ADVERTISEMENT
martes, mayo 24, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

Presentan un proyecto para reformar la Corte: 16 jueces, paridad de género y federalismo

4 semanas ago
in Sociedad
0 0
0
Presentan un proyecto para reformar la Corte: 16 jueces, paridad de género y federalismo
0
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Foto: NA
El senador rionegrino Alberto Weretilneck presentó este lunes un proyecto de reforma de la Corte Suprema que eleva el número de miembros a 16, con paridad de género y representación federal por regiones de todo el país.
 
“Este proyecto tiene como objeto fortalecer el rol institucional del Máximo Tribunal proponiendo una integración que promueva la igualdad entre hombres y mujeres y que efectivamente garantice el federalismo que establece el artículo primero de nuestra Constitución”, sostuvo el legislador, circunstancial aliado del kirchnerismo, en los fundamentos del proyecto.
 
Un grupo de juristas, encabezados por el abogado José Manuel Ubeira, venía trabajando en un proyecto similar, que contaba con la aprobación del presidente, Alberto Fernández, y la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner.
 
La propuesta reconoce tácitamente que es fruto de los acontecimientos de los últimos tiempos en la actual conformación del alto tribunal.
 
“La actuación de las últimas semanas de la Corte Suprema en relación a la conformación del Consejo de la Magistratura ha agravado un proceso que viene acentuándose desde hace tiempo: una politización de la Corte en el peor sentido de la palabra, y la concentración de un enorme poder en manos de cuatro hombres”, advirtió el senador.
 
“Creemos que una ampliación en el número de los miembros de la Corte, una participación federal de los mismos y una equidad de género en su conformación son condiciones necesarias para dar un paso adelante en la mejora del sistema actual, cuyo funcionamiento es preocupante”, abundó.
 
La nueva Corte (designación mediante en principio 12, que se sumarán a los cuatro actuales) “deberá integrarse con al menos tres integrantes por cada región, debiendo ser naturales de ella, o teniendo al menos ocho años de residencia inmediata en la región”.
 
La iniciativa divide al país en cinco regiones: CABA, Provincia de Buenos Aires, Norte (Jujuy, Salta, Tucumán, Chaco, Formosa, Corrientes, Misiones y Santiago del Estero), Centro (La Rioja, Catamarca, Mendoza, San Juan, San Luis, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos) y Sur (Neuquén, La Pampa, Rio Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego).
 
“Mediante esta nueva composición cualitativa, se promueve y garantiza efectiva y realmente el criterio federal que debe regir todas las instituciones, y que se establece en el artículo primero de la Carta Fundamental”, consideró Weretilneck.
 
El máximo tribunal, de acuerdo con el proyecto, funcionará en cinco salas integradas por tres jueces cada una, y el presidente de la Corte no podrá integrar ninguna de ellas.
 
“El presidente de la Corte –establece la propuesta- será designado por el voto mayoritario de la totalidad de los magistrados que la integran. La presidencia será ejercida por un periodo de un año. No podrá elegirse un presidente de la misma región en forma consecutiva”. Actualmente, los períodos de la presidencia son de tres años y la reelección es indefinida. Las salas tendrán especialidades temáticas que el proyecto, de momento, no especifica.
 
“Es claro que el Máximo tribunal está desbordado. (…) Podríamos optar por limitar la cantidad de causas a tratar por el Máximo Tribunal, limitando el ingreso de causas al mismo; o podemos sumar magistrados”, reflexionó el senador en los considerandos.
 
Weretilneck consideró que “el problema de una Corte ‘partidizada’, sea a favor o en contra del poder político de turno, esto es, adicta o en riña con dicho poder, es la politización en el mal sentido con la que se pretende terminar a través del presente proyecto de ley”.

Otras noticias

Coronavirus en Argentina: aplicarán vacunas de refuerzo a los chicos de 5 a 11 años

Coronavirus en Argentina: aplicarán vacunas de refuerzo a los chicos de 5 a 11 años

Venezuela: el sobrino sancionado de Maduro ¿La clave para retomar el diálogo entre el gobierno y la oposición?

Venezuela: el sobrino sancionado de Maduro ¿La clave para retomar el diálogo entre el gobierno y la oposición?

Generación Zoe: Leonardo Cositorto fue imputado en Rosario y en su defensa apuntó contra “alguien del equipo de Milei”

Generación Zoe: Leonardo Cositorto fue imputado en Rosario y en su defensa apuntó contra “alguien del equipo de Milei”

Teo Gutiérrez calentó la previa ante Boca por Copa Libertadores: “Esperemos que el hincha de River haga fuerza por Cali”

Teo Gutiérrez calentó la previa ante Boca por Copa Libertadores: “Esperemos que el hincha de River haga fuerza por Cali”

Más leidas

  • Habló la mujer cuyo esposo escapó con la ucraniana refugiada en su casa y reveló intimidades

    Habló la mujer cuyo esposo escapó con la ucraniana refugiada en su casa y reveló intimidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Facundo Arana publicó un comunicado tras el escándalo con Romina Gaetani y anunció quién será su abogado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Facundo Arana hizo públicos sus chats privados con Romina Gaetani

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La brutal caída de Kylian Mbappé en las redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Quién era el tirador de Texas que entró a una escuela y mató a al menos 15 personas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Coronavirus en Argentina: aplicarán vacunas de refuerzo a los chicos de 5 a 11 años
  • El encuentro viral de las voces del GPS de Google
  • Venezuela: el sobrino sancionado de Maduro ¿La clave para retomar el diálogo entre el gobierno y la oposición?

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Coronavirus en Argentina: aplicarán vacunas de refuerzo a los chicos de 5 a 11 años

Coronavirus en Argentina: aplicarán vacunas de refuerzo a los chicos de 5 a 11 años

El encuentro viral de las voces del GPS de Google

El encuentro viral de las voces del GPS de Google

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In