ADVERTISEMENT
viernes, mayo 27, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

Cómo es el depósito del Museo Boijmans Van Beuningen, de MVRDV

4 semanas ago
in Sociedad
0 0
0
Cómo es el depósito del Museo Boijmans Van Beuningen, de MVRDV
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El depósito del Museo Boijmans Van Beuningen, en Róterdam, es innovador desde distintos puntos de vista. Por empezar, desde su programa: se trata de un lugar en donde se guardan las 151 mil piezas de arte que pertenecen a esta institución que tiene 170 años y cuyo edificio encaró un proyecto de renovación completa.

En lugar de hacer un simple galpón con las condiciones apropiadas para conservar las obras, los arquitectos de MVRDV y las autoridades de la institución optaron por proyectar un edificio de acceso público para que la inversión en el acervo (unos 8 mil millones de euros) esté a disposición de los contribuyentes.


Se optó por una forma ovoide que se ensancha a medida que crece en altura. Foto Ossip van Duivenbode

También la forma ovoide y la envolvente espejada rompen con la imagen que podría esperarse de un depósito. El camino para llegar al diseño de este edificio “sin espalda” pensado para que sea acogedor a pesar de su fría función, comienza con la verificación del deterioro del museo original.

Planta baja.

Planta baja.

Entrepiso de planta baja.

Entrepiso de planta baja.

Su inadecuación técnica, de medidas de seguridad y los riesgos de inundación llevaron a que las obras no expuestas (más del 90%) se retiraran de los subsuelos para ser distribuidas en cinco depósitos desperdigados por la ciudad.

Área para eventos y de descanso entre los árboles. Foto Ossip van Duivenbode

Área para eventos y de descanso entre los árboles. Foto Ossip van Duivenbode

Se resolvió, entonces, construir un edificio para albergar el total de las obras del museo durante el tiempo que este se encuentre en remodelación (a cargo de Mecanoo), abrir la nueva estructura al público general y habilitar espacios para alquilarlos a coleccionistas u otras instituciones ligadas al arte.

Primer piso.

Primer piso.

Se estima que el Boijmans Van Beuningen volverá a su actividad normal en 2028; y su depósito se mantendrá abierto luego de su reapertura.

Los interiores, sin ornamentación, recuerdan que se trata de un depósito. Foto Ossip van Duivenbode

Los interiores, sin ornamentación, recuerdan que se trata de un depósito. Foto Ossip van Duivenbode

El proyecto

Winy Maas, uno de los fundadores de MVRDV, es el protagonista de un video en el que recorre su trabajo terminado. Se para frente a una de las entradas, formada por paneles acristalados que replican la morfología general del edificio, cuya huella en el lote es menor al diámetro de su coronamiento.

Tercer piso.

Tercer piso.

A medida que se eleva, la estructura se ensancha hasta desarrollar un voladizo de 10 metros que le permite alojar depósitos, estudios de restauración, espacios de proyección y presentación, entre otras áreas.

Otras noticias

Hackearon las pantallas del aeropuerto de Río de Janeiro para poner películas porno

Parte médico de “El Noba”: “Su estado es crítico”

La salud de El Noba: continúa en estado “crítico y reservado”

Avistan una ballena enredada, intentaron salvarla pero le realizaron una eutanasia

Avistan una ballena enredada, intentaron salvarla pero le realizaron una eutanasia

“Joey”, el spin off de “Friends” que costó más de 30 millones de dólares y fue un enorme fracaso

“Joey”, el spin off de “Friends” que costó más de 30 millones de dólares y fue un enorme fracaso

Las escaleras acristaladas conectan los niveles y entrepisos cruzándose entre sí. Foto Ossip van Duivenbode

Las escaleras acristaladas conectan los niveles y entrepisos cruzándose entre sí. Foto Ossip van Duivenbode

Como envolvente, MVRDV propuso una superficie espejada, compuesta por 6.609 m2 de vidrio subdividida en 1.664 paneles con la que se garantiza la integración visual del edificio con su entorno. De este modo, el depósito cambia su apariencia de acuerdo al clima, lo que lo acerca a la idea de un cuadro viviente.

Corte.

Corte.

Maas ingresa y a su derecha muestra un área de embalado y desembalado de las obras “que te acompaña en el viaje y brinda la mejor bienvenida”. Más adelante, se encuentra una tribuna que se conecta con el atrio, el elemento que estructura los interiores. El arquitecto lo define como “un agujero que perfora las colecciones de arte” porque a su alrededor se sitúan las galerías”.

Las obras están ubicadas según las condiciones climáticas requeridas. Foto Ossip van Duivenbode

Las obras están ubicadas según las condiciones climáticas requeridas. Foto Ossip van Duivenbode

Las obras están a 7 metros de altura con respecto a la planta baja “por una cuestión de seguridad y para evitar el posible daño por inundaciones”.

Un piso más arriba, Maas muestra cómo puentes de vidrio avanzan desde el perímetro hacia el vacío; a su vez atravesado por escaleras vidriadas y cruzadas que conectan los niveles.

