ADVERTISEMENT
domingo, mayo 22, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

Jubilaciones: se extendería la moratoria que vence en 90 días

4 semanas ago
in Sociedad
0 0
0
Jubilaciones: se extendería la moratoria que vence en 90 días
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El 23 de julio vence la moratoria previsional para las mujeres con 60 o más años, a quienes les falta años de aportes para completar los 30 años para jubilarse, mientras la que rige para los varones es de difícil o nulo acceso.

Por eso en el oficialismo tienen muy avanzado el proyecto de ley, con nuevas condiciones y requisitos, para actualizar y extender esas moratorias. De lo contrario, por la informalidad y el desempleo, nueve de cada 10 mujeres de entre 55 y 59 años y siete de cada 10 varones de entre 60 y 64 años, cuando cumplan la edad jubilatoria (60 años las mujeres, 65 años los varones) no podrán jubilarse porque no reunirán los 30 años de aportes requeridos.

Esa moratoria tendrá en cuenta los años de aportes que se reconocen a las mujeres por las tareas de cuidado de hijos e hijas.

En Economía están analizando si el proyecto lo envía el Gobierno al Congreso o lo presentan legisladores del oficialismo.

Las fuentes oficiales señalan que el proyecto no colisiona con el acuerdo con el FMI y que así como se otorgaron los bonos de $ 18.000, que están en proceso de inscripción, por la disparada de la inflación, la prórroga de las moratorias es necesaria porque de lo contrario se dispararía aún más la indigencia y la pobreza.

En el Staff Report del FMI del 25 de marzo pasado de ese organismo se dice que el gasto previsional es alto porque hay mucha gente jubilada, en parte por las moratorias (“pension amnesties”) “que incorporó personas con insuficientes aportes en el sistema”, y que los haberes que cobran son muy altos con relación a los salarios. Pero no formula ninguna propuesta o reforma del sistema.

El proyecto debería ser presentado en breve porque los 90 días que faltan para que venza la moratoria es un tiempo muy breve para los tiempos parlamentarios.

La preocupación del oficialismo es que una proporción muy baja de mujeres puede acceder a una jubilación completando los 30 años de aportes a través de una trayectoria de trabajo registrado. Y la de los varones es inoperable.

“Hoy ya sabemos que entre las mujeres de 55 a 59 años, solamente el 11% puede alcanzar los 30 años de aportes cuando lleguen a la edad de 60”, le dijeron a Clarín en despachos oficiales.

Según el INDEC, en el país viven 917.812 varones entre 60 y 64 años y 1.111.101 mujeres entre 55 y 59 años.

Con relación a la PUAM ( Pensión Universal al Adulto Mayor), a la que pueden acceder mujeres y varones a los 65 años, sin aportes o con menos de 30 años de aportes, aprobada durante el anterior Gobierno, el proyecto introduciría cambios porque las objeciones son varias:

  • Las mujeres de 60 años deberían esperar 5 años para poder cobrar la PUAM. Esto significa que las que tienen 60/64 años están desocupadas y sin los años de aportes no tendrían ningún ingreso.
  • Cobran el 80% del haber mínimo – que desde marzo es de apenas $ 26.104—, porcentaje que es de “por vida”. Por la PUAM , a fines de 2021, había 230.694 personas jubiladas.
  • Ese importe lo cobran tanto los que no tienen ningún aporte por haber estado sin actividad o por haberse desempeñado en la informalidad o cuenten con 10, 20 o 25 años de aportes. O sea, no toman en cuenta los años de aportes que tengan registrados y si demuestran que están en “vulnerabilidad social” en base a una evaluación socio-patrimonial de la familia.
  • Incluso ni no tiene ningun ningún ingreso, aunque quedé en situación vulnerable, no da derecho a la pensión por viudez por el fallecimiento del cónyuge.

En consecuencia, los funcionarios consideran que la PUAM debería quedar reservada para los sectores vulnerables que no hicieron aportes o nunca trabajaron, como una especie de “ingreso universal” o directamente ser eliminada. En ese caso, proponen que los ya jubilados pasen a cobrar el haber mínimo.

La moratoria aprobada por ley 26.970 permite regularizar la falta de aportes de las mujeres desde los 18 años hasta la fecha límite de regularización del 31 de diciembre de 2003. En tanto, en 2019, facultado por la ley, la ANSeS prorrogó la vigencia de la moratoria hasta el 23 de julio de 2022 pero no alteró la “fecha de corte” de 2003.

Actualmente sobre 8,3 millones de pagos de jubilaciones y pensiones, poco más de 3 millones corresponden a trabajadores que reunieron 30 o más años de aportes. El resto – unos 5 millones — son beneficios con moratoria, PUAM y pensiones no contributivas.

Son números que ilustran el peso que tiene el desempleo y la informalidad a la hora de tener la edad para jubilarse. Entre los asalariados del sector privado, los que no tienen descuentos previsionales suman 4.975.000 (el 41,4% del total de asalariados) de acuerdo al último informe del INDEC,

El régimen previsional es un sistema contributivo – que se financia con aportes del trabajador y de los empleadores – que, por la informalidad, termina haciéndose cargo, y en forma creciente, de beneficios no contributivos.

Además, frente a diversas coyunturas o por decisiones políticas, se redujeron y se reducen las contribuciones patronales o se otorgaron “blanqueos” por los aportes no ingresados por los empleadores, desfinanciando en mayor medida al sistema que entonces requiere de mayores transferencias del Estado.

Mirá también

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Otras noticias

Indignación en Neuquén: un expolicía fue acusado de secuestrar y violar a una nena de 5 años

Indignación en Neuquén: un expolicía fue acusado de secuestrar y violar a una nena de 5 años

La Ruta Natural: los mejores destinos de Argentina en una nueva web

La Ruta Natural: los mejores destinos de Argentina en una nueva web

Paraguay: murió el intendente que había sido atacado a balazos por sicarios

Paraguay: murió el intendente que había sido atacado a balazos por sicarios

Murió Belito, el abuelo más querido de las redes sociales: “Se fue muy feliz”

Murió Belito, el abuelo más querido de las redes sociales: “Se fue muy feliz”

Más leidas

  • Una pareja recibió a una refugiada ucraniana y 10 días después, él se escapó con ella: “Son cosas que pasan”

    Una pareja recibió a una refugiada ucraniana y 10 días después, él se escapó con ella: “Son cosas que pasan”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Torino que no llegó a fabricarse: un auto marcado por la tragedia que anticipó un clásico de los

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grave denuncia contra “Festilindo”: “No cobramos un peso”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tenía 13 años cuando su papá mató a su mamá: “Siempre tuve miedo de que lo liberaran”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La presión de Cristina y los proyectos detenidos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Indignación en Neuquén: un expolicía fue acusado de secuestrar y violar a una nena de 5 años
  • La Ruta Natural: los mejores destinos de Argentina en una nueva web
  • Paraguay: murió el intendente que había sido atacado a balazos por sicarios

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

La Ruta Natural: los mejores destinos de Argentina en una nueva web

La Ruta Natural: los mejores destinos de Argentina en una nueva web

Paraguay: murió el intendente que había sido atacado a balazos por sicarios

Paraguay: murió el intendente que había sido atacado a balazos por sicarios

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In