La cotización del aceite de soja no para de subir y llega a máximos históricos. En lo que va del año ya creció un 50% y este mes ya acumula un alza de casi US$ 400. El 1° de abril, la posición mayo 2022 en Chicago fue de US$ 1569,66 por tonelada, en tanto, hoy, el precio para la misma fecha alcanzó los US$ 1.937,64 un 2,94% por arriba de la rueda anterior.
Los precios de los aceites vegetales se dispararon tras la invasión de Rusia a Ucrania en febrero. La interrupción de las ventas de este último país, el mayor exportador mundial de aceite de girasol, provocó un cimbronazo en el mercado, un incremento de la demanda de sus sustitutos, los aceites de palma y de soja, y en consecuencia de sus cotizaciones internacionales.
A esto, se sumó como factor alcista la sequía que afectó a América del Sur, recortando las estimaciones de cosecha de soja en Argentina, el principal exportador global de aceite de la oleaginosa.
El golpe final que disparó el precio del aceite de soja lo dio la semana pasada Indonesia, el mayor productor y exportador mundial de aceite de palma, cuando anunció que cerraría sus ventas al exterior de este producto a partir de mañana, generando una suba del 4,5% para el aceite de soja en Chicago el viernes, y llevando los valores a un máximo histórico.