Este miércoles, el gobernador Osvaldo Jaldo fue consultado por la estrategia del oficialismo de fragmentar el Frente de Todos en la Cámara Baja en las últimas horas y que fue acusado por la oposición como maniobra para la obtención de una banca más en el Consejo de la Magistratura.
“El Senado es un cuerpo colegiado y hay integrantes del oficialismo y oposición. Cuando se toma una decisión todos pueden opinar. Si se tomó una decisión, se lo hizo dentro del marco constitucional y legal y es por eso que se tomó”, comenzó diciendo Jaldo.
Para el Gobernador, “es una estrategia válida siempre que esté dentro de la constitución y las leyes vigentes, y la medida está en ese marco, ya que los bloques se pueden dividir así lo decidan cada uno de los legisladores”.
“Lo único que pasó fue que se dividió el bloque oficialista, con las consecuencias positivas que pueden favorecer como las negativas que pueden generar. Hay que ver qué sucede de aquí en adelante. Es políticamente válido”.
La Corte Suprema hizo su movimiento al derogar la ley que definía el funcionamiento del Consejo de la Magistratura e imponer la vieja norma de 1997 que le permitía al presidente de los supremos conducir el órgano que designa y desplaza jueces. Una maniobra apoyada y festejada por Juntos por el Cambio. No es para menos, los representantes del lawfare en los tribunales no tendrán inconvenientes.