ADVERTISEMENT
lunes, mayo 16, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

Comenzaron a mejorar y ampliar la red de agua de Las Tunas para más de 5 mil vecinos

4 semanas ago
in Sociedad
0 0
0
Comenzaron a mejorar y ampliar la red de agua de Las Tunas para más de 5 mil vecinos
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En el barrio Las Tunas, uno de los más postergados históricamente en el distrito bonaerense de Tigre, esta semana se presentó el inicio de la obra en conjunto entre la empresa estatal AySA, Coca-Cola y la ONG Sumando para mejorar y ampliar la red de agua potable en más de 500 hogares y 25 espacios comunitarios.

El proyecto fue impulsado por la presidenta de AySA, Malena Galmarini, la gerenta de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sustentabilidad de The Coca-Cola Company, Fernanda Salerno, y la presidenta de la Asociación Civil SUMANDO, Valeria Merkin, quienes firmaron un convenio de colaboración que tiene como objetivo garantizar el derecho de acceso al agua potable a para más de 5.000 personas del barrio Las Tunas.

El proyecto, que comenzó a gestarse a fines de 2021, se lleva a cabo en el barrio las Tunas, en Tigre donde la red de agua potable de AySA se inauguró hace más de 10 años pero todavía hay muchos vecinos y vecinas que por motivos económicos, en su mayoría, no pudieron conectarse.


El proyecto es impulsado de forma conjunta por AySA, Coca Cola y la ONG Sumando.

Para eso, la iniciativa posee dos líneas de trabajo: por un lado, la realización de las conexiones domiciliarias, la mejora de las conexiones existentes y la infraestructura social asociada al agua, y por otro lado, el desarrollo de actividades socio-educativas para incorporar hábitos de higiene comunitaria.

El barrio popular Las Tunas está ubicado en una depresión topográfica cercana a los humedales de la cuenca del río Luján, lo que expone a sus habitantes a la falta de agua e inundaciones. Aunque la red pública de agua llegó a la zona hace casi 10 años, muchos de los hogares de lugar todavía no tienen conexión y la mayoría de los vecinos no accede a ese servicio básico.

Al día de hoy, 50 hogares ya fueron conectados bajo esta modalidad. “Vivo acá hace 20 años. 20 años que tuvimos pozos de agua con los bombeadores y hace 5 años que empezó a venir la red y ahora me llegó el agua. Muy contenta porque este agua se puede tomar, es agua segura. Contenta porque son progresos para el barrio. Está bueno que se fijen en Las Tunas, que estaba olvidado, de a poco vamos saliendo adelante”, comentó Marta, una vecina del barrio beneficiada con este proyecto.

El programa proyectado para el barrio consta de una alianza público-privada en la que AySA actúa como socio técnico capacitando a las cooperativas que llevan adelante las obras y acompañando a la organización Sumando, a cargo de la implementación, sobre cómo abordar un proyecto de esta magnitud. Los fondos son aportados por Fundación Coca-Cola, con el respaldo de Coca-Cola Argentina y Coca-Cola FEMSA.

Luego de formalizar la firma del convenio y hacer una recorrida junto a los vecinos del barrio, la presidenta de AySA expresó: “Hoy estamos comenzando una nueva etapa en lo que tiene que ver con llevar un derecho humano como es el agua potable a mis vecinas y mis vecinos, con quienes hace más de dos décadas empezamos caminando este barrio que era un barrio de calles de barro, junto con Sergio Massa. Nosotros tenemos esa deuda pendiente que desde el 2019 y con mucho acompañamiento del presidente Alberto Fernández y del ministro Gabriel Katopodis estamos empezando a saldar”.

La presidenta de Sumando, Valeria Merkin señaló: “Somos una organización que su eje es la participación ciudadana y el empoderamiento para la gestación de proyectos de impacto en las sociedades y en las comunidades. Y este proyecto que tiene como corazón el agua junta esas dos cuestiones que son claves y de las cuales nosotros estamos convencidos de que hay que trabajar. Lo maravilloso que tiene este proyecto es que tenemos a todos los actores que uno considera que deben estar involucrados para que haya transformaciones profundas y a largo tiempo. Que deben y que pueden y que quieren, que eso es lo más importante, generar un proyecto que concretamente garantiza y amplía derechos”.

Otras noticias

El juez recibirá un premio por cómo informó una adopción

El juez recibirá un premio por cómo informó una adopción

“Un país en donde los sueños no se evaporen”

“Un país en donde los sueños no se evaporen”

El transporte público será gratis para los censistas

El transporte público será gratis para los censistas

Eclipse lunar: el fabuloso espectáculo que dejó al satélite “bañado en sangre”

Eclipse lunar: el fabuloso espectáculo que dejó al satélite “bañado en sangre”

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Más leidas

  • fútbol libre tv

    Fútbol Libre TV: Tigre vs Argentinos Jr. en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alberto/Guzmán vs. Cristina/Feletti: 6-7 6-0 (saca Alberto)

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lolo Miranda se quebró en plena nota tras la eliminación ante Boca: “No hicieron nada para ganarnos”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dybala se despidió de la Juventus con un emotivo posteo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Insólito momento para Charles Leclerc, el líder de la Fórmula 1: ¿qué dijo después de chocar la Ferrari de Lauda?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • El juez recibirá un premio por cómo informó una adopción
  • “Un país en donde los sueños no se evaporen”
  • El transporte público será gratis para los censistas

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • tucuman
  • turismo

Recent News

El juez recibirá un premio por cómo informó una adopción

El juez recibirá un premio por cómo informó una adopción

“Un país en donde los sueños no se evaporen”

“Un país en donde los sueños no se evaporen”

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In