Las vidrieras y paredes grises dan cuenta de la principal función del edificio. Foto Ossip van Duivenbode

Las vidrieras y paredes grises dan cuenta de la principal función del edificio. Foto Ossip van Duivenbode

“Este no es un museo, es un depósito”, recuerda Maas. “Así que no tiene paredes blancas, sino grises y técnicas, como los puentes. Solo se muestra la arquitectura necesaria”, remata. Admite que la circulación se parece a los pasillos de una prisión, aunque aquí las ventanas están abiertas. Esto permitió concentrarse en lograr ambientes adecuados a cada tipo de obra.

En total, el museo cuenta con 63 mil pinturas, fotografías, films, objetos de diseño, instalaciones de arte contemporáneo y esculturas, y más 88 mil grabados y dibujos.

La variedad de la colección exige distintas opciones de almacenado. Foto Ossip van Duivenbode

La variedad de la colección exige distintas opciones de almacenado. Foto Ossip van Duivenbode

Desde MVRDV señalan que las obras se exponen en función de las necesidades ambientales, más que del movimiento artístico o la época.

Cada espacio de almacenamiento dispone de un acondicionamiento específico que se mantiene mediante un sistema de control. Hay cinco condiciones ambientales diferentes, adecuadas a las obras de arte producidas con distintos materiales: metal, plástico, orgánico/inorgánico, fotografía en blanco y negro y en color.

Este método de almacenamiento exige unas condiciones específicas en las que el aire no puede ser excesivamente frío, cálido, húmedo o seco.

Las obras se guardan en paneles deslizantes.  Foto Ossip van Duivenbode

Las obras se guardan en paneles deslizantes. Foto Ossip van Duivenbode

La regulación de este clima requiere precisión y consume mucha energía. Por eso, el edificio se proyectó para ofrecer condiciones de ventilación e iluminación que redujeran la inversión en el mantenimiento.

Las obras de arte están almacenadas de manera similar a un depósito cerrado. Los objetos están envueltos, colgados de un estante, expuestos en un armario o exhibidos en una de las 13 vitrinas que están suspendidas en el atrio. Los grabados, dibujos y fotografías se guardan en espacios cerrados, aunque los visitantes pueden solicitar ver obras de estas colecciones.

En la sala para eventos el mobiliario se pliega para ser retirado y guardado más fácilmente. Foto Ossip van Duivenbode

En la sala para eventos el mobiliario se pliega para ser retirado y guardado más fácilmente. Foto Ossip van Duivenbode

Estos espacios se distribuyen a lo largo de niveles y entrepisos conectados por las escaleras transparentes. Y si bien esta experiencia es agradable, subir por el ascensor no lo es menos. Aquí se puede comprender el efecto de “cambio de mentalidad” con el que Maas describe la transición de los niveles inferiores, más oscuros, a los superiores, de una luminosidad extraordinaria.

La sexta planta está situada a unos 35 metros y ofrece vistas a Róterdam. El proyectista se para en medio de un puente de vidrio que conecta las áreas de descanso con las salas para eventos y comenta que desde donde está ubicado puede ver obras de arte en cada rincón, beneficiándose de las transparencias. Incluso, si agacha la cabeza, su mirada puede toparse con piezas del museo bajo sus pies.

Los árboles fueron cultivados en un vivero durante tres años. Foto Ossip van Duivenbode

Los árboles fueron cultivados en un vivero durante tres años. Foto Ossip van Duivenbode

El “bosque” de la azotea, como lo llama el estudio, se compone de una frondosa vegetación con abedules y pinos -entre otras especies- que contribuyen a retener el agua, fomentar la biodiversidad y reducir el estrés térmico de la ciudad.

Los árboles se cultivaron especialmente en un vivero durante tres años: sus sistemas radiculares están entrelazados para que puedan soportar el clima de tormenta, incluso a una altura tan expuesta.

Sexto piso.

Sexto piso.

Desde noviembre de 2021, cuando se inauguró el depósito, los visitantes pasean entre los bastidores del museo y experimentan lo que supone mantener y cuidar una colección de arte de valor incalculable. Se trata de una vivencia única en el mundo que, además, suma un nuevo ícono para Róterdam.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Más leidas

  • fútbol libre tv

    Fútbol Libre TV: Boca vs Deportivo Cali en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo parte médico de El Noba: continúa en estado crítico y su pronóstico es reservado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abrió el cine con la pantalla XD más grande de la Argentina: dónde queda y con qué película lo estrenaron

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo parte médico de El Noba

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia secreta de la renuncia de Roberto Feletti y los planes de Cristina Kirchner

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Hackearon las pantallas del aeropuerto de Río de Janeiro para poner películas porno
  • La salud de El Noba: continúa en estado “crítico y reservado”
  • Avistan una ballena enredada, intentaron salvarla pero le realizaron una eutanasia

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Avistan una ballena enredada, intentaron salvarla pero le realizaron una eutanasia

Avistan una ballena enredada, intentaron salvarla pero le realizaron una eutanasia

“Joey”, el spin off de “Friends” que costó más de 30 millones de dólares y fue un enorme fracaso

“Joey”, el spin off de “Friends” que costó más de 30 millones de dólares y fue un enorme fracaso

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In