En español y en francés Alberto Fernández felicitó a Emmanuel Macron quien esta tarde consiguió la reelección en Francia al imponerse en la segunda vuelta a la candidata de ultraderecha Marine Le Pen.
A través de Twitter, el Presidente aseguró que “las y los franceses se expresaron claramente en favor del proyecto democrático de @EmmanuelMacron. Frente a las voces estridentes de la extrema derecha, propagadoras del odio y del prejuicio, la fuerza tranquila de los demócratas vuelve a ser la mayoría política de Francia”.
En la misma línea, Fernández consideró que “las voces agresivas y confrontacionales no son la respuesta. En tiempos de redefiniciones en el escenario internacional, la victoria de @EmmanuelMacron es fundamental para profundizar el multilateralismo”.
Macron fue uno de los primeros presidentes en reunirse con Fernández en enero de 2020, apenas comenzado el gobierno de Frente de Todos. En aquel entonces el Gobierno había encabezado una gira europea en busca de respaldo para alcanzar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
Fernández volvió a París en mayo de 2021, donde una vez más fue recibido por su par francés en el Palacio Eliseo.
En tanto, Macron visitó la Argentina en diciembre de 2018 para participar de la reunión del G-20 que tuvo como sede Buenos Aires. Fue durante la presidencia de Mauricio Macri.
En tanto, entre la dirigencia política local comenzaron a aparecer los primeros saludos. “Una alegría que @EmmanuelMacron haya sido reelecto Presidente de Francia. La democracia representativa y liberal le ganaron al populismo”, publicó en Twitter el diputado de la Coalición Cívica Juan Manuel López.
También los mandatarios del mundo saludaron a Macron por su triunfo este domingo en Francia, que lo habilitará a un nuevo mandato por los próximos cinco años.
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, afirmó: “Felicidades, @EmmanuelMacron . Esperamos continuar nuestro trabajo juntos en los temas que más importan a las personas en Canadá y Francia, desde la defensa de la democracia hasta la lucha contra el cambio climático, la creación de buenos empleos y el crecimiento económico para la clase media”.
Francia votó contra la ultraderecha
El centrista Emmanuel Macron fue reelegido como presidente por cinco años en el balotage de este domingo. En sondeos de boca de urna, Macron, del partido En Marcha, obtuvo 58,2 por ciento de los votos y Marine Le Pen de Reagrupación Nacional consiguió el 41,8 por ciento.
Pero nunca la ultraderecha estuvo tan legitimada y cerca del palacio del Eliseo. La abstención fue récord desde 1969: 28,2%.
Le Pen admitió su derrota, pero denunció “métodos desleales” y consideró que sus resultados, que según las proyecciones le sitúan por encima del 40 % de los votos, “son una victoria en sí mismos”.
Los ”Ni”, melenchonistas de izquierda, definieron la elección a favor del actual jefe de Estado, con la esperanza que un aluvión de votos en las legislativas para los diputados de Francia Insumisa va a entronar a Jean Luc Melenchon como nuevo primer ministro francés. Su líder había recomendado no votar a Le Pen sin dar su apoyo a Macron.
DS