ADVERTISEMENT
domingo, mayo 22, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

Con un nuevo proyecto kirchnerista, el Senado empezó a debatir la reforma y ampliación de la Corte

3 semanas ago
in Sociedad
0 0
0
Con un nuevo proyecto kirchnerista, el Senado empezó a debatir la reforma y ampliación de la Corte
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Con cruces, el Senado empezó a debatir este miércoles la posibilidad de reformar y ampliar la Corte Suprema. El kirchnerismo sumó un cuarto proyecto a la discusión. El texto, presentado por la neuquina del ahora bloque Unidad Ciudadana, propone una integración de 15 miembros y pautas para garantizar la “idoneidad moral, profesional, técnica y en derechos humanos” de los jueces.

En esta primera jornada solo expusieron los autores de los proyectos. Pero el debate continuará la semana que viene, con la presencia de expositores que deberán ser propuestos por los bloques.

Juntos por el Cambio ya adelantó su rechazo. El jefe del bloque del PRO, Luis Schiavoni, aseguró que “no tiene urgencia ni relevancia” y que “se inscribe dentro de la agenda judicial del kirchnerismo, para embestir contra la Corte”. “Todavía falta nombrar a un juez de la Corte (tras la renuncia de Elena Highton de Nolasco). Deberíamos empezar por eso”, consideró en al previa al debate.

El proyecto de Sapag, muy cercana a la vicepresidenta Cristina Kirchner, fue anunciado este mismo miércoles. Además de elevar a 15 miembros, plantea requisitos para garantizar la “calidad” de los nominados.

“Propongo que los postulantes a jueces de la Corte, además de cumplir con la Ley de Ética de la Función Pública, adjunten la nómina de sociedad civiles o comerciales que hayan integrado los últimos 8 años y los estudios de abogados a los que pertenecieron, o qué clientes tienen en sus estudios jurídicos”, especificó.

El resto de los senadores también defendieron sus iniciativas, con fuertes críticas al funcionamiento del Máximo Tribunal.

“Hace años que tengo este proyecto. El primero lo presenté en 2016. Es mentira que es para favorecer a ningún Gobierno”, apuntó Rodríguez Saá, que propone en su texto volver a nueve miembros, que no pueda haber “más de cinco del mismo género” y que se elijan con perspectiva federal. “Hoy la Corte dicta sentencias cuando quiere, para beneficiar o sentenciar a un Gobierno, y pasan años de temas candentes que no resuelven”, se quejó.

El rionegrino Alberto Weretilneck presentó el lunes su proyecto, que establece 16 miembros, que los miembros tengan que ser elegidos tres por cada una de cinco regiones del país y que el presidente de la Corte, elegido por sus pares, dure solo un año en ese cargo y sea reemplazado por un colega de otra región.

“Cuantos menos jueces mucho más fácil coordinar sus ideas, pero también más susceptibles de ser presionados, cooptados. Cuantos más jueces mayor pluralidad, mayor democracia”, señaló Weretilneck.

Y apuntó contra el funcionamiento actual: “Dictan 7500 fallos por año, en promedio. Esto no pueden resolverlo esos cuatro miembros. Sale uno cada seis horas. ¿Quién los redacta? Por eso propongo cinco salas de tres miembros. Estaríamos quintuplicando la cantidad de sentencias”.

El proyecto de Clara Vega solo apunta a la cuestión de género, pero consultada por Clarín, señaló que ella está de acuerdo en volver a una composición de nueve miembros.

El momento de mayor tensión se dio cuando el legislador del PRO, Luis Juez, aseguró que el debate “es absolutamente inoportuno” y habló de “hipocresía” y “cinismo”.

“Vamos a sentarnos acá a discutir qué Corte queremos, llenarnos la boca hablando de federalismo, cuando no hemos podido sostener nuestros propios compromisos”, sentenció Juez, acusando al oficialismo de no respetar las mayorías cuando partió el bloque del Frente de Todos para ganar una banca más en el Consejo de la Magistratura.

“Yo no soy hipócrita y creo que ninguno de mis compañeros sean hipócritas. Así que le pido que retire esa expresión. Deje de hacerse el vivo”, le retrucó Oscar Parrilli.

La tucumana Beatríz Avila, de Juntos por el Cambio, también cerró filas contra el proyecto. “Acá lo que se quiere es avanzar sobre la independencia del Poder Judicial”, planteó y coincidió en que en “este contexto social y político” es un debate “inoportuno”.

“Otra vez el Senado está tratando temas que solo le interesan el poder político”, sentenció y recordó cuando la vicepresidenta Cristina Kirchner defendió, en 2006, la reducción del tribunal de nueve a cinco miembros.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Otras noticias

Prisión para un hombre que torturó y mató a un perro

Prisión para un hombre que torturó y mató a un perro

Jair Bolsonaro se reunió con Elon Musk: anunciaron el lanzamiento de una red para conectar la Amazonía

Jair Bolsonaro se reunió con Elon Musk: anunciaron el lanzamiento de una red para conectar la Amazonía

Adiós parquímetros en la Ciudad: desde junio se deberá usar una app

Adiós parquímetros en la Ciudad: desde junio se deberá usar una app

Signos y personalidad: cómo es Géminis

Signos y personalidad: cómo es Géminis

Más leidas

  • El Torino que no llegó a fabricarse: un auto marcado por la tragedia que anticipó un clásico de los

    El Torino que no llegó a fabricarse: un auto marcado por la tragedia que anticipó un clásico de los

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una pareja recibió a una refugiada ucraniana y 10 días después, él se escapó con ella: “Son cosas que pasan”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grave denuncia contra “Festilindo”: “No cobramos un peso”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La presión de Cristina y los proyectos detenidos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Tráiler de la Mujer visitará la comuna de Alpachiri

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Prisión para un hombre que torturó y mató a un perro
  • Jair Bolsonaro se reunió con Elon Musk: anunciaron el lanzamiento de una red para conectar la Amazonía
  • Adiós parquímetros en la Ciudad: desde junio se deberá usar una app

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Prisión para un hombre que torturó y mató a un perro

Prisión para un hombre que torturó y mató a un perro

Jair Bolsonaro se reunió con Elon Musk: anunciaron el lanzamiento de una red para conectar la Amazonía

Jair Bolsonaro se reunió con Elon Musk: anunciaron el lanzamiento de una red para conectar la Amazonía

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In