“Es un programa pensado desde el Estado para que los servicios que se ofrecen puedan llegar de una manera más cercana para que cada persona que acceda a estos servicios gane tiempo y acorte distancia“, manifestó la Ministra.
Este programa comenzó en 2021 y pudo seguir funcionando durante la pandemia. “Tenemos la suerte de que la situación epidemiológica ha mejorado con el esfuerzo de todos y hoy podemos estar con este programa a lo largo y ancho de San Miguel de Tucumán trasladándonos por todos los barrios“, agregó.
¿Cuáles son los servicios?
En cuanto al servicio del Registro Civil, otra de las buenas noticias que contó la funcionaria, es la facilidad de poder acceder a los turnos en el sitio web del organismo. “Nosotros debíamos 40.000 documentos, saldo que nos dejó la pandemia porque nos hizo atrasar la impresión en Buenos Aires y la buena buena es que en tres meses pudimos empezar a ponernos al día. Hoy cuando todos ingresen a la página web van a poder conseguir turno para hacer los DNI“, resaltó la Doctora.
En este sentido, sostuvo que “el Programa Acercarnos en tu barrio y cerca de tu casa, nos ayuda a que puedan acceder a los turnos para hacer todo lo que tiene que ver con documentación para hacer trámites”.
Anses está incluido en el operativo “para que puedan acceder a los turnos y trámites tan necesarios”, también se encuentra el PAMI, “donde todos los afiliados, además de hacer trámites, van a poder acceder a la vacunación antigripal“.
La incorporación de la Policía a estos servicios es la novedad este año en el operativo. “Allí mismo se pueden emitir los certificados de antecedentes personales“.
Por último, la comunidad tendrá la posibilidad de conocer cuestiones fundamentales ya sea judicial o no. “Muchas veces tenemos inquietudes, como por ejemplo, dónde me inscribo para tal programa, cuál es la situación que tengo con mi ex pareja, alimentos, sucesiones, etcétera. En el centro de Acceso a la Justicia vas a encontrar asesoramiento“.