domingo, julio 3, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
Home Sociedad

Protesta en el FMI: Piden que la Argentina no entregue “las últimas joyas de la abuela”

2 meses ago
in Sociedad
0 0
0
Protesta en el FMI: Piden que la Argentina no entregue “las últimas joyas de la abuela”
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Argentina fue protagonista este jueves de una demostración en la entrada del edificio del Fondo Monetario Internacional en Washington, con la parodia de una abuela de nuestro país que entregaba al organismo sus “últimas joyas”: la naturaleza y la biodiversidad.

El mensaje que buscaron impulsar es que nuestro país no debe destruir su naturaleza para pagar su deuda externa.

Los ministros de Economía y Finanzas y funcionarios de todos los países que ingresaban por la mañana a la sede del Fondo, en la avenida Pennsylvania, donde se realiza la Asamblea de Primavera del organismo, se sorprendieron con una serie de pancartas y personajes disfrazados.

Una inmensa bandera celeste y blanca llevaba la leyenda “Biodiversidad argentina, las últimas joyas de la abuela”. La acompañaban una serie de personas disfrazadas de animales y de una abuela, junto con una imagen de cartón de una sonriente Kristalina Georgieva, la directora gerente del FMI.

La iniciativa fue impulsada por miembros del movimiento civil y social Avaaz, que reclamaron que se reconozca la deuda ecológica que tienen los países ricos con los países emergentes en compensación por la deuda histórica que el mundo desarrollado tiene con el resto del planeta. El mensaje es simple: “La Argentina no debe destruir su naturaleza para pagar sus deudas”, reclaman.

La organización propone a los funcionarios de todo el mundo reunidos en Washington esta semana que reconozcan los servicios al planeta que aportan a la humanidad los países de ingreso bajo y medio (entre los que se encuentra la Argentina).

“La Argentina tiene un importante superávit ecológico y recursos naturales de gran valor que podrían valer mucho más que su deuda soberana y que no está siendo reconocido por los acreedores financieros”, dijo a Clarín el ecologista argentino Oscar Soria, director de campaña de Avaaz, que es una comunidad online con más de 70 millones de personas de todo el mundo, casi un millón de Argentina.

La Argentina es miembro del G20 y también es “uno de los países que es acreedor ambiental, es decir que tiene una huella ecológica positiva ya que su biocapacidad excede su propio consumo de recursos naturales”. O sea que satisface su propia demanda y puede proveer servicios ecosistémicos a los países en déficit.

“La no incorporación de la naturaleza y su biodiversidad en la contabilidad de los acuerdos con el FMI tiene como consecuencia la reducción de los presupuestos para la protección del medio ambiente”, agregó Soria.

Algunos aspectos de la “economía verde” y la reconversión hacia energías limpias están incluidos en el programa con el FMI, pero las urgencias están enfocadas en la reducción de la inflación y el déficit fiscal.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Otras noticias

Detectan cuatro nuevos contagios por Covid

Covid en Tucumán: Registraron 145 contagios

Netflix: 7 funciones para manejar la plataforma

Netflix: 7 funciones para manejar la plataforma

Cómo calibrar la batería del celular y para qué sirve

Cómo calibrar la batería del celular y para qué sirve

Un domingo con mucho folclore y fiestas gratuita

Un domingo con mucho folclore y fiestas gratuita

Más leidas

  • Ingenio San Juan: la justicia falló a favor del grupo Jorge

    Ingenio San Juan: la justicia falló a favor del grupo Jorge

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Feriados de julio 2022: ¿habrá fin de semana largo?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La experiencia de la energía limpia desembarca en Tucumán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Continúa la investigación por el accidente de Río Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pre viaje: por estafas, cancelan compras en efectivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Covid en Tucumán: Registraron 145 contagios
  • Netflix: 7 funciones para manejar la plataforma
  • Concepción: un joven murió a causa de una puñalada

Category

  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policiales
  • Política
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Detectan cuatro nuevos contagios por Covid

Covid en Tucumán: Registraron 145 contagios

Netflix: 7 funciones para manejar la plataforma

Netflix: 7 funciones para manejar la plataforma

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In