domingo, agosto 7, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
Home Sociedad

Nicolás Maduro armó su nuevo Tribunal Supremo de Justicia con varios miembros sancionados por Estados Unidos

3 meses ago
in Sociedad
0 0
0
Nicolás Maduro armó su nuevo Tribunal Supremo de Justicia con varios miembros sancionados por Estados Unidos
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Asamblea Nacional de Venezuela aprobó este martes la designación de los nuevos 20 integrantes del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), principal organismo judicial del país. Escogidos entre oficialistas por Nicolás Maduro y con varios de ellos sancionados por Estados Unidos, ocuparán sus cargos durante los próximos 12 años.

Desde la oposición una vez más apuntaron contra el presidente, quien una vez más colocó en esos lugares a un grupo de aliados para controlar al máximo tribunal, que en los últimos 23 años ha contribuido a afianzar el poder del chavismo con sentencias desfavorables para quienes critican al régimen gobernante.

De todos modos, la Asamblea Nacional, de la que forma parte Diosdado Cabello, número dos de Maduro, aseguró que los nombramientos de los magistrados principales y de sus suplentes se realizaron bajo “estricto cumplimiento” de las leyes.

“Saludo y felicito a los Magistrados y Magistradas del Tribunal Supremo de Justicia, autoridades designadas por la Asamblea Nacional de acuerdo a la CRBV (Constitución) y las leyes. Es una nueva etapa de renovación e impulso del sistema de justicia por el bienestar y la Paz del pueblo”, manifestó Maduro más tarde a través de su cuenta en Twitter.

Saludo y felicito a los Magistrados y Magistradas del Tribunal Supremo de Justicia, autoridades designadas por la Asamblea Nacional de acuerdo a la CRBV y las leyes. Es una nueva etapa de renovación e impulso del sistema de justicia por el bienestar y la Paz del pueblo. pic.twitter.com/Ry6W4xqCzU

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) April 26, 2022

Tras una reforma aprobada en enero, se redujo de 32 a 20 el número de magistrados que integran las siete salas del Tribunal. En 2004, el fallecido presidente Hugo Chávez promovió una ley del Tribunal Supremo para ampliar de 20 a 32 el número de miembro y facultar a una mayoría simple de congresistas para remover y designar jueces.

Entre los designados este martes se destaca Gladys Gutiérrez, exmagistrada y expresidenta del Tribunal Supremo, quien retorna a la Sala Constitucional. También fue nombrada Tania D’Amelio, una exlegisladora oficialista que se venía desempeñando como rectora del organismo electoral, un ente señalado una y otra vez por su falta de transparencia.

En la Sala Constitucional repiten Luis Damiani, Calixto Ortega y Lourdes Suárez, mientras que Maikel Moreno, actual presidente del TSJ, repite en la Sala de Casación Penal.

Gutiérrez, D’Amelio, Damiani, Ortega, Suárez y Maikel Moreno figuran en una lista de más de 100 funcionarios venezolanos sancionados por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, por su presunta participación en “violaciones masivas de derechos humanos” y “socavar la democracia” en Venezuela, entre otros motivos.

Entre los nuevos miembros del Tribunal resalta también José Gutiérrez Parra, hermano de un disidente de un partido opositor, quien fue designado magistrado de la Sala de Casación Civil. En la Sala de Casación Social, Elías Rubén Bitar, abogado y profesor universitario vinculado a la oposición, es otra de las que podrían llamarse excepciones o concesiones de Maduro para aparentar pluralidad.

El resto de los magistrados, en su mayoría son exfuncionarios oficialistas que repiten en sus respectivos cargos. Otros cambiaron apenas de instancia, como Malaquías Gil, quien pasó de la Sala Electoral a la Sala Político Administrativa.

El nombramiento de los nuevos magistrados forma parte del plan de “revolución judicial” que ordenó Maduro el año pasado y por el cual se han hecho reformas a leyes y normas relacionadas con centros de detención y penas carcelarias.


La Asamblea Nacional durante la votación. Foto Rayner Peña R/EFE

Las críticas de la oposición

“Denunciamos a la opinión pública nacional e internacional la imposición de magistrados del Tribunal Supremo de Justicia”, dijo el dirigente opositor Juan Guaidó en un comunicado.

