ADVERTISEMENT
sábado, mayo 21, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

Por los problemas económicos, el 73% de los jóvenes argentinos se mudaría a un piso compartido

3 semanas ago
in Sociedad
0 0
0
Por los problemas económicos, el 73% de los jóvenes argentinos se mudaría a un piso compartido
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Cada vez más jóvenes optan por vivir con un compañero de piso por los problemas económicos. Foto: NA.
El complejo panorama económico que afecta a los precios de los alquileres, está generando un crecimiento de la tendencia del piso compartido, lo que en Estados Unidos se conoce como “roommate”.
 
De acuerdo a un estudio del portal de propiedades Zonaprop, el 73% de los jóvenes consultados, de entre 18 y 30 años, muestra interés en mudarse a un piso compartido. El relevamiento indica que un 33% de ellos lo haría solamente con un conocido mientras que un 6% lo haría con un desconocido y el resto dependería de la situación (61%).
 
La razón principal por la que los usuarios elegirían esta opción se debe a que la mayoría se vería beneficiado económicamente al poder repartir gastos con sus compañeros de piso (71,53%), otros se mudarían a un piso compartido porque se separaron recientemente de su pareja (6,36%), mientras otros lo elegirían para independizarse de sus padres (6,07%), para dividir las tareas del hogar (3,18%) o porque se mudaron de zona (2,60%).
 
Aquellos que no optarían por vivir en un piso compartido aseguran que las razones son porque prefieren vivir solos (33,07%), eligen vivir con su pareja (29,16%), porque les preocupa tener conflictos con una persona que desconocen (10,37%), les da miedo convivir con una persona desconocida (9%), porque no lograrían ponerse de acuerdo con esa persona (3,13%) o por tener dinámicas de vida diferentes (2,74%).
 
El estudio asegura que, en la actualidad, el 57% de los argentinos que viven con amigos se replantean la decisión tomada. Esto se debe a que pensaron en irse a vivir solos (36,9%), les costó ponerse de acuerdo con las tareas del hogar (19,6%), han tenido varios conflictos a lo largo de la convivencia (15,2%), no contaban con las mismas condiciones económicas (8,7%) o pensaron en irse a vivir con su pareja (6,5%).
 
En cuanto a las claves principales para convivir con un compañero de piso, el 67,64% de los argentinos consultados afirman que lo más importante es definir pautas de convivencia desde el principio, otros priorizan respetar la privacidad de la otra persona (64,27%), en tanto que hay quienes puntualizan en mantener la limpieza del hogar y repartir las tareas equitativamente (62,93%), y otros plantean la necesidad de crear confianza y tener buena comunicación (57,07%).
 
Otros puntos claves a tener en cuenta que mencionan los encuestados son: dividir equitativamente los gastos, respetar los tiempos y horarios del conviviente y no exaltarse frente a situaciones que surjan o molesten.
 
A la hora de plantearse dónde encontrar al compañero de piso indicado, el 55,8% de los consultados preferiría encontrarlo a través de un conocido, mientras que el resto considera hacerlo a través de internet.
 
La tendencia en el resto de la región
 
En Brasil, la mayoría de los encuestados opta por no vivir en un piso compartido (81,75%) como también en Ecuador (66,67%), Panamá (58,33%) y Perú (70,2%). Muchos de ellos opinan de esta manera porque prefieren vivir con su pareja o solos. Por el contrario, el 72,8% de los mexicanos sí elegirían vivir en un piso compartido, mayormente debido a temas económicos.

Otras noticias

Un indicador que no permite mentir: por qué los argentinos vivimos peor

Un indicador que no permite mentir: por qué los argentinos vivimos peor

La tierna postal familiar de Lionel Messi y Antonela Roccuzzo, en el final de su primera temporada con el PSG

La tierna postal familiar de Lionel Messi y Antonela Roccuzzo, en el final de su primera temporada con el PSG

Malena Galmarini: “A Villa no le tengo miedo como hincha de Tigre, le tengo miedo como mujer”

Malena Galmarini: “A Villa no le tengo miedo como hincha de Tigre, le tengo miedo como mujer”

Belén Casetta brilló con el oro en el Iberoamericano de atletismo y Elián Larregina y Germán Chiaraviglio aportaron bronces

Belén Casetta brilló con el oro en el Iberoamericano de atletismo y Elián Larregina y Germán Chiaraviglio aportaron bronces

Más leidas

  • El Torino que no llegó a fabricarse: un auto marcado por la tragedia que anticipó un clásico de los

    El Torino que no llegó a fabricarse: un auto marcado por la tragedia que anticipó un clásico de los

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una pareja recibió a una refugiada ucraniana y 10 días después, él se escapó con ella: “Son cosas que pasan”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grave denuncia contra “Festilindo”: “No cobramos un peso”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La presión de Cristina y los proyectos detenidos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Tráiler de la Mujer visitará la comuna de Alpachiri

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Un indicador que no permite mentir: por qué los argentinos vivimos peor
  • El mensaje de la China por el cumpleaños de Rusherking
  • La tierna postal familiar de Lionel Messi y Antonela Roccuzzo, en el final de su primera temporada con el PSG

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Un indicador que no permite mentir: por qué los argentinos vivimos peor

Un indicador que no permite mentir: por qué los argentinos vivimos peor

El mensaje de la China por el cumpleaños de Rusherking

El mensaje de la China por el cumpleaños de Rusherking

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In