sábado, agosto 13, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
Home Sociedad

Guerra Rusia-Ucrania: Putin aceptó que la ONU y la Cruz Roja ayuden a evacuar civiles de Mariúpol

4 meses ago
in Sociedad
0 0
0
Guerra Rusia-Ucrania: Putin aceptó que la ONU y la Cruz Roja ayuden a evacuar civiles de Mariúpol
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Evacuación de civiles en Ucrania. Foto: AFP.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, aceptó en principio la participación de la ONU y del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en la evacuación de civiles de la planta de Azovstal en Mariúpol, Ucrania, indicó este miércoles un vocero del organismo. El secretario general de la ONU, António Guterres, mantuvo una conversación privada en Moscú con el líder del Kremlin. Reiteró la posición de la ONU sobre Ucrania y además discutieron las propuestas de ayuda humanitaria y evacuación de civiles en relación con la situación en Mariúpol, se indicó en la transcripción.
 
“El presidente aceptó, en principio, la participación de la ONU y del Comité Internacional de la Cruz Roja en la evacuación de civiles de la planta de Azovstal en Mariúpol”, añadió el vocero. Las discusiones de seguimiento se realizarán con la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCAH) y el Ministerio de Defensa de Rusia, agregó. Antes de la conversación con Putin, Guterres mantuvo una reunión de trabajo con el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Sergei Lavrov.
 
En una conferencia de prensa ofrecida después de la reunión con Lavrov, Guterres dijo: “Tengo la profunda convicción de que mientras más pronto acabemos con esta esta guerra, mejor será para el pueblo de Ucrania, para el pueblo de la Federación Rusa y para quienes se encuentran mucho más allá” . Guterres informó que propuso el establecimiento de un Grupo de Contacto Humanitario que reunirá a Rusia, Ucrania y la ONU para buscar oportunidades para la apertura de corredores seguros con ceses de hostilidades locales, así como para garantizar que sean realmente efectivos.
 
Sobre Mariúpol en particular, Guterres propuso un trabajo coordinado de la ONU, el CICR y las fuerzas ucranianas y rusas para permitir la evacuación segura de los civiles que deseen partir, tanto del interior de la planta de Azovstal como de la ciudad en cualquier dirección que elijan, o para suministrar la ayuda humanitaria requerida, explicó Guterres.
 
En Mariúpol siguen los combates, según Ucrania
En Mariúpol, los ataques aéreos contra la planta metalúrgica Azovstal no cesan y continúan las peleas callejeras en las zonas urbanas cerca de la sede de administración de la planta, según el asesor del alcalde de Mariúpol, Petro Andriushchenko, vía Telegram. “Los ataques aéreos contra Azovstal no cesan. No hay silencio, pero los intentos de asalto se repiten una y otra vez, a pesar de todas las declaraciones. Lo único es que los informes de los combates han desaparecido abruptamente del espacio de los medios. Al mismo tiempo continúan las peleas callejeras en el sector desde la sede de administración de Azovstal hasta la calle Ukrainskogo Kozatstva (Parque Veselka)”, escribió Andriushchenko.
 
Preocupa la situación De civiles en la guerra. Foto: AFP.
 
El funcionario señaló que los invasores están tratando de entender por qué Putin casi aceptó la evacuación, sin ocultar más planes para Azovstal y los defensores ucranianos. El sitio Ukrinform indica que alrededor de 1.000 civiles y militares ucranianos, incluidos casi 500 soldados heridos, permanecen en las instalaciones de Azovstal en Mariúpol y unos 120.000 civiles permanecen en la ciudad que está sitiada. La misma fuente citó al alcalde de Mariúpol, Vadym Boichenko, según quien hasta 20.000 civiles habían muerto en la ciudad desde el comienzo de la invasión rusa.
 
Según la Dirección Principal de Inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania, los rusos desplegaron hasta 13 crematorios móviles en la ciudad para retirar de las calles los cuerpos de los civiles asesinados: “Los invasores ponen a la gente en campos de filtración para identificar y eliminar a todos los posibles testigos de sus atrocidades”, subraya Ukrinform.
 
La situación en Jersón
El ejército ruso nombró a un nuevo “jefe” de la región de Jersón, en el sur de Ucrania, después de tomar el control del ayuntamiento, informó Gennady Laguta, jefe de la administración militar regional de Jersón. En un mensaje de video publicado en Telegram, Laguta precisó que las fuerzas rusas también presentaron a un nuevo “alcalde” de la ciudad de Jersón. La bandera ucraniana fue retirada del ayuntamiento de Jersón, indicó Laguta, en tanto que el vocero del Ministerio de Defensa de Ucrania, Olexandr Motuzyanyk, ya había anunciado que Rusia está preparándose para realizar un “referéndum” en la región de Jersón para determinar si se unirá o no a Rusia.
 
Según Ucrania, en Jersón, los residentes locales salieron a las calles para protestar pacíficamente contra el pseudo-referéndum sobre el establecimiento de una “república” falsa y la ocupación rusa de su región. Para dispersar a la multitud, los ocupantes aplicaron gases lacrimógenos y granadas aturdidoras, por lo que ahora hay civiles heridos y detenidos.
 
Según Ukrinform, los jersonitas están publicando un vídeo correspondiente de la manifestación en los grupos de Facebook, que muestra a las personas tosiendo, mientras se escucha a la multitud gritando “¡Jersón es Ucrania!” “El 27 de abril… mientras la gente iba a la manifestación, comenzó el “espectáculo de luz y ruido”… así es como vive Jersón ocupada”, comentaron en el video los participantes en el evento.

Otras noticias

Reunión de Sergio Massa y el embajador de China: inversiones y reservas, en el centro de la agenda

Reunión de Sergio Massa y el embajador de China: inversiones y reservas, en el centro de la agenda

Luciani rechazó recusación de Cristina Kirchner: “Busca debilitarme”

Luciani rechazó recusación de Cristina Kirchner: “Busca debilitarme”

Salman Rushdie, el escritor condenado a muerte por Irán que se sumó a la “lista negra” del islam

Salman Rushdie, el escritor condenado a muerte por Irán que se sumó a la “lista negra” del islam

Rumores sobre el futuro de Icardi: ¿se muda con Wanda a Inglaterra?

Rumores sobre el futuro de Icardi: ¿se muda con Wanda a Inglaterra?

Más leidas

  • El video de Ewan McGregor comiendo guiso en la provincia de San Juan que se hizo viral

    El video de Ewan McGregor comiendo guiso en la provincia de San Juan que se hizo viral

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CRIMINAL | La patada al Changuito Zeballos que lo lesionó antes de los 10 minutos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inédita sanción: la pena que recibió Leyendecker por la lesión a Zeballos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Futbol Libre Copa Libertadores – Estudiantes vs Atlético Paranaense en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Brigada de Investigaciones: se registró un intento de motín

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Reunión de Sergio Massa y el embajador de China: inversiones y reservas, en el centro de la agenda
  • Luciani rechazó recusación de Cristina Kirchner: “Busca debilitarme”
  • Salman Rushdie, el escritor condenado a muerte por Irán que se sumó a la “lista negra” del islam

Category

  • Celebrities
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Horóscopo
  • Policiales
  • Política
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Reunión de Sergio Massa y el embajador de China: inversiones y reservas, en el centro de la agenda

Reunión de Sergio Massa y el embajador de China: inversiones y reservas, en el centro de la agenda

Luciani rechazó recusación de Cristina Kirchner: “Busca debilitarme”

Luciani rechazó recusación de Cristina Kirchner: “Busca debilitarme”

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • Espectáculos
  • Culture

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In