ADVERTISEMENT
domingo, mayo 22, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

En marzo crecieron las exportaciones y las importaciones, pero el superávit cayó 30%

1 mes ago
in Sociedad
0 0
0
En marzo crecieron las exportaciones y las importaciones, pero el superávit cayó 30%
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En marzo las exportaciones alcanzaron US$ 7.352 millones, un aumento del 28,5%, y las importaciones sumaron US$ 7.073 millones, un salto del 33%. Con estos montos, la balanza registró un superávit de US$ 279 millones, una caída del 30% con respecto al mismo mes del año pasado, según informó el INDEC.

Los buenos precios de los granos sostienen el alza de las exportaciones. Pese a esto, el saldo comercial del primer trimestre es el más bajo de los últimos tres años: llegó a US$ 1.394 millones, lejos de los US$ 2.531 millones del año pasado.

El “efecto precio” incidió de manera marcada en las ventas externas. El crecimiento del 28,5% de las exportaciones se dio debido a un incremento de 22,6% en los precios y de 4,9% en las cantidades.

Todos los rubros registraron incrementos: combustibles y energía (CyE), 118,1%; productos primarios (PP), 36,8%; manufacturas de origen industrial (MOI), 32,3%; y manufacturas de origen agropecuario (MOA), 10,5%.

En cambio, las importaciones aumentaron empujadas 16,7% por las cantidades y 13,7% por los precios. Salvo vehículos automotores de pasajeros, que cayeron 1,2%, el resto de los ítems tuvieron resultados positivos.

Los combustibles y lubricantes ascendieron 195,7%; bienes de capital, 37,8%; bienes de consumo, 30,4%; resto, 24,4%, mayormente por el incremento de bienes despachados mediante servicios postales (couriers); piezas y accesorios para bienes de capital, 20,3%; y bienes intermedios, 18,5%.

El mes pasado, los principales productos de exportación de Argentina fueron el trigo, el aceite crudo de petróleo, el oro y el biodiésel. Y entre los bienes importados más destacados figuraron gasoil, fueloil y gasolina. Las importaciones de combustibles casi se triplicaron y llegaron a US$ 899 millones.

“La balanza energética cerró marzo con un déficit de US$ 273 millones, el peor resultado observado desde marzo de 2015. En lo que va del año la balanza acumula un déficit de US$ 285 millones”, indicó la consultora LCG. 

En marzo, los principales destinos de las exportaciones argentinas fueron: Brasil, Estados Unidos, China, Chile, India, Viet Nam, Países Bajos, Perú, Indonesia y República de Corea. En conjunto acumularon el 58% del total de ventas externas.

La performance negativa del superávit trimestral le agrega un escollo a la posibilidad de que el Banco Central cumpla con la meta de acumulación de reservas prevista para este año en el acuerdo con el FMI, establecida en US$ 5.800 millones.

“Más allá de la suba puntual de las importaciones en marzo, seguimos sosteniendo que las importaciones de este año estarán determinadas por el total de exportaciones de manera de garantizar la acumulación de reservas en el marco del acuerdo con el Fondo Monetario. El hecho de que los precios de las exportaciones sigan en alza da aliento a que el control de importaciones pueda moderarse. No obstante, la suba de precios de los combustibles es un factor que agrega limitante a esta cuestión”, apunta LCG.

La proyección de la consultora que dirige Guido Lorenzo es que el superávit comercial estará en torno a los US$ 10.000 millones este año, 30% menos que el monto alcanzado en 2021.

“El desempeño del saldo comercial mensual tanto como el trimestral presenta un deterioro al comparar con iguales períodos del año pasado. Los mayores precios internacionales de exportación no son suficientes para compensar el incremento de demanda de importaciones. Esto presenta una amenaza a futuro para el saldo comercial y también para la meta de acumulación de reservas de este año”, señalan desde la consultora ACM.

AQ

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Otras noticias

Asfaltarán 45 cuadras de una calle maltrecha para mejorar la conexión entre dos grandes avenidas del Sur GBA

Asfaltarán 45 cuadras de una calle maltrecha para mejorar la conexión entre dos grandes avenidas del Sur GBA

El uno por uno del Boca campeón: Rojo, una cabeza arriba del resto con gol incluido

El uno por uno del Boca campeón: Rojo, una cabeza arriba del resto con gol incluido

Alerta máxima por cuarta ola de coronavirus en Argentina: siguen subiendo los casos de contagio

Alerta máxima por cuarta ola de coronavirus en Argentina: siguen subiendo los casos de contagio

La historia de Patty, la niña que enamoró al Chavo del 8 y varios personajes de Chespirito

La historia de Patty, la niña que enamoró al Chavo del 8 y varios personajes de Chespirito

Más leidas

  • fútbol libre tv

    Fútbol Libre TV: Final Copa de la Liga Profesional Boca vs Tigre en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habló la mujer cuyo esposo escapó con la ucraniana refugiada en su casa y reveló intimidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La brutal caída de Kylian Mbappé en las redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un hombre sin mandíbula encontró el amor y cambió su vida: “Me sentía inútil, pero merecía más”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una pareja recibió a una refugiada ucraniana y 10 días después, él se escapó con ella: “Son cosas que pasan”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • La Gata Fernández reveló si o no estaba con Alejandra Pradón cuando cayó del 7mo piso
  • Asfaltarán 45 cuadras de una calle maltrecha para mejorar la conexión entre dos grandes avenidas del Sur GBA
  • La primera reaparición pública de Rusherking tras su romance con La China Suárez

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Asfaltarán 45 cuadras de una calle maltrecha para mejorar la conexión entre dos grandes avenidas del Sur GBA

Asfaltarán 45 cuadras de una calle maltrecha para mejorar la conexión entre dos grandes avenidas del Sur GBA

La primera reaparición pública de Rusherking tras su romance con La China Suárez

La primera reaparición pública de Rusherking tras su romance con La China Suárez

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In