Y añadió: “Este hecho es la muestra más reciente de la ausencia de democracia en nuestro país, marcado por un proceso de participación de cuotas entre los distintos grupos de poder de la dictadura”.

La dictadura pretende burlarse nuevamente de las víctimas y ahondar en el secuestro de la justicia en Venezuela.

Una asamblea ilegítima y secuestrada pretende una vez más simular normalidad.

Esto abona en la búsqueda de justicia en la CPI y la necesidad de un Acuerdo integral. https://t.co/cLlibWo0xo

— Juan Guaidó (@jguaido) April 26, 2022

Organizaciones internacionales como Human Rights Watch también denunciaron la falta de independencia judicial en Venezuela.

El partido opositor Primero Justicia (PJ), del cual forma parte el dos veces candidato presidencial Henrique Capriles, rechazó este miércoles la designación de los 20 magistrados del Supremo por parte de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), de mayoría chavista.

“La junta de dirección nacional de Primero Justicia desconoce y rechaza el proceso adelantado por la írrita Asamblea Nacional en la supuesta designación de magistrados del TSJ”, indicó la formación en un comunicado divulgado en Twitter.

PJ afirmó que este proceso estuvo marcado por una “pugna” interna del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), que convirtió la designación de magistrados en un “reparto de cuotas entre distintas fracciones del madurismo, lamentablemente respaldado por un sector minoritario que hace llamarse ‘oposición’ pero realmente están al servicio del régimen”.

Otras noticias

Rating de SMAD: audiencia del sábado 6 de agosto en canales de aire, noticias y plataformas

Rating de SMAD: audiencia del sábado 6 de agosto en canales de aire, noticias y plataformas

Massa tiene listo un DNU para las exportaciones hidrocarburíferas

Massa tiene listo un DNU para las exportaciones hidrocarburíferas

La Iglesia advirtió por la “inflación asfixiante” que hace “más inalcanzable el pan y genera miseria”

La Iglesia advirtió por la “inflación asfixiante” que hace “más inalcanzable el pan y genera miseria”

Alberto Fernández se reunió en Bogotá con el presidente de Bolivia

Alberto Fernández se reunió en Bogotá con el presidente de Bolivia

“Lamentamos que el régimen, nuevamente, haya dilapidado una oportunidad para todos los venezolanos de una negociación seria, con la facilitación de la comunidad internacional, haber logrado un Poder Judicial acorde a la necesidad de justicia de todos los venezolanos”, añadió.

Primero Justicia sostuvo que esto no significa una “renovación” del Poder Judicial venezolano y “mucho menos un avance en el sentido de una verdadera reforma judicial que pueda estar apegada al Estado de derecho y al respeto de la Constitución”.

“Lo ocurrido hoy no representa a la mayoría de los venezolanos que anhelamos justicia y paz, profundizando la falta de condiciones institucionales y de separación de poderes que son necesarias para elecciones libres, y que ha sido denunciada en el informe de la Unión Europea sobre las elecciones de noviembre de 2021”, apostilló.

Con información de agencias

DB

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA



Clarin

Más leidas

  • Vodka y 30 minutos dentro del auto en llamas: dramáticos detalles del accidente de Anne Hache

    Vodka y 30 minutos dentro del auto en llamas: dramáticos detalles del accidente de Anne Hache

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alerta por robo de cuentas bancarias: cómo es la nueva maniobra a través de mails

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • OnlyFans en Argentina: historias de mujeres que hacen “changas hot” para llegar a fin de mes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Preocupación en la Fórmula 1 por Lewis Hamilton: “Puede sufrir daño cerebral”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuáles son los apellidos más comunes en la Argentina?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Rating de SMAD: audiencia del sábado 6 de agosto en canales de aire, noticias y plataformas
  • Massa tiene listo un DNU para las exportaciones hidrocarburíferas
  • La Iglesia advirtió por la “inflación asfixiante” que hace “más inalcanzable el pan y genera miseria”

Category

  • Celebrities
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policiales
  • Política
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Rating de SMAD: audiencia del sábado 6 de agosto en canales de aire, noticias y plataformas

Rating de SMAD: audiencia del sábado 6 de agosto en canales de aire, noticias y plataformas

Massa tiene listo un DNU para las exportaciones hidrocarburíferas

Massa tiene listo un DNU para las exportaciones hidrocarburíferas

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In