ADVERTISEMENT
sábado, mayo 21, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

La gran novela de la inflación

4 semanas ago
in Sociedad
0 0
0
La gran novela de la inflación
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

A medida que avanza la inflación en Argentina no podemos sino recordar nuestro pasado y la experiencia mundial. Por ello recomendamos un libro que muestra brutalmente sus efectos: “El obelisco negro” (1956), una novela ambientada en un pueblo ficticio de Alemania durante 1923. Su autor es Erich María Remarque, quien describe de modo tragicómico las restricciones que sufría una pequeña empresa dedicada a la venta de placas y monumentos funerarios ante el violento cambio en los precios.

Los protagonistas son los dos propietarios de la empresa y un empleado, Ludwig, que ejerce el papel de relator del drama. Lo primero que destaca Remarque es que la inflación produce un espejismo en las empresas, que parecen aumentar exitosamente sus ventas en moneda nominal, pero a costa de crecientes pérdidas.

En el primer párrafo del libro se lee: “… nuestros negocios marchan bien. El primer trimestre ha sido sumamente animado; hemos realizado ventas brillantes, y con ello, nos estamos arruinando…”. ¿Cuál era el principal problema? Que reponer la mercadería tenía costos astronómicos.

En Alemania, en ese momento, la moneda de referencia dejó de ser el marco y ese lugar lo ocupó el dólar norteamericano. Esto llevaba a un frenético seguimiento de su cotización a lo largo de cada jornada para poder determinar el importe real de los otros bienes o remuneraciones. El único descanso para los actores económicos ocurría el domingo, cuando la divisa no se transaba.

En la novela, una prostituta informa a un cliente que sus servicios costarán 60.000 marcos, por la cotización esperada del dólar. Ante la negativa del cliente, exclama: “¡Cálmate! La cotización del dólar es como la muerte, no puedes escapar de ella”.

Uno de los efectos negativos de la inflación que destaca Remarque es la desaparición del crédito. Ningún proveedor quería vender a plazo porque se erosionaba el valor pactado y todas las transacciones terminaban siendo al contado. Esto dificultaba mucho el accionar de las empresas que no poseían suficiente capital de trabajo para desarrollar su potencial, con la consecuente reducción de la producción. La inflación causaba otros efectos. Uno de ellos eran las tensiones generadas por los continuos pedidos de aumento de salarios de los empleados que veían como su poder adquisitivo se disolvía rápidamente.

Por otra parte, las víctimas principales de la inflación eran todos aquellos que no podían ajustar rápidamente sus ingresos, los jubilados, los trabajadores y en general, los más pobres. Toda negociación salarial por parte de los funcionarios o a favor de los pensionados llegaba tarde cuando los montos pactados ya habían sido superados por los nuevos aumentos de precios. La novela describe muchos casos de suicidios de ancianos, pequeños rentistas o pensionados.

Uno de ellos, un funcionario retirado, exhibía junto a su cuerpo la libreta de inversiones bancarias con fondos depositados que había creído se abonarían en su valor oro original.

En cambio, el banco público los pagaba en marcos, una suma insignificante. Remarque es lapidario: “El Estado, ese prevaricador impune, que estafa billones y encarcela al que defrauda 5 marcos”.

Para los argentinos, esta novela no es más que la descripción de una realidad conocida. En el relato, el obelisco negro era un monumento que la marmolera no había podido vender por su fealdad, pero que permanecía muy visible en el jardín de exhibición del establecimiento. Así es la inflación, indeseable y desagradable, pero siempre visible. Nuestro obelisco negro.

Carlos Newland es  Decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Católica Argentina (UCA)

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Otras noticias

Quiniela de Córdoba: resultado del sorteo de la Nocturna de hoy, miércoles 20 de abril

Quiniela de Córdoba: resultado del sorteo de la Nocturna de hoy, sábado 21 de mayo

Quiniela de Santa Fe: resultado del sorteo de la Primera de hoy, lunes 18 de abril

Quiniela de Santa Fe: resultado del sorteo de la Nocturna de hoy, sábado 21 de mayo

Se enamoró de una chica trans en la cárcel: sus compañeros lo apuñalaron y su familia no volvió a hablarle

Se enamoró de una chica trans en la cárcel: sus compañeros lo apuñalaron y su familia no volvió a hablarle

Compró una casa por 9 mil dólares en una subasta por internet, pero cuando llegó no era lo que esperaba

Compró una casa por 9 mil dólares en una subasta por internet, pero cuando llegó no era lo que esperaba

Más leidas

  • Grave denuncia contra “Festilindo”: “No cobramos un peso”

    Grave denuncia contra “Festilindo”: “No cobramos un peso”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La presión de Cristina y los proyectos detenidos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Torino que no llegó a fabricarse: un auto marcado por la tragedia que anticipó un clásico de los

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se lanzó el programa Recuperadores Urbanos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Furor de fans en un hotel céntrico por el ex-One Direction Louis Tomlinson

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Quiniela de Córdoba: resultado del sorteo de la Nocturna de hoy, sábado 21 de mayo
  • Banda de “Jaunchi” Símula: imputaron a un taxista
  • Quiniela de Santa Fe: resultado del sorteo de la Nocturna de hoy, sábado 21 de mayo

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Banda de “Jaunchi” Símula: imputaron a un taxista

Banda de “Jaunchi” Símula: imputaron a un taxista

Quiniela de Santa Fe: resultado del sorteo de la Primera de hoy, lunes 18 de abril

Quiniela de Santa Fe: resultado del sorteo de la Nocturna de hoy, sábado 21 de mayo

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In