ADVERTISEMENT
miércoles, mayo 25, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

Prevén fuerte suba de subsidios en marzo y más dificultades para cumplir las metas del FMI

1 mes ago
in Sociedad
0 0
0
Hay mucho dólares que entran pero también muchos que se van
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La política fiscal será un tema candente en las charlas que tendrá esta semana el ministro de Economía con el FMI. Si bien el déficit primario en el primer trimestre fue menor al techo previsto, hoy se conocerá el dato de marzo y se espera un aumento de los subsidios a la energía, una de las partidas que Martín Guzmán se comprometió a reducir y sumará mayor presión en invierno.

Después de acumular un desequilibrio de $ 92.000 millones en los primeros dos meses del año, las cuentas públicas podrían arrojar un resultado primario negativo de entre $73.000 y $ 120.000 millones en marzo, según los analistas. Así, en el primer trimestre el desbalance será del 0,25% del PBI, por debajo del límite estipulado del 0,32%, como adelantó el lunes Guzmán.

Para Lorena Giorgio, economista jefe de Equilibra, la recaudación crecería un 67,7% interanual, impulsada por las retenciones en plena cosecha gruesa. Y el gasto subiría 59,6%, con menor impulso del gasto social, transferencias a provincias y gastos de funcionamiento, prestaciones sociales en línea con la inflación (55,1%) y un salto del 100% en los subsidios a la energía.

En contraste con el pronóstico oficial de un crecimiento del PBI del 4% y un déficit primario del 2,5% en 2022, la consultora estima una caída del producto del 0,5% y un rojo del 2,8%. “Si no entran los dólares por la soja entre marzo y junio, después se torna complicado y más aún en invierno, cuando los subsidios energéticos son altos, ahí es más complicado”, advirtió Giorgio.

Enero y febrero fueron meses atípicos, ya que en general son superavitarios, pero este año arrojaron un saldo negativo. No contribuyó el impacto de la sequía en la liquidación de divisas ni la suba del 100% en los subsidios energéticos en febrero. En marzo, se sumó el reclamo de recursos del secretario de Energía, Darío Martínez, y el shock de precios por la guerra.

“El frente fiscal es el más complejo en el marco del acuerdo. El primer trimestre fue bueno pero la estacionalidad te juega a favor producto del cobro de retenciones y donde aun no impactó en el pago de jubilaciones la recuperación del salario real registrado en los últimos meses del 2021″, señaló Claudio Caprarulo, director ejecutivo de Analytica.

Según sus cálculos, marzo registró una fuerte suba del gasto en subsidios a la energía y en programas sociales. Con las recientes medidas del gobierno y como consecuencia de la aceleración en la inflación en alimentos, el gasto social se mantendría, pero es una incógnita qué va a pasar con las tarifas. En mayo, habrá audiencias para subir el gas, la luz y el agua.

Para Lucio Garay Gómez, analista de Ecogo, el primer trimestre también fue complicado. “Por más que se haya cumplido la meta, no creo que haya sido fácil”, señaló. Y pronosticó mayores desafíos, tras el anuncio del bono de emergencia: “Del margen que tienen para aumentar el déficit del primer al segundo trimestre, un 60% ya esta cubierto por los anuncios del lunes”.

El costo fiscal será de $200.000 millones, algo que el gobierno busca financiar con un impuesto extraordinario, aún en discusión. “El bono tiene un costo aproximado de 0,25% del PBI de este año, naturalmente eso te complica las metas que de por si ya se tornan mas desafiantes, pero dependerá de como se financie”, explicó Isaias Marini, economista de Econviews.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Otras noticias

Antes de su discurso de graduación le ordenaron “No digas gay”: tomó una ingeniosa decisión y su mensaje se hizo viral

Antes de su discurso de graduación le ordenaron “No digas gay”: tomó una ingeniosa decisión y su mensaje se hizo viral

Advierten un fuerte descenso de temperatura

Advierten un fuerte descenso de temperatura

Desarrollan tres tests para detectar la viruela del mono

Desarrollan tres tests para detectar la viruela del mono

Newsan suma otro negocio: comenzará a vender motos con la marca Siam

Newsan suma otro negocio: comenzará a vender motos con la marca Siam

Más leidas

  • Parte médico de “El Noba”: “Su estado es crítico”

    Parte médico de “El Noba”: “Su estado es crítico”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El Noba”. Parte médico. Estado crítico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Quién era el tirador de Texas que entró a una escuela y mató a al menos 15 personas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El impresionante video con ¨El Noba¨ accidentando

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Acciones y bonos argentinos suben beneficiados por mejor humor global

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Antes de su discurso de graduación le ordenaron “No digas gay”: tomó una ingeniosa decisión y su mensaje se hizo viral
  • Advierten un fuerte descenso de temperatura
  • Desarrollan tres tests para detectar la viruela del mono

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Antes de su discurso de graduación le ordenaron “No digas gay”: tomó una ingeniosa decisión y su mensaje se hizo viral

Antes de su discurso de graduación le ordenaron “No digas gay”: tomó una ingeniosa decisión y su mensaje se hizo viral

Advierten un fuerte descenso de temperatura

Advierten un fuerte descenso de temperatura

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In