ADVERTISEMENT
sábado, mayo 21, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

En San Isidro les harán anteojos gratuitos a estudiantes de Primaria

3 semanas ago
in Sociedad
0 0
0
En San Isidro les harán anteojos gratuitos a estudiantes de Primaria
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los alumnos del turno mañana de la Escuela N° 12 de Villa Adelina con dificultades de visión recibirán gratuitamente sus anteojos. Es en el marco del programa “Ver para aprender”, llevado adelante por la Fundación Nano y financiado por el Rotary Club de la localidad.

El programa, articulado desde hace más de 15 años con Rotary -aunque funciona desde hace 30 en varios distritos-, está destinado a la prevención de problemas de visión en los más chicos. Para ello, implementa una serie de etapas en las escuelas -con colaboración de docentes y directivos- que culmina con la entrega de los anteojos y hasta con la derivación a especialistas en los casos más delicados.

En el caso de Villa Adelina, el Rotary Club selecciona la escuela según el dinero disponible y la matrícula del colegio. “Este año logramos cubrir a todo el turno mañana de la Escuela Nº 12, que cuenta con 288 alumnos“, señala Eduardo Brea, presidente del Rotary del distrito. 


Tras un convenio entre la Fundación Nano y el Rotary de Villa Adelina, harán estudios oftalmológicos y anteojos a alumnos de la Escuela N°12.

Una vez en los colegios, los docentes son capacitados para evaluar a los alumnos con carteles de prueba que sirven únicamente para determinar que un chico ve bien. “Es el médico el que luego diagnosticará que ve mal”, explica María Bayá Casal, directora de la Fundación. Y agrega: “Es un primer filtro que deja aproximadamente a un 30% de alumnos para consulta”.

Tras la primera intervención, los padres deben autorizar a los estudiantes para que sean atendidos en las escuelas ya que, comprende Casal, simplifica notablemente trabajar en el espacio natural de los niños. “Una vez que somos autorizados, trasladamos todos nuestros aparatos a la escuela y atendemos a todos los chicos que no pasaron el cartel de prueba”, detalló la directora de Fundación Nano.

María Baya Casal, directora de Fundación Nano, en la Escuela N° 12 de Villa Adelina. Sobre la mesa, los carteles de prueba que se utilizan en la primera etapa.

María Baya Casal, directora de Fundación Nano, en la Escuela N° 12 de Villa Adelina. Sobre la mesa, los carteles de prueba que se utilizan en la primera etapa.

Una vez allí, cada chico es atendido y al final de las pruebas, aproximadamente un 7% termina necesitando anteojos. “Vamos con un maletín repleto de armazones para que puedan elegirlos, es una motivación para ellos”, destacó Bayá Casal. Finalmente, dependiendo la cantidad de alumnos tratados, no se suele demorar más de 15 o 20 días en hacer la entrega de los anteojos.

En acción. Los oftalmólogos de Fundación Nano atienden a los chicos durante toda una jornada.

En acción. Los oftalmólogos de Fundación Nano atienden a los chicos durante toda una jornada.

Por otro lado, Brea reveló un beneficio inesperado que descubrieron con el programa: “Todos los chicos que recibieron sus anteojos mejoraron su comportamiento en el aula. El hecho de no ver en las clases los dispersaba mucho”. En relación a ese punto, Casal también destacó que la visión está totalmente ligada al aprendizaje.

Generalmente, suelen detectarse errores refractivos, tales como miopía (mala visión de lejos), hipermetropía (mala visión de cerca) y astigmatismo (visión borrosa de colores). “Hay muchos niños que no saben que ven mal, ya que no tienen un parámetro de comparación”, advierte Bayá. Y enfatiza: “Estos programas como este son costo-efectivos, es decir, que por muy poca inversión se termina logrando un gran alcance sanitario. Son muy importantes en materia de salud pública y evitan problemas más graves a futuro”.

Mayormente se detectan errores refractivos como miopía, hipermetropía y astigmatismo. No prevenir puede traer mayores dificultades a futuro.

Mayormente se detectan errores refractivos como miopía, hipermetropía y astigmatismo. No prevenir puede traer mayores dificultades a futuro.

Fundación Nano suele ejecutar programas de prevención (como en el caso de Ver para aprender) y de rehabilitación de discapacidad visual. En materia preventiva, también cuentan con un proyecto en el partido de Moreno donde asisten a personas de bajos recursos, mientras que en lo que respecta a rehabilitación, cuentan con un centro en San Miguel al que asisten más de 60 personas por día.

Otras noticias

La Tierra podría aumentar 1,5° su temperatura

La Tierra podría aumentar 1,5° su temperatura

Un taller de arte para que los chicos (y los grandes) aprendan las claves de crear con NFT

Un taller de arte para que los chicos (y los grandes) aprendan las claves de crear con NFT

Un joven murió tras caerse de su moto en la General Paz

Un joven murió tras caerse de su moto en la General Paz

El Torino que no llegó a fabricarse: un auto marcado por la tragedia que anticipó un clásico de los

El Torino que no llegó a fabricarse: un auto marcado por la tragedia que anticipó un clásico de los

​Para Brea -que va por su segunda presidencia en el Rotary Club de Villa Adelina- no hay satisfacción más grande que la de la alegría en los chicos, que agrega, muestran un agradecimiento enorme, al igual que sus familias.

​“Prevenir cuesta uno, tratar cuesta 10 y rehabilitar cuesta 100”, concluye Casal, citando al recordado doctor Hugo Dionisio Nano con el fin de resaltar no solo por qué es tan importante el programa Ver para aprender, sino también la prevención. 

Felices. Edición anterior del programa en Villa Adelina. Alrededor de Casal y Brea, los niños disfrutan de sus anteojos.

Felices. Edición anterior del programa en Villa Adelina. Alrededor de Casal y Brea, los niños disfrutan de sus anteojos.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Más leidas

  • El fuerte relato de un amigo de Melchor Rodrigo, el médico fallecido en el departamento de Felipe Pettinato: “Esto no fue un accidente”

    El fuerte relato de un amigo de Melchor Rodrigo, el médico fallecido en el departamento de Felipe Pettinato: “Esto no fue un accidente”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtra un video ¨raro¨ de la novia de Matías Defederico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dolor. Falleció el músico Raúl “Cuervo” Tórtora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Furor de fans en un hotel céntrico por el ex-One Direction Louis Tomlinson

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los dark stores pisan el freno por la crisis y la vuelta de la presencialidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • La Tierra podría aumentar 1,5° su temperatura
  • Un taller de arte para que los chicos (y los grandes) aprendan las claves de crear con NFT
  • Un joven murió tras caerse de su moto en la General Paz

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

La Tierra podría aumentar 1,5° su temperatura

La Tierra podría aumentar 1,5° su temperatura

Un taller de arte para que los chicos (y los grandes) aprendan las claves de crear con NFT

Un taller de arte para que los chicos (y los grandes) aprendan las claves de crear con NFT

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In