jueves, agosto 18, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

Quién es Rachel Chan, la investigadora que desarrolló la soja transgénica aprobada por China

4 meses ago
in Sociedad
0 0
0
Quién es Rachel Chan, la investigadora que desarrolló la soja transgénica aprobada por China
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

“Es una excelente noticia tanto para mí como para el país. Lo daba casi por perdido”. Sorprendida, pero a la vez muy alegre, así recibió la investigadora Raquel Chan el anuncio de China sobre la aprobación de la soja transgénica.

“Tiene mucho significado (la aprobación del evento). Es poner a la Argentina en otro contexto, aparte del fútbol. Es tecnología y es un ejemplo para que más gente se anime a avanzar en otras cosas, más allá que este camino fue largo y durísimo”, señaló a Clarín Rural.

La actual directora del Instituto de Agrobiotecnología del Litoral (IAl) sabe lo que le costó llegar a que se apruebe su desarrollo. Comenzó en 2003 la investigación sobre el desarrollo del evento HB4, que le confiere tolerancia a sequía al trigo y a la soja.

“Hace muchos años que estábamos con esto. Recuerdo que en octubre de 2015 se hizo el acto en Tecnópolis porque había salido la aprobación de Senasa y de mercados y estaba pendiente la de China”, describió Chan.

Chan es bioquímica, recibida en Israel en la Universidad Hebrea de Jerusalén. Más tarde obtuvo un doctorado en la Universidad de Rosario y luego un postdoctorado en el Instituto de Biología Molecular de las Plantas de la Universidad Louis Pasteur, en Estrasburgo, Francia.

En 1993 regresó a la Argentina para ingresar a la carrera de investigador del CONICET y comenzó a desempeñarse como docente en la Universidad Nacional de Rosario. En 1999 se mudó a Santa Fe para ser profesora titular en la Universidad Nacional del Litoral e investigadora principal de Conicet.

Fundamentalmente, se dedica a investigar y trabajar temas relacionado a la respuesta de las plantas al medio ambiente. Y fue allí donde se enfocó en el estudio del girasol, cultivo que le daría su mayor descubrimiento hasta el momento: el HB4 que fue aprobado por Brasil para trigo en 2021 y ahora China hizo lo mismo para soja.

Pero también se destacan otros descubrimientos del equipo que lidera Chan, que están más atrasados. Uno es el gen HB11, que también que viene del girasol, para maíz, arroz y soja, y que le da tolerancia a anegamientos y defoliación. Además, están haciendo edición génica en arroz para obtener plantas editadas con tolerancia a salinidad.

“Sin ciencia, un país no sale adelante. La inversión en investigación viene mejorando. Cuando volví del exterior en 1993, conseguir un peso para trabajar era imposible. Hay países que lograron aumentar mucho el ingreso per cápita y la inversión en ciencia, casi en paralelo. Países como Noruega, Israel, Corea, tienen inversiones que llegan al 5% del PBi y nos llegó a en un solo día. La ciencia va acoplada al bienestar social, no está claro en mucha gente pero es así”, dijo en una entrevista hecha por Clarín Rural en octubre del año pasado. 

“Cada país elige dos o tres temas fundamentales para su desarrollo e invierte en ciencia y tecnología. Se necesitan elegir temáticas relacionadas a la economía y desarrollo de cada país. Somos potencia en agricultura y ganadería. Hay que pensar que es la prioridad del país”, agregó.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Otras noticias

Paredes se aleja de la Juventus: ¿seguirá una temporada más en París?

Paredes se aleja de la Juventus: ¿seguirá una temporada más en París?

Alberto Fernández le pidió la renuncia a la titular del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas

Alberto Fernández le pidió la renuncia a la titular del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas

Investigan si la patada de Leyendeker que lesionó a Zeballos estuvo motivada por apuestas deportivas

Investigan si la patada de Leyendeker que lesionó a Zeballos estuvo motivada por apuestas deportivas

Muerte en colegio de Barracas: la niña falleció por una “neumopatía bilateral” y tenía un estado de nutrición regular

Muerte en colegio de Barracas: la niña falleció por una “neumopatía bilateral” y tenía un estado de nutrición regular

Más leidas

  • Evaluna Montaner y Camilo compartieron una desagradable foto y en las redes los liquidaron

    Evaluna Montaner y Camilo compartieron una desagradable foto y en las redes los liquidaron

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mirtha Legrand protagoniza la publicidad de La casa del dragón, la precuela de Game of Thrones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Despedida de Ponzio: quiénes serán los invitados de lujo al Monumental

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fútbol Libre TV: Boca jrs vs Rosario Central en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un papelón: denuncian a Emilia Mernes por estafar a emprendedores y no cumplir con los canjes: “Ratonea prendas”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Paredes se aleja de la Juventus: ¿seguirá una temporada más en París?
  • Alberto Fernández le pidió la renuncia a la titular del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas
  • Investigan si la patada de Leyendeker que lesionó a Zeballos estuvo motivada por apuestas deportivas

Category

  • Celebrities
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Horóscopo
  • Policiales
  • Política
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Paredes se aleja de la Juventus: ¿seguirá una temporada más en París?

Paredes se aleja de la Juventus: ¿seguirá una temporada más en París?

Alberto Fernández le pidió la renuncia a la titular del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas

Alberto Fernández le pidió la renuncia a la titular del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • Espectáculos
  • Culture

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In