblemente se resuelva en las próximas 3 semanas.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Otras noticias

John Daly, el excéntrico golfista que volvió al circuito y sorprendió a todos con su llamativo look

John Daly, el excéntrico golfista que volvió al circuito y sorprendió a todos con su llamativo look

El boleto de colectivo sube en Rosario, Córdoba y Santa Fe a $ 69,50, casi cuatro veces más que lo que vale en CABA y Gran Buenos Aires

El boleto de colectivo sube en Rosario, Córdoba y Santa Fe a $ 69,50, casi cuatro veces más que lo que vale en CABA y Gran Buenos Aires

Real Madrid se despidió de su gente en el Bernabéu ante Betis, antes de la final de París

Real Madrid se despidió de su gente en el Bernabéu ante Betis, antes de la final de París

“Al horno”: Germán Martitegui admitió que fue con 39 grados de fiebre a los Martín Fierro

“Al horno”: Germán Martitegui admitió que fue con 39 grados de fiebre a los Martín Fierro

Más leidas

  • El fuerte relato de un amigo de Melchor Rodrigo, el médico fallecido en el departamento de Felipe Pettinato: “Esto no fue un accidente”

    El fuerte relato de un amigo de Melchor Rodrigo, el médico fallecido en el departamento de Felipe Pettinato: “Esto no fue un accidente”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los dark stores pisan el freno por la crisis y la vuelta de la presencialidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtra un video ¨raro¨ de la novia de Matías Defederico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dolor. Falleció el músico Raúl “Cuervo” Tórtora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cambios en las billeteras virtuales: se podrá pagar con cualquier cuenta sin tener que hacer transferencias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • John Daly, el excéntrico golfista que volvió al circuito y sorprendió a todos con su llamativo look
  • El boleto de colectivo sube en Rosario, Córdoba y Santa Fe a $ 69,50, casi cuatro veces más que lo que vale en CABA y Gran Buenos Aires
  • Real Madrid se despidió de su gente en el Bernabéu ante Betis, antes de la final de París

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • tucuman
  • turismo

Recent News

El boleto de colectivo sube en Rosario, Córdoba y Santa Fe a $ 69,50, casi cuatro veces más que lo que vale en CABA y Gran Buenos Aires

El boleto de colectivo sube en Rosario, Córdoba y Santa Fe a $ 69,50, casi cuatro veces más que lo que vale en CABA y Gran Buenos Aires

Real Madrid se despidió de su gente en el Bernabéu ante Betis, antes de la final de París

Real Madrid se despidió de su gente en el Bernabéu ante Betis, antes de la final de París

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In