ADVERTISEMENT
martes, mayo 17, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

Bunge se suma al grupo inversor para el rescate de Vicentin

3 semanas ago
in Sociedad
0 0
0
Bunge se suma al grupo inversor para el rescate de Vicentin
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La agroexportadora Bunge se incorporó al grupo de interesados estratégicos para el rescate y continuidad de Vicentin, en plena etapa de definiciones del concurso judicial que se tramita en el juzgado de Reconquista, a cargo del juez Fabián Lorenzini, para el rescate de la compañía en default por US$1.350 millones.

Bunge es una empresa reconocida a nivel mundial, con profundo arraigo nacional y se sumará a la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) y a Viterra Argentina S.A que han venido trabajando en los últimos meses de manera coordinada conjuntamente con Vicentin en la propuesta concursal, que esta semana alcanzó la mayoría de conformidades personales requeridas de acuerdo a lo establecido por la ley: 811 avales, que implican la mitad más uno de los 1.620 acreedores.

La nueva integrante del consorcio de interesados estratégicos ocupa el lugar de Molinos Agro, del grupo Pérez Companc, cuyo directorio decidió retirarse a fines de marzo, debido a las dificultades del “contexto nacional y e internacional”.

En el mercado de granos se venía comentando la posible incorporación de Bunge y su ratificación favorece la confianza sobre las posibilidades de ir forjando una “nueva Vicentin”, que una vez sorteadas las dificultades financieras, recupere su protagonismo como actor destacado de la agroindustria nacional.

Un proceso de alto impacto político

Hasta que entró en cesación de pagos, Vicentin era la empresa agroindustrial de capitales argentinos con mayor nivel de exportaciones, focalizadas en harina de soja, granos y aceites. Anunció un “estrés financiero” el 4 de diciembre de 2019 y en febrero de 2020 convocó a sus acreedores.

En junio de ese año, fue intervenida por el Gobierno nacional, que luego desistió con un decreto que dejó sin efecto el primero. En medio de ese proceso de alto voltaje económico y político, que incluyó masivas movilizaciones en distintas ciudades del país, en agosto de 2020 falleció de un infarto el CEO de Vicentin, Sergio Nardelli.

El nuevo socio apuntala la búsqueda de conformidades financieras

Desde el directorio de Vicentin consideraron que el ingreso de Bunge “ratifica que las acciones que se han ejecutado hasta el momento en pos de alcanzar una solución que alivie de manera considerable la situación de todos los acreedores han sido acertadas y se ajustan a un proyecto sustentable que permitirá mantener la operatividad de la compañía y sus fuentes de trabajo“.

Ponderaron que “estos avances se han logrado en un contexto nacional e internacional, extremadamente complejo y desafiante, que no puede soslayarse y que le agregan aún más valor al esfuerzo de todos aquellos que se han comprometido para ser parte de una solución que se encuentra cada vez más cerca de cristalizarse”.

Y aseguraron que continuarán consolidando la búsqueda de conformidades del sector financiero. El segundo requisito del concurso implica alcanzar el 66,66% de aceptación a la propuesta en relación al capital adeudado, por lo cual son determinantes los bancos que verificaron acreencias por 66,94% del total que debe Vicentin.

Con todo, desde la empresa fundada en Avellaneda, Santa Fe, en 1929, son optimistas respecto a que “se van a alcanzar las aprobaciones necesarias para cumplimentar la segunda mayoría requerida en el proceso concursal”.

Cómo es la propuesta de pago a los acreedores

En este contexto, se mantiene la propuesta concursal para pagar la deuda, que han elaborado Vicentin y sus interesados estratégicos. Implica pagos en dólares, de hasta US$30.000 para cada uno de los acreedores, lo cual saldaría las deudas a 791 productores, acopios y cooperativas. En tanto, implica una quita importante para los acreedores de mayores montos. En ese grupo son determinantes los bancos internacionales, que siguen negociado la propuesta para avanzar hacia una eventual aceptación.  

Vicentin ha sostenido la operatoria de las plantas agroindustriales mientras se resuelve el futuro de la empresa.

Luego de un complejo proceso de largos meses, los accionistas de Vicentin propusieron ceder el 95% de la empresa y buscan “garantizar la continuidad operativa de la compañía y de sus trabajadores“.

En ese sentido, consideran que la propuesta de pago “alivia de manera considerable el impacto que la crisis financiera de la empresa generó en tantos pequeños y medianos productores agropecuarios que verán resuelta de manera efectiva el cobro de sus acreencias”.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Otras noticias

Vizzotti afirmó que Argentina está en la cuarta ola de Covid

Vizzotti afirmó que Argentina está en la cuarta ola de Covid

A 6 meses del crimen de Lucio Dupuy, su papá grabó un emotivo video para recordarlo

A 6 meses del crimen de Lucio Dupuy, su papá grabó un emotivo video para recordarlo

Cambio de rumbo: Gabriel Boric decretó el estado de excepción en la zona del conflicto mapuche en Chile

Cambio de rumbo: Gabriel Boric decretó el estado de excepción en la zona del conflicto mapuche en Chile

Efemérides 17 de mayo: ¿qué pasó un día como hoy?

Efemérides 17 de mayo: ¿qué pasó un día como hoy?

Más leidas

  • Alberto/Guzmán vs. Cristina/Feletti: 6-7 6-0 (saca Alberto)

    Alberto/Guzmán vs. Cristina/Feletti: 6-7 6-0 (saca Alberto)

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Martín Fierro 2022: Alejandra Maglietti y un look que da que hablar en la alfombra roja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Avanzan los juicios millonarios de los panelistas de 6,7,8 contra Radio Nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Miles de barcos hundidos son devastados por criaturas asesinas en el lago más peligroso del mundo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lolo Miranda se quebró en plena nota tras la eliminación ante Boca: “No hicieron nada para ganarnos”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Vizzotti afirmó que Argentina está en la cuarta ola de Covid
  • A 6 meses del crimen de Lucio Dupuy, su papá grabó un emotivo video para recordarlo
  • Cambio de rumbo: Gabriel Boric decretó el estado de excepción en la zona del conflicto mapuche en Chile

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Vizzotti afirmó que Argentina está en la cuarta ola de Covid

Vizzotti afirmó que Argentina está en la cuarta ola de Covid

A 6 meses del crimen de Lucio Dupuy, su papá grabó un emotivo video para recordarlo

A 6 meses del crimen de Lucio Dupuy, su papá grabó un emotivo video para recordarlo

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In