ADVERTISEMENT
martes, mayo 17, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

Magistratura: antecedentes y “trampas” en la elección de los consejeros parlamentarios

4 semanas ago
in Sociedad
0 0
0
Magistratura: antecedentes y “trampas” en la elección de los consejeros parlamentarios
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Consejo de la Magistratura es el órgano encargado de designar, disciplinar y remover jueces federales en todo el país. De ahí el interés de la política en pelear, hasta torcer las reglas del derecho, por una silla más en esa mesa. Lo hizo ahora Cristina Kirchner partiendo su propio bloque, pero en 2018 el peronismo unido ya había ideado otra jugada para arrebatarle un lugar a Cambiemos. Lo curioso es que en ese entonces puso en marcha una maniobra que había ideado el PRO, en 2015, para quedarse con una banca del peronismo.

La ley que estuvo vigente hasta este lunes -cuando venció el plazo fijado por el fallo de la Corte Suprema- fijaba un sistema de distribución de los tres lugares que le correspondían a los legisladores de la siguiente manera: dos consejeros para la “mayoría” y uno para la “primera minoría”.

En 2018, durante el gobierno de Mauricio Macri, en una estrategia conjunta los diferentes bloques opositores de identidad peronista -kirchnerista, massista, schiarettista y justicialista- sellaron un acuerdo para quedarse con los dos representantes de la mayoría.

Así entraron Eduardo Wado de Pedro -luego lo reemplazó Vanesa Siley- y Graciela Camaño. La oposición también se unificó entonces y solicitó el lugar de primera minoría que ocupa Pablo Tonelli.

Cambiemos no pudo siquiera patalear porque esa movida que los perjudicó siendo oficialismo había sido creada y aplicada por ellos mismos en 2015. Puntualmente se le adjudica al entonces jefe de bloque del PRO, Nicolás Massot.

Massot reinterpretó la forma en que se venía leyendo la ley -por bloques- y elaboró un acuerdo parlamentario por el que reunió 110 diputados de distintas bancadas, entre ellas, el Frente Renovador de Sergio Massa, en ese momento opositor, el Movimiento Popular Neuquino, Libres del Sur, el PJ La Pampa, y se presentaron como “mayoría”.

De esa manera, el legislador PRO Pablo Tonelli, se quedó con el lugar de Marcos Cleri, que era el candidato del oficialismo para reemplazar a la mendocina Anabel Fernández Sagasti.

El peronismo no se quedó de brazos cruzados y protestó ante la Justicia. De hecho la jura de Tonelli fue demorada por una medida cautelar.

La Corte Suprema también intervino. Pidió diferir el juramento, pero terminó dejando en manos del Consejo de la Magistratura la resolución del conflicto, considerando que la designación corresponde al Congreso y que ellos interpretan sus mayorías.

En la Magistratura, el PRO terminó consiguiendo que se aprueba la incorporación de Tonelli, que juró en una ceremonia breve, cargada de denuncias del peronismo.

La estrategia de Cristina

​

Tras el fallo de la Corte Suprema de diciembre -que declaró inconstitucional la reforma del Consejo de la Magistratura de 2006- se ordenó general una nueva ley. Pero hasta que eso ocurra, el Máximo Tribunal ordenó volver al sistema anterior, regulado por la norma de 1997.

Esa ley no habla de designar consejeros por “mayorías”, sino por “bloques“: estipula que corresponden dos consejeros al bloque con mayor representación legislativa, uno por la primera minoría y uno por la segunda minoría.

La diferencia en la redacción es la que Cristina Kirchner aprovechó para quedarse con la banca que Juntos por el Cambio.

Para acatar el fallo de la Corte y volver a la conformación de 20 miembros que indica la ley de 1997, el Senado debía sumar un legislador por la segunda minoría.

Juntos por el Cambio pidió la designación de Luis Juez, del PRO porque con 9 miembros esa bancada era la tercera  en cantidad de miembros. Primero estaba el Frente de Todos con 35 y luego la UCR con 18.

Pero entonces el kirchnerismo decidió repentinamente partir su bloque para formar dos espacios: uno de 21 miembros, llamado Frente Nacional y Popular, y otro de 14 integrantes, llamado Unidad Ciudadana.

Así, Unidad Ciudadana se convirtió en la segunda minoría. Cristina entonces designó al camporista Martín Doñate como consejero en lugar de a Juez.

El PRO denunció ante tribunales y pidió que a la Magistratura que no le tomen juramento. Aún se espera la decisión.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Otras noticias

Sporting Cristal vs Talleres, por la Copa Libertadores: minuto a minuto, en directo

Sporting Cristal vs Talleres, por la Copa Libertadores: minuto a minuto, en directo

Pablo Magnín, el goleador de Tigre que se fue a terminar un trabajo práctico después de clasificar a la final con Boca

Pablo Magnín, el goleador de Tigre que se fue a terminar un trabajo práctico después de clasificar a la final con Boca

Katopodis, por la interna: “El Frente de Todos es un acuerdo más grande que Alberto y Cristina”

Katopodis, por la interna: “El Frente de Todos es un acuerdo más grande que Alberto y Cristina”

Magistratura: la corte aceptó la designación de Roxana Reyes y Martín Doñate y les tomarán juramento

Magistratura: la corte aceptó la designación de Roxana Reyes y Martín Doñate y les tomarán juramento

Más leidas

  • Alberto/Guzmán vs. Cristina/Feletti: 6-7 6-0 (saca Alberto)

    Alberto/Guzmán vs. Cristina/Feletti: 6-7 6-0 (saca Alberto)

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Truco anti fraudes: cómo saber al instante si alguien está usando tus tarjetas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Martín Fierro 2022: Alejandra Maglietti y un look que da que hablar en la alfombra roja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Avanzan los juicios millonarios de los panelistas de 6,7,8 contra Radio Nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtra un video ¨raro¨ de la novia de Matías Defederico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Tremendo cruce entre De Brito y Ricardo Montaner
  • Sporting Cristal vs Talleres, por la Copa Libertadores: minuto a minuto, en directo
  • Pablo Magnín, el goleador de Tigre que se fue a terminar un trabajo práctico después de clasificar a la final con Boca

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Sporting Cristal vs Talleres, por la Copa Libertadores: minuto a minuto, en directo

Sporting Cristal vs Talleres, por la Copa Libertadores: minuto a minuto, en directo

Pablo Magnín, el goleador de Tigre que se fue a terminar un trabajo práctico después de clasificar a la final con Boca

Pablo Magnín, el goleador de Tigre que se fue a terminar un trabajo práctico después de clasificar a la final con Boca

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In