ADVERTISEMENT
lunes, mayo 23, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

Un gorila en cautiverio, aves y rinocerontes de gran tamaño en una curiosa instalación sobre el espacio y el tiempo

4 semanas ago
in Sociedad
0 0
0
Un gorila en cautiverio, aves y rinocerontes de gran tamaño en una curiosa instalación sobre el espacio y el tiempo
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Una visión fantasmagórica que envuelve al mundo en una tempestad que parece eterna puede ser la mejor definición para la exposición inmersiva que se exhibe en MUNTREF, sede Hotel de Inmigrante en la que el artista Hugo Aveta muestra su último trabajo bajo el nombre de Dioses invisibles.

Vista como una gran instalación o varias, el consagrado artista cordobés, indaga en los modos actuales de percibir el espacio y el tiempo. Las obras, complejas y oníricas, en las que convergen el dibujo, la fotografía, la escultura y el video, cuenta con la curaduría de la directora artística del MUNTREF, Diana Wechsler, y la interlocución creativa de Adriana Carrizo.

Carrizo, además, es la esposa de Aveta, con quien vivió durante la pandemia y vio nacer cada una de las obras, de ahí que esta señale “los sueños soñados en tiempos en los que experimentamos un quiebre del modo habitual en que hemos vivido son el punto de partida de este proyecto”.


Una muestra compleja y onítica. Gentileza

Animales a tamaño natural, un gorila en cautiverio, amarrado, listo para ser llevado a alguna parte, un rinoceronte, aves que miran fijamente o aletean, el agua, que inunda y cambia los paisajes, espejos que refleja las obras y a quienes la miran, una muestra a veces oscura, a veces apocalíptica, pero que también hace pensar en cómo salvar el mundo y vivir el futuro y, también, muchas preguntas. Quizás la más interesante es ¿quién habita el tiempo?

Dioses Invisibles es sobre todo un ensayo en el espacio. En esta obra, tanto la dimensión temporal como espacial son abordadas críticamente y hacen recomenzar el pensamiento en todos los planos.

Wechsler apunta en el texto curatorial: “Delimitar el tiempo se hace cada vez más urgente y esquivo a la vez. ¿Es posible concebir su tangibilidad? Partiendo de la imagen del reloj de arena, Aveta revisa la experiencia actual del tiempo múltiple, poroso, complejo. Nos pone ante el tiempo e invita a explorar otra percepción, ya no lineal y prolija como lo mostrara el reloj de arena, sino plural, turbulenta, simultánea, reversible. Ensaya figurativamente en este video un diálogo con el nuevo modelo de temporalidad instalado por Geordes Didi-Huberman a través del concepto de anacronismos”.

Animales de tamaño natural en "Dioses invisibles", de Hugo Aveta. Gentileza

Animales de tamaño natural en “Dioses invisibles”, de Hugo Aveta. Gentileza

Y en relación al espacio, sostiene: “Si coincidimos en la condición anacrónica de las imágenes, entonces entremos en el espacio complejo y dislocado que construye Aveta a través de sus videos, sus esculturas, su cronómetro de cenizas y sus dibujos, para dejarnos llevar por la porosidad del tiempo instalada en esta obra inmersiva, una ficción por la que fluyen presencias diversas de tiempos pasados o por venir, de las que emergen Dioses invisibles”.

Hugo Aveta nació en Córdoba en 1965. Estudió cine y arquitectura y luego de dedicó a la fotografía. Ha recibido numerosos premios por su obra. Realizó exposiciones individuales y colectivas en la Argentina, Paraguay, Brasil, México, Estados Unidos, Francia y Alemania, y sus obras integran colecciones de museos nacionales e internacionales.

Ficha

Dioses Invisibles, de Hugo Aveta
Dónde: Untref, Sede Hotel de Inmigrantes, ubicado en Antártida Argentina, sin número.
Cuándo: de martes a domingos, de 11 a 18.
Entrada: gratuita.

Otras noticias

Larga fila a la espera del gasoil en la YPF de Yerba Buena

Larga fila a la espera del gasoil en la YPF de Yerba Buena

Primer soldado ruso juzgado en Ucrania por crímenes de guerra es condenado a cadena perpetua

Primer soldado ruso juzgado en Ucrania por crímenes de guerra es condenado a cadena perpetua

Fiesta en Olivos: la oposición dijo que el fallo da “vergüenza ajena” y pidió una “amnistía” para los que violaron la cuarentena

Fiesta en Olivos: la oposición dijo que el fallo da “vergüenza ajena” y pidió una “amnistía” para los que violaron la cuarentena

Nació con una rara marca de nacimiento y su madre debe responder comentarios hostiles

Nació con una rara marca de nacimiento y su madre debe responder comentarios hostiles

PC

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Más leidas

  • Habló la mujer cuyo esposo escapó con la ucraniana refugiada en su casa y reveló intimidades

    Habló la mujer cuyo esposo escapó con la ucraniana refugiada en su casa y reveló intimidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fútbol Libre TV: Final Copa de la Liga Profesional Boca vs Tigre en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La brutal caída de Kylian Mbappé en las redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lo que faltaba: arman tours de compras para arrasar en los súper argentinos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un hombre sin mandíbula encontró el amor y cambió su vida: “Me sentía inútil, pero merecía más”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Larga fila a la espera del gasoil en la YPF de Yerba Buena
  • Más problemas para Sebastián Villa: se conoció la pericia psicológica de la víctima
  • Primer soldado ruso juzgado en Ucrania por crímenes de guerra es condenado a cadena perpetua

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Más problemas para Sebastián Villa: se conoció la pericia psicológica de la víctima

Más problemas para Sebastián Villa: se conoció la pericia psicológica de la víctima

Primer soldado ruso juzgado en Ucrania por crímenes de guerra es condenado a cadena perpetua

Primer soldado ruso juzgado en Ucrania por crímenes de guerra es condenado a cadena perpetua

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In