En febrero de este año, el Poder Ejecutivo había solicitado formalmente a la Corte Suprema que levantara la medida cautelar que mantenía frenada la aplicación de la norma.
Por tal motivo, Eugenio Agüero Gamboa, ministro de seguridad de Tucumán, en comunicación con LV12 Radio Independencia explicó que “la ley de narcomenudeo es un traspaso que hace la Nación hacia la provincia, para que la provincia se encargue del tema. El narcomenudeo quiere decir la venta o el tráfico de drogas en baja escala, en poco monto. Por ejemplo el monto que podría rondar entre los 500 gr en la posesión para venta”.
“Hoy la Corte ya con esta decisión establece ciertos temas y tiene que ver con que la provincia y la justicia tienen que realizar ciertos pasos para poder llevar adelante esto, es decir la puesta en funcionamiento del juzgado, fiscalías y defensorías, como así también otras estructuras que son laboratorios y hay que adecuar ciertas cosas como los depósitos donde se van a guardar las sustancias extraídas. En el caso del Ministerio de Seguridad, se obliga a guardar y luego a la destrucción de la misma”, agregó.
Por otro lado, reconoció que es un nuevo desafío, algo nuevo que no se tenía antes. Con esto las fuerzas policiales vienen capacitándose junto con la policía federal y gendarmería desde hace dos semanas y están en condiciones de afrontar esto.
“Primero la resolución tiene que quedar firme, la sentencia de la corte tiene que quedar firme, pero la decisión del Gobernados es que se realice cuanto antes y ya se están comenzando a arbitrar los medios para que funcione lo más antes posible. No podría decir una fecha exacta porque hace falta que se formen los juzgados ya que son especializados, que se nombren varios jueces”, explicó.
Para que esto se pueda dar, Gamboa contó que tiene que ver con la cantidad de sustancias que se fueron encontrando a lo largo de los allanamientos que se realizaron durante los últimos años. “Por ejemplo, buscábamos armas de fuego y nos encontrábamos con droga. Si bien la DIGEDROP también trabajó y tuvo investigaciones donde se encontraron sustancias. Esto viene hace mucho, es una ley que viene desde antes de la pandemia”.
“Esperamos tener resultados y que estemos a la altura de las circunstancias”, finalizó.