ADVERTISEMENT
viernes, mayo 27, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

Lecciones francesas para la administración Biden

1 mes ago
in Sociedad
0 0
0
Lecciones francesas para la administración Biden
0
SHARES
27
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Probablemente dio un profundo suspiro de alivio cuando escuchó que Emmanuel Macron derrotó a Marine Le Pen por un margen de 17 puntos en las elecciones presidenciales francesas del domingo.

Una victoria de Le Pen habría sido una bendición para Vladimir Putin, Viktor Orban y Steve Bannon y un desastre para la OTAN, Europa y Francia.

El centro aguantó, gracias a Dios, porque Macron gobernó desde el centro.


Las autoridades mexicanas observan a los migrantes, descubiertos en un puesto de contro. vía REUTERS

Fue odiado por la extrema izquierda y la extrema derecha y nunca complació del todo a los más cercanos al centro.

Pero también se convirtió en el primer presidente en ser reelegido en Francia en 20 años.

Hay una lección en eso para la administración de Biden y los demócratas en el Congreso, especialmente cuando se trata de inmigración.

Se ha convertido en un artículo de fe progresista en los últimos años que los esfuerzos para controlar la inmigración son presuntamente racistas.

Un muro fronterizo es “un monumento a la supremacía blanca”, según un artículo publicado en Bloomberg.

La política de “permanecer en México” es “racista, cruel e inhumana”, según el Justice Action Center.

Otras noticias

Boca: por qué viajó Riquelme a Europa

Boca: por qué viajó Riquelme a Europa

LATAM aumenta su oferta de vuelos desde y hacia Argentina

LATAM aumenta su oferta de vuelos desde y hacia Argentina

Sorteo de octavos de Copa Libertadores: Boca enfrentará a Corinthians y River a Vélez

Sorteo de octavos de Copa Libertadores: Boca enfrentará a Corinthians y River a Vélez

Video: impactante vuelco en Indianápolis

Video: impactante vuelco en Indianápolis

Un ensayo publicado por la Institución Brookings llama a la política de inmigración de EE. UU. “un ejemplo clásico y poco apreciado de racismo estructural”.

No hace mucho tiempo, Bernie Sanders era un restrictivo declarado de la opinión de que la inmigración deprime los salarios de la clase trabajadora.

¿Esa posición lo convirtió en un racista?

El consejo editorial de The Wall Street Journal, donde trabajé una vez, solía defender las fronteras abiertas con México.

¿Éramos progresistas de izquierda?

Las personas de buena voluntad deberían poder tener puntos de vista diferentes y matizados sobre la inmigración, y cambiar de opinión al respecto, sin ser etiquetados como moralmente deficientes.

Pero ya no es así como funciona en los círculos progresistas.

Los resultados son decisiones políticas que son malas para el país y peores para los demócratas y son un regalo inesperado para la extrema derecha.

El problema ahora es grave, ya que la administración Biden busca simultáneamente poner fin a la política de “permanecer en México” de la administración Trump en un caso ante la Corte Suprema y acepta una recomendación de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades para aceptar el uso del Título 42, que permitía a las autoridades fronterizas expulsar inmigrantes ilegales como medida de salud pública, que expira el 23 de mayo.

No hay muchas dudas sobre lo que sucederá si la administración se sale con la suya:

estallará una frontera sur ya tensa.

En el año fiscal 2020 hubo 646,822 “acciones de cumplimiento” en la frontera.

En 2021, el número estaba un poco por debajo de los 2 millones.

Sin la autoridad del Título 42, bajo el cual se llevó a cabo el 62% de las expulsiones en 2021, la cantidad de migrantes liberados en los Estados Unidos aumentará drásticamente.

No es necesario oponerse a la inmigración como un asunto general para tener serias dudas sobre el rumbo de la administración.

¿Existe una alternativa legal práctica y disponible para regular la inmigración a través de la aplicación del Título 42?

¿Dónde está la lógica de terminar con el Título 42 incluso cuando la administración busca extender los mandatos de máscara porque la pandemia está lejos de terminar?

Dada la escasez de viviendas,

¿cuánta capacidad hay para absorber la próxima ola de inmigrantes?

Incluso si la abrumadora mayoría de los inmigrantes simplemente buscan una vida mejor,

¿qué sistema existe para encontrar a aquellos con intenciones menos honorables?

Más concretamente:

¿Qué dice el fracaso total de la administración en el control efectivo de la frontera sobre su compromiso de hacer cumplir el estado de derecho?

Plantear tales preguntas debería ser una invitación a proponer una legislación migratoria equilibrada y práctica y tratar de ganarse a los republicanos moderados.

En cambio, tiende a invitar a acusaciones baratas de racismo, junto con parálisis de políticas en la Casa Blanca.

Como informó Politico la semana pasada, algunos piensan que la política secreta de la administración es pedir el fin del Título 42 para satisfacer a los progresistas mientras cruzan los dedos para que los tribunales lo continúen, lo que hizo un juez federal el lunes, al menos temporalmente.

Dirigir detrás de los jueces designados por Trump probablemente no sea para lo que los estadounidenses eligieron a Joe Biden.

Lo que nos lleva de nuevo al ejemplo de Francia.

Cuando Jean-Marie Le Pen hizo su primera candidatura presidencial con una plataforma antiinmigración en 1974, obtuvo el 0,75 % de los votos en la primera vuelta, menos de 200.000 votos.

Cuando su hija Marine se postuló en una plataforma similar este año, obtuvo el 41,5% en la segunda ronda, o más de 13 millones.

Los Le Pens son fanáticos completos.

Pero décadas de pretender que solo los intolerantes tenían preocupaciones sobre la inmigración solo fortalecieron su tipo de política.

Como presidente, Macron dio un giro a la inmigración, no para debilitar la posición histórica de Francia como una sociedad abierta, amistosa con los recién llegados, sino para salvarla.

Ha tomado medidas enérgicas contra algunos solicitantes de asilo, ha exigido que los inmigrantes aprendan francés y consigan trabajo y ha adoptado una línea dura contra el separatismo islámico.

Pero también ha tratado de hacer de Francia un lugar más acogedor para la inmigración legal.

La izquierda piensa en él como Le Pen lite, la derecha como un impostor irresponsable.

Tal vez él es ambos.

Por otra parte, también salvó a Francia para el mundo libre.

Los demócratas podrían soportar repasar su francés.

c.2022 The New York Times Company

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Más leidas

  • fútbol libre tv

    Fútbol Libre TV: Boca vs Deportivo Cali en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo parte médico de El Noba

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia secreta de la renuncia de Roberto Feletti y los planes de Cristina Kirchner

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La notable alianza entre el Bayern Múnich y Misiones: el fútbol lo hizo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abrió el cine con la pantalla XD más grande de la Argentina: dónde queda y con qué película lo estrenaron

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Boca: por qué viajó Riquelme a Europa
  • LATAM aumenta su oferta de vuelos desde y hacia Argentina
  • Sorteo de octavos de Copa Libertadores: Boca enfrentará a Corinthians y River a Vélez

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Boca: por qué viajó Riquelme a Europa

Boca: por qué viajó Riquelme a Europa

LATAM aumenta su oferta de vuelos desde y hacia Argentina

LATAM aumenta su oferta de vuelos desde y hacia Argentina

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In