ADVERTISEMENT
jueves, mayo 26, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

Un británico tuvo coronavirus durante 505 días

1 mes ago
in Sociedad
0 0
0
Un británico tuvo coronavirus durante 505 días
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Un hombre británico, que padecía enfermedades previas y murió en 2021, tuvo coronavirus durante 505 días, según informó un grupo de científicos. Los especialistas resaltaron la importancia de proteger del Covid-19 a las personas que presentan sistemas inmunitarios debilitados.

Si bien no es posible tener la certeza de que haya sido la infección más larga en el mundo, ya que no todas las personas se hacen pruebas diagnósticas ni de manera regular como en este caso, no constan registros de nadie que haya padecido la enfermedad durante tanto tiempo.

“Sin duda parece ser la infección registrada más prolongada”, indicó el doctor Luke Blagdon Snell, experto en enfermedades infecciosas del Guy’s & St. Thomas’ NHS Foundation Trust, de Inglaterra.

El equipo que dirige Snell presentará el próximo fin de semana varios casos de Covid-19 “persistente” en un congreso de enfermedades infecciosas en Portugal.

Su estudio investigó qué mutaciones surgen -y si las variantes evolucionan- en las personas con infecciones más largas de lo habitual. Abarcó nueve pacientes que dieron positivo al virus durante al menos ocho semanas. Todos tenían sistemas inmunitarios debilitados debido a trasplantes de órganos, VIH, cáncer o tratamientos de otras enfermedades. Sus identidades no fueron reveladas por razones de privacidad.

Exámenes repetidos mostraron que sus infecciones persistieron un promedio de 73 días. Dos pacientes tuvieron el virus durante más de un año. Antes, dijeron los investigadores, el caso conocido más prolongado y confirmado con un examen PCR había durado 335 días.

Covid-19 persistente y Covid-19 largo: diferencias

“En el Covid largo se asume en general que el virus fue eliminado del cuerpo, pero persisten los síntomas”, explicó Snell. En cambio, “en la infección persistente, ello representa una replicación continua y activa del virus”.

En cada prueba que los investigadores les hicieron a los pacientes, analizaron el código genético del virus para tener la certeza de que se trataba de la misma cepa y que las personas no tuvieron Covid-19 más de una vez. De todas formas, la secuenciación genética mostró que el virus cambiaba con el tiempo, mutando a medida que se adaptaba.

Las mutaciones fueron similares a las que después se presentaron en las variantes generalizadas, dijo Snell, aunque en ninguno de los pacientes se generaron nuevas mutaciones que se convirtieran en variantes de preocupación. Tampoco hay evidencia de que hayan propagado el virus a otros.

La persona con la infección más larga conocida dio positivo en 2020, fue atendida con el medicamento antiviral remdesivir y falleció en 2021. Los investigadores no precisaron la causa de la muerte, pero aclararon que el paciente tenía otras enfermedades.

Cinco pacientes sobrevivieron: dos eliminaron la infección sin tratamiento, dos lo consiguieron con tratamiento y una continúa teniendo Covid-19. En el último seguimiento este año, la infección del paciente acumulaba 412 días.

Los investigadores confían en que se desarrollarán más tratamientos para ayudar a las personas con infecciones persistentes a vencer al virus.

“Necesitamos estar conscientes de que hay algunas personas que son más susceptibles a estos problemas, como la infección persistente y la enfermedad severa”, destacó Snell.

Aunque los casos de infección persistente son raros, los expertos aseguran que existen muchas personas con sistemas inmunitarios débiles que son vulnerables a sufrir Covid-19 severo y que intentan mantenerse a salvo desde que los gobiernos levantaron las restricciones y la gente comienza a quitarse las mascarillas. Y no siempre es sencillo saber quiénes son, expuso el doctor Wesley Long, patólogo del hospital Houston Methodist, de Texas, que no participó en la investigación.

“El uso de mascarillas al estar en multitudes es una acción considerada hacia otros y una forma en la que podemos proteger a los demás”, agregó.

Con información de AP

DB

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Otras noticias

Industriales que integran UniNoa se reúnen en Tucumán

Industriales que integran UniNoa se reúnen en Tucumán

6 de cada 10 trabajadores aseguran que su salario no le ganará a la inflación este año

6 de cada 10 trabajadores aseguran que su salario no le ganará a la inflación este año

Simona Halep y su ataque de pánico en pleno partido que estremeció a todos en Roland Garros

Simona Halep y su ataque de pánico en pleno partido que estremeció a todos en Roland Garros

La violencia de género y el triste mensaje del fútbol

La violencia de género y el triste mensaje del fútbol

Más leidas

  • River iguala ante Alianza Lima por la Copa Libertadores

    Fútbol libre TV: River vs Alianza Lima en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abrió el cine con la pantalla XD más grande de la Argentina: dónde queda y con qué película lo estrenaron

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se viene un nuevo feriado: cuándo es y por qué será largo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo parte médico de El Noba: continúa en estado crítico y su pronóstico es reservado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desgarradora carta de Mario De Candia, el exlocutor de “Bendita”, tras la temprana muerte de su sobrina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Industriales que integran UniNoa se reúnen en Tucumán
  • 6 de cada 10 trabajadores aseguran que su salario no le ganará a la inflación este año
  • Simona Halep y su ataque de pánico en pleno partido que estremeció a todos en Roland Garros

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

6 de cada 10 trabajadores aseguran que su salario no le ganará a la inflación este año

6 de cada 10 trabajadores aseguran que su salario no le ganará a la inflación este año

Simona Halep y su ataque de pánico en pleno partido que estremeció a todos en Roland Garros

Simona Halep y su ataque de pánico en pleno partido que estremeció a todos en Roland Garros

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In