ADVERTISEMENT
miércoles, mayo 25, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

Dólar: pronostican un endurecimiento del cepo en los próximos meses

1 mes ago
in Sociedad
0 0
0
Dólar: pronostican un endurecimiento del cepo en los próximos meses
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El ministro de Economía, Martín Guzmán, dijo el viernes pasado en reportajes que en la última semana aumentaron las reservas del Banco Central.

La comunicación oficial del banco no lo refleja así. El viernes 22 la autoridad monetaria informó que las reservas totalizaban US$ 42.865 millones. Una semana antes, el miércoles 13 (jueves y viernes fueron feriados), fueron US$ 43.302 millones.

No solamente que por ahora las estadísticas del banco no registran el aumento que el funcionario mencionó sino que el mercado empieza a creer que más temprano que tarde el Gobierno tendrá que restringir más los controles y por lo tanto el cepo. Esto es porque de lo contrario incumpliría con el FMI la meta de acumular US$ 5.800 millones para este año.

Las consultoras FMyA, Analytica y Econviews comparten este view.

“El agro está liquidando, el dólar está dejando de atrasarse , pero la demanda de divisas sigue firme, por lo que BCRA no compra reservas”, señala un trabajo de la consultora que dirige Fernando Marull. “En mayo-junio, el agro va a seguir liquidando, pero al BCRA le faltan comprar US$ 2.600 millones todavía. A este ritmo no llega. ¿Solución? Endurecer el cepo, otra vez. Salvo que Argentina reciba del FMI US$1400m, de una ayuda global que esta evaluando el organismo”.

Según Analytica existen más posibilidades de que el Banco Central endurezca el cepo cambiario en los próximos meses porque el aumento de la tasa de inflación es mayor al de la suba del dólar y eso incentiva la compra de productos y servicios importados. “Las importaciones de bienes en marzo alcanzaron los U$S 7,1 mil millones, un récord absoluto para el mercado único y libre de cambios desde su existencia (2003). El valor más alto hasta marzo había sido en agosto de 2013, U$S 6,9 mil millones”.

Una de las metas acordadas con el organismo es el compromiso para acumular US$ 5.800 millones de reservas en el año. “Es evidente que el nivel actual de importaciones no es consistente con ese objetivo -dice Analytica-, la solución menos costosa sería que el gobierno logre revertir las expectativas para impulsar el ingreso de dólares para inversiones y frenar al mismo tiempo la dolarización tanto a través de importaciones como de demanda de dólares financieros. Hoy un camino que parece imposible. Por lo tanto, hacia adelante lo más probable es un endurecimiento del cepo cambiario. Más allá de que en el acuerdo con el FMI se comprometió a su reducción”.

Según los cálculos de Analytica, el Gobierno puede ahorrarse unos U$S 4 mil millones si logra que lsa importaciones crezcan al ritmo que le permite acumular los dólares tal como fue acordado. Para la consultora, “no es necesario que profundice el cepo cambiario a los niveles del 2014-2015”.

El Banco Central administra los pagos de importaciones de acuerdo a la disponibilidad de divisas y hay insumos importados que no se consiguen.

“Con cepo y restricciones para exportar, los dólares necesarios para financiar esas importaciones escasean, especialmente considerando que el Banco Central debe acumular reservas para cumplir con las metas del FMI”, pone Andrés Borenstein en el último informe de Econviews. “Es por ello que en nuestro escenario base proyectamos un enfriamiento de la economía en el próximo trimestre”.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Otras noticias

Para un multimillonario, la civilización podría no sobrevivir

Tedeum en Concepción: "Falta una política del encuentro"

Tedeum en Concepción: "Falta una política del encuentro"

Un dirigente de Juntos por el Cambio denunció un pacto opositor con Kicillof y pegó el portazo: “Mas que halcones o palomas parecemos pavos reales”

Un dirigente de Juntos por el Cambio denunció un pacto opositor con Kicillof y pegó el portazo: “Mas que halcones o palomas parecemos pavos reales”

Independiente, cerca de la unidad: Sergio Palazzo sería el hombre clave para ponerle fin a la era Moyano

Independiente, cerca de la unidad: Sergio Palazzo sería el hombre clave para ponerle fin a la era Moyano

Más leidas

  • “El Noba”. Parte médico. Estado crítico

    “El Noba”. Parte médico. Estado crítico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Quién era el tirador de Texas que entró a una escuela y mató a al menos 15 personas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El impresionante video con ¨El Noba¨ accidentando

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habló la mujer cuyo esposo escapó con la ucraniana refugiada en su casa y reveló intimidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Facundo Arana publicó un comunicado tras el escándalo con Romina Gaetani y anunció quién será su abogado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Para un multimillonario, la civilización podría no sobrevivir
  • Tedeum en Concepción: "Falta una política del encuentro"
  • Opinión teatro: “Stefano”

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Opinión teatro: “Stefano”

Opinión teatro: “Stefano”

“El Congreso del Norte Grande busca achicar asimetrías federales”

“El Congreso del Norte Grande busca achicar asimetrías federales”

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In