El jefe de bloque del Frente de Todos en Diputados, Germán Martínez, le presentó a Sergio Massa una carta solicitándole que se abstenga de firmar la designación de la radical Roxana Reyes como consejera de la Magistratura, hasta tanto la Cámara no defina un criterio único de “mayorías y minorías“.
La pelea política por el poder en la Magistratura entró ahora en un terreno técnico. Basándose en la ley restaurada, de 1997, el lugar que falta completar le corresponde a la segunda minoría. Dado que el FdT con 118 legisladores es mayoría, y que el PRO con 50 legisladores es primera minoría, la UCR que tiene 33 reclama ese puesto.
Pero desde el Frente de Todos ahora plantean que no está definido que sea así.
Se basan en la experiencia de 2018. En ese entonces, en una estrategia conjunta los diferentes bloques opositores de identidad peronista -kirchnerista, massista y justicialista- sellaron un acuerdo para quedarse con los dos representantes de la mayoría. La oposición también se unificó.
“En ese entonces asumió Pablo Tonelli en representación de todos ellos. Ahora Mario Negri quiere una representación aparte. Cuando le conviene se autopercibe radical y si no, no. Tiene que estar claro qué criterio vamos a usar”, apuntan en el Frente de Todos.
“No hay ninguna posibilidad de que el kirchnerismo y aliados se queden con los lugares que corresponden a Luis Juez y Roxana Reyes. Nos respaldan la ley de 1997 en vigor y los fallos de la Corte. Si quieren ir por izquierda les va a pasar como con el juez de Paraná”, respondió Mario Negri.
Noticia en desarrollo