ADVERTISEMENT
viernes, mayo 20, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

Aysa convoca a audiencia pública para aumentar 32% la tarifa

1 mes ago
in Sociedad
0 0
0
Aysa convoca a audiencia pública para aumentar 32% la tarifa
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Gobierno convocó para el 19 de mayo próximo a una audiencia pública para analizar la propuesta de ajuste en la tarifa de Agua y Saneamientos Argentinos (AySA) y definir los nuevos precios del servicio de agua y cloacas. La Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica convocó para ese día una audiencia el aumento sería en dos tramos: del 20% en julio y 10% en octubre para 2022.

La medida quedó publicada este martes en el Boletín Oficial a través de la resolución 42 de la Secretaría de Obras Públicas. En sus anexos se presenta la propuesta de AySA, que describió una situación de “larga data” que implicó que “los actuales niveles tarifarios resultan sensiblemente menores a los establecidos como de equilibrio económico-financiero en el marco regulatorio”.

“Los ingresos tarifarios no alcanzan a cubrir la totalidad de los costos derivados de la prestación de los servicios”, aseguró la empresa presidida por Malena Galmarini en su presentación.

AySA elevó su propuesta de adecuación tarifaria a la Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica del Ministerio de Obras Públicas, cuya titularidad se encuentra vacante, por lo que la autoridad competente pasó a ser la Secretaría de Obras Públicas.

La empresa estatal indicó que a diciembre de 2021 los ingresos tarifarios sólo cubrían el 49,5% de los costos operativos, situación que podría agravarse en caso de continuar con el congelamiento tarifario iniciado a principios de 2019, en el tramo final de la Presidencia de Mauricio Macri.

Para evitarlo, la compañía propició un incremento inicial del coeficiente de modificación “K” del 20%, que pasaría del actual valor de 37,2918 a 44,7502 a partir del 1 de julio, más otro incremento del 10% en octubre, con lo que el coeficiente se ubicaría en 49,2252.

Los dos aumentos acumulados representarían una suba del 32% a lo largo del año.

AySA no recibió subsidios para el financiamiento de gastos corrientes en 2021, pero percibió $2.452 millones para la atención de gastos de capital, de acuerdo con el informe de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP).

La compañía reseñó la situación tarifaria a partir de 2022, cuando luego de la caída del régimen de convertibilidad se renegociaron los contratos con las empresas de servicios públicos.

Gestiones anteriores

El servicio de agua corriente en el área metropolitana estaba a cargo de la compañía privada Aguas Argentinas.

“Desde el 2002 al 2011 el congelamiento tarifario fue absoluto”, señaló, para agregar que ese último año se procedió a un aumento del 290% para una franja de 169.671 usuarios y del 74,35% para el resto.

Sin embargo, AySA aseguró que la cobertura de costos con la tarifa continuó deteriorándose “a pesar de este incremento”, cayendo al 29% en 2013.

En la gestión macrista se aplicaron sucesivos aumentos en las tarifas, en especial uno “singularmente importante” del 216,7% en 2016, que llevó la cobertura de costos a un 77%, indicó AySA.

Los últimos ajustes fueron todos en 2019, del 17% en enero y del 27% en mayo.

SN

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Otras noticias

“Vicio abominable que favorece a los enamorados”: el día que prohibieron el mate

“Vicio abominable que favorece a los enamorados”: el día que prohibieron el mate

Efemérides 20 de mayo: ¿qué pasó un día como hoy?

Efemérides 20 de mayo: ¿qué pasó un día como hoy?

Estados Unidos: Oklahoma aprobó una ley que prohíbe el aborto desde la fertilización

Estados Unidos: Oklahoma aprobó una ley que prohíbe el aborto desde la fertilización

Abusos sexuales en la Iglesia:  EEUU indemnizó a las víctimas

Abusos sexuales en la Iglesia: EEUU indemnizó a las víctimas

Más leidas

  • Se filtra un video ¨raro¨ de la novia de Matías Defederico

    Se filtra un video ¨raro¨ de la novia de Matías Defederico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Video: la secuencia completa de cómo roban una moto que frenó por un desperfecto en Panamericana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La triste historia de Dawid Janczyk, el polaco que era mejor que Lewandowski: de su gol a la Argentina a terminar en la calle

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un amigo de Melchor Rodrigo, el neurólogo que murió en el incendio del departamento de Felipe Pettinato, contó detalles sobre su vida

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trabajo híbrido: 7 fallas de la modalidad estrella pospandemia y cómo resolverlas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • “Vicio abominable que favorece a los enamorados”: el día que prohibieron el mate
  • Efemérides 20 de mayo: ¿qué pasó un día como hoy?
  • Estados Unidos: Oklahoma aprobó una ley que prohíbe el aborto desde la fertilización

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • tucuman
  • turismo

Recent News

“Vicio abominable que favorece a los enamorados”: el día que prohibieron el mate

“Vicio abominable que favorece a los enamorados”: el día que prohibieron el mate

Efemérides 20 de mayo: ¿qué pasó un día como hoy?

Efemérides 20 de mayo: ¿qué pasó un día como hoy?

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In